Un viaje por la Tierra Media: la invención lingüística en <em>El señor de los anillos</em>

El universo mitológico que J. R. R. Tolkien recrea en El señor de los anillos (1954-5) tuvo su origen en su deseo de otorgar a sus lenguas un hogar y criaturas que las hablasen. Las historias se escribieron más bien para procurar un mundo a sus lenguas que a la inversa. El lenguaje constituye así e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leticia Gándara Fernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2020-03-01
Series:Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/41113
_version_ 1817970796712165376
author Leticia Gándara Fernández
author_facet Leticia Gándara Fernández
author_sort Leticia Gándara Fernández
collection DOAJ
description El universo mitológico que J. R. R. Tolkien recrea en El señor de los anillos (1954-5) tuvo su origen en su deseo de otorgar a sus lenguas un hogar y criaturas que las hablasen. Las historias se escribieron más bien para procurar un mundo a sus lenguas que a la inversa. El lenguaje constituye así el punto de partida de todo su legendarium. Sin embargo, aunque la obra de Tolkien ha sido objeto de estudio por parte de disciplinas dispares, tales como la filosofía, la psicología o la literatura, hasta hace unos años apenas existían estudios semióticos sobre sus creaciones lingüísticas. Un hecho sorprendente si tenemos en cuenta la importancia que estas tienen en la vida y obra del filólogo. Esta es la razón por la que hemos decidido centrar nuestro trabajo en la importancia que tienen dichas lenguas inventadas en la obra literaria de Tolkien. Como si de un apasionante viaje por la Tierra Media se tratase, trazamos un recorrido por las diferentes lenguas que constituyen la esencia de El señor de los anillos. Todo ello con el fin de analizar, finalmente, los principales rasgos fonéticos, morfológicos y sintácticos de sus creaciones lingüísticas más importantes, el quenya y el sindarin.
first_indexed 2024-04-13T20:38:37Z
format Article
id doaj.art-1b811b6ca1744b0286edc4da0d4b64dd
institution Directory Open Access Journal
issn 0377-628X
2215-2628
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T20:38:37Z
publishDate 2020-03-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
spelling doaj.art-1b811b6ca1744b0286edc4da0d4b64dd2022-12-22T02:30:57ZspaUniversidad de Costa RicaRevista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica0377-628X2215-26282020-03-0146110.15517/rfl.v46i1.41113Un viaje por la Tierra Media: la invención lingüística en <em>El señor de los anillos</em>Leticia Gándara Fernández0Universidad de Extremadura El universo mitológico que J. R. R. Tolkien recrea en El señor de los anillos (1954-5) tuvo su origen en su deseo de otorgar a sus lenguas un hogar y criaturas que las hablasen. Las historias se escribieron más bien para procurar un mundo a sus lenguas que a la inversa. El lenguaje constituye así el punto de partida de todo su legendarium. Sin embargo, aunque la obra de Tolkien ha sido objeto de estudio por parte de disciplinas dispares, tales como la filosofía, la psicología o la literatura, hasta hace unos años apenas existían estudios semióticos sobre sus creaciones lingüísticas. Un hecho sorprendente si tenemos en cuenta la importancia que estas tienen en la vida y obra del filólogo. Esta es la razón por la que hemos decidido centrar nuestro trabajo en la importancia que tienen dichas lenguas inventadas en la obra literaria de Tolkien. Como si de un apasionante viaje por la Tierra Media se tratase, trazamos un recorrido por las diferentes lenguas que constituyen la esencia de El señor de los anillos. Todo ello con el fin de analizar, finalmente, los principales rasgos fonéticos, morfológicos y sintácticos de sus creaciones lingüísticas más importantes, el quenya y el sindarin. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/41113J. R. R. TolkienEl señor de los anilloslenguas artificialesquenyasindarin
spellingShingle Leticia Gándara Fernández
Un viaje por la Tierra Media: la invención lingüística en <em>El señor de los anillos</em>
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
J. R. R. Tolkien
El señor de los anillos
lenguas artificiales
quenya
sindarin
title Un viaje por la Tierra Media: la invención lingüística en <em>El señor de los anillos</em>
title_full Un viaje por la Tierra Media: la invención lingüística en <em>El señor de los anillos</em>
title_fullStr Un viaje por la Tierra Media: la invención lingüística en <em>El señor de los anillos</em>
title_full_unstemmed Un viaje por la Tierra Media: la invención lingüística en <em>El señor de los anillos</em>
title_short Un viaje por la Tierra Media: la invención lingüística en <em>El señor de los anillos</em>
title_sort un viaje por la tierra media la invencion linguistica en em el senor de los anillos em
topic J. R. R. Tolkien
El señor de los anillos
lenguas artificiales
quenya
sindarin
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/41113
work_keys_str_mv AT leticiagandarafernandez unviajeporlatierramedialainvencionlinguisticaenemelsenordelosanillosem