Factores involucrados en la calidad de vida laboral para el ejercicio de la enfermería
Introducción: El personal de enfermería representa un grupo de trabajo crucial para el funcionamiento de un centro de salud y de forma particular en la asistencia hospitalaria. Es necesario considerar los factores que pudieran afectar la calidad de vida laboral de ese personal e influir en la deserc...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2020-04-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | http://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/369 |
_version_ | 1798045028741808128 |
---|---|
author | Yoalmis Yaquelín Vizcaíno Alonso María del Carmen Vizcaíno Alonso Yuleimis Montero Vizcaíno |
author_facet | Yoalmis Yaquelín Vizcaíno Alonso María del Carmen Vizcaíno Alonso Yuleimis Montero Vizcaíno |
author_sort | Yoalmis Yaquelín Vizcaíno Alonso |
collection | DOAJ |
description | Introducción: El personal de enfermería representa un grupo de trabajo crucial para el funcionamiento de un centro de salud y de forma particular en la asistencia hospitalaria. Es necesario considerar los factores que pudieran afectar la calidad de vida laboral de ese personal e influir en la deserción. Se llevó a cabo una revisión temática basada en la bibliografía especializada, especialmente publicada en los últimos 5 años. La búsqueda se efectuó en las bases de datos: Pubmed y Medline mediante el uso de descriptores en español e inglés.
Objetivos: Realizar un análisis de factores involucrados en la calidad de vida laboral para el ejercicio de la enfermería.
Desarrollo: Se encontraron investigaciones acerca de la calidad de vida laboral del personal de enfermería a nivel internacional, regional y de Cuba. Entre los factores de riesgo psicosocial relacionados con la labor de enfermería se hallaron: inadecuada organización del trabajo, pérdida de identidad y autonomía en este, multiempleo y flexibilización laboral, horario nocturno y sobrecarga de trabajo.
Conclusión: Se determinó que estaban involucrados en la calidad de vida para el ejercicio de la enfermería, factores individuales vinculados a la autoestima y vulnerabilidad, así como relaciones interpersonales ligadas a riesgos físicos y con el clima organizacional. |
first_indexed | 2024-04-11T23:13:57Z |
format | Article |
id | doaj.art-1ba6f91922984e6cb06a165a30702892 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-3046 1561-3046 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T23:13:57Z |
publishDate | 2020-04-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj.art-1ba6f91922984e6cb06a165a307028922022-12-22T03:57:40ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30461561-30462020-04-01492364374243Factores involucrados en la calidad de vida laboral para el ejercicio de la enfermeríaYoalmis Yaquelín Vizcaíno Alonso0María del Carmen Vizcaíno Alonso1Yuleimis Montero Vizcaíno2Hospital CIMEQ. La Habana, CubaInstituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón. La Habana, CubaHospital Ginecobstétrico González Coro. La Habana, CubaIntroducción: El personal de enfermería representa un grupo de trabajo crucial para el funcionamiento de un centro de salud y de forma particular en la asistencia hospitalaria. Es necesario considerar los factores que pudieran afectar la calidad de vida laboral de ese personal e influir en la deserción. Se llevó a cabo una revisión temática basada en la bibliografía especializada, especialmente publicada en los últimos 5 años. La búsqueda se efectuó en las bases de datos: Pubmed y Medline mediante el uso de descriptores en español e inglés. Objetivos: Realizar un análisis de factores involucrados en la calidad de vida laboral para el ejercicio de la enfermería. Desarrollo: Se encontraron investigaciones acerca de la calidad de vida laboral del personal de enfermería a nivel internacional, regional y de Cuba. Entre los factores de riesgo psicosocial relacionados con la labor de enfermería se hallaron: inadecuada organización del trabajo, pérdida de identidad y autonomía en este, multiempleo y flexibilización laboral, horario nocturno y sobrecarga de trabajo. Conclusión: Se determinó que estaban involucrados en la calidad de vida para el ejercicio de la enfermería, factores individuales vinculados a la autoestima y vulnerabilidad, así como relaciones interpersonales ligadas a riesgos físicos y con el clima organizacional.http://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/369calidad de vida laboralsatisfacción laboralenfermerascondiciones de trabajo. |
spellingShingle | Yoalmis Yaquelín Vizcaíno Alonso María del Carmen Vizcaíno Alonso Yuleimis Montero Vizcaíno Factores involucrados en la calidad de vida laboral para el ejercicio de la enfermería Revista Cubana de Medicina Militar calidad de vida laboral satisfacción laboral enfermeras condiciones de trabajo. |
title | Factores involucrados en la calidad de vida laboral para el ejercicio de la enfermería |
title_full | Factores involucrados en la calidad de vida laboral para el ejercicio de la enfermería |
title_fullStr | Factores involucrados en la calidad de vida laboral para el ejercicio de la enfermería |
title_full_unstemmed | Factores involucrados en la calidad de vida laboral para el ejercicio de la enfermería |
title_short | Factores involucrados en la calidad de vida laboral para el ejercicio de la enfermería |
title_sort | factores involucrados en la calidad de vida laboral para el ejercicio de la enfermeria |
topic | calidad de vida laboral satisfacción laboral enfermeras condiciones de trabajo. |
url | http://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/369 |
work_keys_str_mv | AT yoalmisyaquelinvizcainoalonso factoresinvolucradosenlacalidaddevidalaboralparaelejerciciodelaenfermeria AT mariadelcarmenvizcainoalonso factoresinvolucradosenlacalidaddevidalaboralparaelejerciciodelaenfermeria AT yuleimismonterovizcaino factoresinvolucradosenlacalidaddevidalaboralparaelejerciciodelaenfermeria |