En busca del proyecto ideal: una orientación para la exploración de proyectos y su formulación
Rev.esc.adm.neg Este artículo le brindará la posibilidad de visualizar algunas notas del autor, la proposición de un par de metodologías para la gestión de proyectos, la sugerencia de algunos proyectos y la mención de ciertas guías que le permitirán ubicar de forma estratégica, geográfica, históri...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad EAN
2013-08-01
|
Series: | Revista Escuela de Administracion de Negocios |
Subjects: | |
Online Access: | https://journal.ean.edu.co/index.php/Revista/article/view/741 |
_version_ | 1827093901686603776 |
---|---|
author | Victor Hugo Sinuco Moreno |
author_facet | Victor Hugo Sinuco Moreno |
author_sort | Victor Hugo Sinuco Moreno |
collection | DOAJ |
description | Rev.esc.adm.neg
Este artículo le brindará la posibilidad de visualizar algunas notas del autor, la proposición de un par de metodologías para la gestión de proyectos, la sugerencia de algunos proyectos y la mención de ciertas guías que le permitirán ubicar de forma estratégica, geográfica, histórica y financiera un proyecto. Dentro de los elementos a ser considerados se encuentra: usar como guía de ubicación el Plan de Desarrollo Territorial de su municipio, departamento o país. Reconocer o usar el análisis de las cadenas productivas de diferentes productos, que ofrece el Departamento Nacional de Planeación. Usar el documento del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) 3527 - Departamento Nacional de Planeación. Visualizar las oportunidades que tienen los Tratados de Libre Comercio (TLC) para Colombia. Los aspectos que deberá vigilar, son: alinearse con la legislación para garantizar una sana relación entre bien público, ejercicio profesional e interés particular; la ética de la profesión del líder, el Sponsor o cualquier otro interesado influyente en el proyecto; definir un plan; delimitar de forma adecuada el proyecto, para tal fin, usar del SENA un documento focalizado en definir taxonomía de verbos. Las metodologías propuestas para buscar, formular y ejecutar proyectos, son Project Management Institute (PMI®) y Marco Lógico. Se recomienda tener precaución con el análisis financiero, las regulaciones y la gestión de riesgos. Dentro de los temas para proyectos propuestos se encuentran: la Responsabilidad Social Empresaria (RSE); el “Pensamiento Estratégico” para hacer un análisis estructural del sector estratégico; la teoría de restricciones (TOC - “Theory of Constraints”); la gestión de conocimiento; gestión de la información; ver la necesidad del desarrollo personal; el liderazgo; el Balanced Scorecard; la seguridad informática, Business Continuity Plan (BCP), contingencia y sistemas de gestión integrados. |
first_indexed | 2024-04-13T05:12:33Z |
format | Article |
id | doaj.art-1bae9e6f083146649ca346676c0fb04b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-8160 2590-521X |
language | Spanish |
last_indexed | 2025-03-20T06:35:27Z |
publishDate | 2013-08-01 |
publisher | Universidad EAN |
record_format | Article |
series | Revista Escuela de Administracion de Negocios |
spelling | doaj.art-1bae9e6f083146649ca346676c0fb04b2024-10-02T05:51:58ZspaUniversidad EANRevista Escuela de Administracion de Negocios0120-81602590-521X2013-08-017413814910.21158/01208160.n74.2013.741741En busca del proyecto ideal: una orientación para la exploración de proyectos y su formulaciónVictor Hugo Sinuco MorenoRev.esc.adm.neg Este artículo le brindará la posibilidad de visualizar algunas notas del autor, la proposición de un par de metodologías para la gestión de proyectos, la sugerencia de algunos proyectos y la mención de ciertas guías que le permitirán ubicar de forma estratégica, geográfica, histórica y financiera un proyecto. Dentro de los elementos a ser considerados se encuentra: usar como guía de ubicación el Plan de Desarrollo Territorial de su municipio, departamento o país. Reconocer o usar el análisis de las cadenas productivas de diferentes productos, que ofrece el Departamento Nacional de Planeación. Usar el documento del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) 3527 - Departamento Nacional de Planeación. Visualizar las oportunidades que tienen los Tratados de Libre Comercio (TLC) para Colombia. Los aspectos que deberá vigilar, son: alinearse con la legislación para garantizar una sana relación entre bien público, ejercicio profesional e interés particular; la ética de la profesión del líder, el Sponsor o cualquier otro interesado influyente en el proyecto; definir un plan; delimitar de forma adecuada el proyecto, para tal fin, usar del SENA un documento focalizado en definir taxonomía de verbos. Las metodologías propuestas para buscar, formular y ejecutar proyectos, son Project Management Institute (PMI®) y Marco Lógico. Se recomienda tener precaución con el análisis financiero, las regulaciones y la gestión de riesgos. Dentro de los temas para proyectos propuestos se encuentran: la Responsabilidad Social Empresaria (RSE); el “Pensamiento Estratégico” para hacer un análisis estructural del sector estratégico; la teoría de restricciones (TOC - “Theory of Constraints”); la gestión de conocimiento; gestión de la información; ver la necesidad del desarrollo personal; el liderazgo; el Balanced Scorecard; la seguridad informática, Business Continuity Plan (BCP), contingencia y sistemas de gestión integrados.https://journal.ean.edu.co/index.php/Revista/article/view/741administracion de proyectospensamiento estrategico |
spellingShingle | Victor Hugo Sinuco Moreno En busca del proyecto ideal: una orientación para la exploración de proyectos y su formulación Revista Escuela de Administracion de Negocios administracion de proyectos pensamiento estrategico |
title | En busca del proyecto ideal: una orientación para la exploración de proyectos y su formulación |
title_full | En busca del proyecto ideal: una orientación para la exploración de proyectos y su formulación |
title_fullStr | En busca del proyecto ideal: una orientación para la exploración de proyectos y su formulación |
title_full_unstemmed | En busca del proyecto ideal: una orientación para la exploración de proyectos y su formulación |
title_short | En busca del proyecto ideal: una orientación para la exploración de proyectos y su formulación |
title_sort | en busca del proyecto ideal una orientacion para la exploracion de proyectos y su formulacion |
topic | administracion de proyectos pensamiento estrategico |
url | https://journal.ean.edu.co/index.php/Revista/article/view/741 |
work_keys_str_mv | AT victorhugosinucomoreno enbuscadelproyectoidealunaorientacionparalaexploraciondeproyectosysuformulacion |