SIMULACIÓN DE PRUEBAS DE CARGA EN PILOTES USANDO UN MODELO CONSTITUTIVO HIPOPLÁSTICO

La presente investigación tuvo como objetivo principal, simular mediante el empleo de un programa basado en el método de elementos finitos, los resultados obtenidos de pruebas de carga en pilotes individuales fundados en arcillas porosas de Brasilia DF (Brasil), las cuales poseen características met...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Carlos Ruge Cárdenas, Renato Pinto da Cunha, Hugo Alexánder Rondón Quintana
Format: Article
Language:English
Published: Universidad EIA
Series:Revista EIA
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-12372014000100015&lng=en&tlng=en
_version_ 1819212815408300032
author Juan Carlos Ruge Cárdenas
Renato Pinto da Cunha
Hugo Alexánder Rondón Quintana
author_facet Juan Carlos Ruge Cárdenas
Renato Pinto da Cunha
Hugo Alexánder Rondón Quintana
author_sort Juan Carlos Ruge Cárdenas
collection DOAJ
description La presente investigación tuvo como objetivo principal, simular mediante el empleo de un programa basado en el método de elementos finitos, los resultados obtenidos de pruebas de carga en pilotes individuales fundados en arcillas porosas de Brasilia DF (Brasil), las cuales poseen características metaestables. Para las simulaciones se empleó la ecuación constitutiva hipoplástica. Los parámetros del suelo fueron obtenidos por medio de ensayos de laboratorio que permitieron estimar propiedades geotécnicas del suelo, así como parámetros de resistencia, deformabilidad e identificación estratigráfica. Como conclusión general se reporta que la predicción aportada por el modelo hipoplástico en relación a las pruebas de carga en el tramo antes de la ruptura es aceptable, sin embargo debido a la pérdida de adhesión en la interface suelo-pilote en el momento de la prueba, se nota la incapacidad del modelo para simular este efecto de manera adecuada, ya que existen condiciones de metaestabilidad y de parcial saturación presentes en el problema geotécnico.
first_indexed 2024-12-23T06:48:58Z
format Article
id doaj.art-1bb4fe891d7b4f96addbcaf9cd87012b
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-1237
language English
last_indexed 2024-12-23T06:48:58Z
publisher Universidad EIA
record_format Article
series Revista EIA
spelling doaj.art-1bb4fe891d7b4f96addbcaf9cd87012b2022-12-21T17:56:29ZengUniversidad EIARevista EIA1794-123721171183S1794-12372014000100015SIMULACIÓN DE PRUEBAS DE CARGA EN PILOTES USANDO UN MODELO CONSTITUTIVO HIPOPLÁSTICOJuan Carlos Ruge Cárdenas0Renato Pinto da Cunha1Hugo Alexánder Rondón Quintana2Universidad Católica de ColombiaUniversidad de BrasiliaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasLa presente investigación tuvo como objetivo principal, simular mediante el empleo de un programa basado en el método de elementos finitos, los resultados obtenidos de pruebas de carga en pilotes individuales fundados en arcillas porosas de Brasilia DF (Brasil), las cuales poseen características metaestables. Para las simulaciones se empleó la ecuación constitutiva hipoplástica. Los parámetros del suelo fueron obtenidos por medio de ensayos de laboratorio que permitieron estimar propiedades geotécnicas del suelo, así como parámetros de resistencia, deformabilidad e identificación estratigráfica. Como conclusión general se reporta que la predicción aportada por el modelo hipoplástico en relación a las pruebas de carga en el tramo antes de la ruptura es aceptable, sin embargo debido a la pérdida de adhesión en la interface suelo-pilote en el momento de la prueba, se nota la incapacidad del modelo para simular este efecto de manera adecuada, ya que existen condiciones de metaestabilidad y de parcial saturación presentes en el problema geotécnico.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-12372014000100015&lng=en&tlng=enProvas de cargaPilotesSimulaçãoHipoplasticidade
spellingShingle Juan Carlos Ruge Cárdenas
Renato Pinto da Cunha
Hugo Alexánder Rondón Quintana
SIMULACIÓN DE PRUEBAS DE CARGA EN PILOTES USANDO UN MODELO CONSTITUTIVO HIPOPLÁSTICO
Revista EIA
Provas de carga
Pilotes
Simulação
Hipoplasticidade
title SIMULACIÓN DE PRUEBAS DE CARGA EN PILOTES USANDO UN MODELO CONSTITUTIVO HIPOPLÁSTICO
title_full SIMULACIÓN DE PRUEBAS DE CARGA EN PILOTES USANDO UN MODELO CONSTITUTIVO HIPOPLÁSTICO
title_fullStr SIMULACIÓN DE PRUEBAS DE CARGA EN PILOTES USANDO UN MODELO CONSTITUTIVO HIPOPLÁSTICO
title_full_unstemmed SIMULACIÓN DE PRUEBAS DE CARGA EN PILOTES USANDO UN MODELO CONSTITUTIVO HIPOPLÁSTICO
title_short SIMULACIÓN DE PRUEBAS DE CARGA EN PILOTES USANDO UN MODELO CONSTITUTIVO HIPOPLÁSTICO
title_sort simulacion de pruebas de carga en pilotes usando un modelo constitutivo hipoplastico
topic Provas de carga
Pilotes
Simulação
Hipoplasticidade
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-12372014000100015&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT juancarlosrugecardenas simulaciondepruebasdecargaenpilotesusandounmodeloconstitutivohipoplastico
AT renatopintodacunha simulaciondepruebasdecargaenpilotesusandounmodeloconstitutivohipoplastico
AT hugoalexanderrondonquintana simulaciondepruebasdecargaenpilotesusandounmodeloconstitutivohipoplastico