Reportes de muertes de delfines mulares en el Refugio de Vida Silvestre Lanzanillo- Pajonal-Fragoso, Cuba
Los delfines se encuentran entre los organismos más carismáticos y peculiares que habitan los ecosistemas marino-costeros. Sus poblaciones se han visto afectadas en las últimas décadas por la explotación comercial, el turismo de naturaleza, la caza furtiva y el uso de artes de pesca inespecíficos q...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro de investigaciones Marinas-UH
2019-03-01
|
Series: | Revista de Investigaciones Marinas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uh.cu/rim/article/view/4223 |
_version_ | 1797302521445744640 |
---|---|
author | Julio Rodríguez-González Eddy García-Alfonso Leandro Rodríguez-Viera |
author_facet | Julio Rodríguez-González Eddy García-Alfonso Leandro Rodríguez-Viera |
author_sort | Julio Rodríguez-González |
collection | DOAJ |
description |
Los delfines se encuentran entre los organismos más carismáticos y peculiares que habitan los ecosistemas marino-costeros. Sus poblaciones se han visto afectadas en las últimas décadas por la explotación comercial, el turismo de naturaleza, la caza furtiva y el uso de artes de pesca inespecíficos que propician las capturas incidentales; siendo los dos últimos, causantes de múltiples muertes en las poblaciones naturales de estos organismos. El objetivo de este estudio es alertar a la comunidad científica y las poblaciones locales sobre el comportamiento de las muertes y varamientos del delfín mular Tursiops truncatus en áreas del Refugio de Vida Silvestre Lanzanillo-Pajonal-Fragoso, Cuba. Los reportes de cadáveres fueron tomados entre los años 2005-2017. Los cadáveres se clasificaron de acuerdo con el período de descomposición en cadáver fresco, descompuesto, y hueso seco. Se compilaron datos sobre la causa probable de muerte y la ubicación de los varamientos. El año con el mayor número de cadáveres encontrados (cuatro) fue 2007, seguido de los años 2005 y 2014, cada uno con trescadáveres. La localidad que reportó el mayor número de cadáveres fue Bahía de Nazabal (ocho), de acuerdo con la alta productividad y el esfuerzo de pesca que presenta. Un total de 15 cadáveres se encontraron en el período de estudio, de los cuales se determinó que cinco individuos fueron sacrificados para el consumo, ocho fueron atrapados accidentalmente en hamacas y para dos especímenes no fue posible determinar la causa de la muerte. Los resultados obtenidos en este trabajo contribuyendirectamente al manejo y conservación de las poblaciones naturales de delfines, así como a la implementación de programas que involucran a la comunidad.
|
first_indexed | 2024-03-07T23:39:02Z |
format | Article |
id | doaj.art-1bc0277a8f874042853fc71aa86ec8a5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1991-6086 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-07T23:39:02Z |
publishDate | 2019-03-01 |
publisher | Centro de investigaciones Marinas-UH |
record_format | Article |
series | Revista de Investigaciones Marinas |
spelling | doaj.art-1bc0277a8f874042853fc71aa86ec8a52024-02-20T01:06:00ZengCentro de investigaciones Marinas-UHRevista de Investigaciones Marinas1991-60862019-03-01382Reportes de muertes de delfines mulares en el Refugio de Vida Silvestre Lanzanillo- Pajonal-Fragoso, CubaJulio Rodríguez-González0Eddy García-Alfonso1Leandro Rodríguez-Viera 2Center for Marine Research, University of Havana, La Havana, CubaRefugio de Fauna Lanzanillo- Pajonal-Fragoso, Empresa Provincial para la Protección de la Flora y la Fauna, Villa Clara, CubaCenter for Marine Research, University of Havana, La Havana, Cuba Los delfines se encuentran entre los organismos más carismáticos y peculiares que habitan los ecosistemas marino-costeros. Sus poblaciones se han visto afectadas en las últimas décadas por la explotación comercial, el turismo de naturaleza, la caza furtiva y el uso de artes de pesca inespecíficos que propician las capturas incidentales; siendo los dos últimos, causantes de múltiples muertes en las poblaciones naturales de estos organismos. El objetivo de este estudio es alertar a la comunidad científica y las poblaciones locales sobre el comportamiento de las muertes y varamientos del delfín mular Tursiops truncatus en áreas del Refugio de Vida Silvestre Lanzanillo-Pajonal-Fragoso, Cuba. Los reportes de cadáveres fueron tomados entre los años 2005-2017. Los cadáveres se clasificaron de acuerdo con el período de descomposición en cadáver fresco, descompuesto, y hueso seco. Se compilaron datos sobre la causa probable de muerte y la ubicación de los varamientos. El año con el mayor número de cadáveres encontrados (cuatro) fue 2007, seguido de los años 2005 y 2014, cada uno con trescadáveres. La localidad que reportó el mayor número de cadáveres fue Bahía de Nazabal (ocho), de acuerdo con la alta productividad y el esfuerzo de pesca que presenta. Un total de 15 cadáveres se encontraron en el período de estudio, de los cuales se determinó que cinco individuos fueron sacrificados para el consumo, ocho fueron atrapados accidentalmente en hamacas y para dos especímenes no fue posible determinar la causa de la muerte. Los resultados obtenidos en este trabajo contribuyendirectamente al manejo y conservación de las poblaciones naturales de delfines, así como a la implementación de programas que involucran a la comunidad. https://revistas.uh.cu/rim/article/view/4223Tursiops truncatusvaramientosmuertecaptura incidentalCuba |
spellingShingle | Julio Rodríguez-González Eddy García-Alfonso Leandro Rodríguez-Viera Reportes de muertes de delfines mulares en el Refugio de Vida Silvestre Lanzanillo- Pajonal-Fragoso, Cuba Revista de Investigaciones Marinas Tursiops truncatus varamientos muerte captura incidental Cuba |
title | Reportes de muertes de delfines mulares en el Refugio de Vida Silvestre Lanzanillo- Pajonal-Fragoso, Cuba |
title_full | Reportes de muertes de delfines mulares en el Refugio de Vida Silvestre Lanzanillo- Pajonal-Fragoso, Cuba |
title_fullStr | Reportes de muertes de delfines mulares en el Refugio de Vida Silvestre Lanzanillo- Pajonal-Fragoso, Cuba |
title_full_unstemmed | Reportes de muertes de delfines mulares en el Refugio de Vida Silvestre Lanzanillo- Pajonal-Fragoso, Cuba |
title_short | Reportes de muertes de delfines mulares en el Refugio de Vida Silvestre Lanzanillo- Pajonal-Fragoso, Cuba |
title_sort | reportes de muertes de delfines mulares en el refugio de vida silvestre lanzanillo pajonal fragoso cuba |
topic | Tursiops truncatus varamientos muerte captura incidental Cuba |
url | https://revistas.uh.cu/rim/article/view/4223 |
work_keys_str_mv | AT juliorodriguezgonzalez reportesdemuertesdedelfinesmularesenelrefugiodevidasilvestrelanzanillopajonalfragosocuba AT eddygarciaalfonso reportesdemuertesdedelfinesmularesenelrefugiodevidasilvestrelanzanillopajonalfragosocuba AT leandrorodriguezviera reportesdemuertesdedelfinesmularesenelrefugiodevidasilvestrelanzanillopajonalfragosocuba |