Crecimiento regional de la producción de carne de cerdo en México, 1980-2005

Este artículo analiza el impacto de la apertura comercial en el sector porcícola de México por medio de la aplicación del Método Diferencial-Estructural (Shift-Share). Esto es con la finalidad de conocer el desempeño económico regional de la producción de carne de cerdo en canal en los últimos veint...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Laura Elena del Moral Barrera, Brenda Patricia Ramírez Gómez, Alma Rosa Muñoz Jumilla
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma Metropolitana 2008-01-01
Series:Análisis Económico
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41311484015
Description
Summary:Este artículo analiza el impacto de la apertura comercial en el sector porcícola de México por medio de la aplicación del Método Diferencial-Estructural (Shift-Share). Esto es con la finalidad de conocer el desempeño económico regional de la producción de carne de cerdo en canal en los últimos veinticinco años. Para tal fin, este análisis se divide en cuatro apartados: primero se presentan las principales características y problemática del sector porcícola mexicano; a continuación se describen la metodología y los principales supuestos sobre los cuales se apoya; en el tercero se analiza el crecimiento regional de la producción de carne de cerdo mediante sus respectivas tasas medias de crecimiento anual; finalmente, se realiza la evaluación de estas regiones por medio del Método Diferencial-Estructural, la cual permite llegar a conclusiones sobre la dinámica regional de la actividad porcícola.
ISSN:0185-3937