La Unión Soviética y Afganistán: una aproximación desde la teoría del caos
Los acontecimientos que se presentan hoy en Afganistán no son resultado del azar o del destino, sino de múltiples enfrentamientos, guerras y crisis en los que se ha visto envuelto el país a través de los años, es por esto, que a través de una revisión documental histórica y en lineamiento con la t...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autonoma Latinoamericana
2022-04-01
|
Series: | Ratio Juris |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/1351 |
Summary: | Los acontecimientos que se presentan hoy en Afganistán no son resultado del azar o del destino, sino de múltiples enfrentamientos, guerras y crisis en los que se ha visto envuelto el país a través de los años, es por esto, que a través de una revisión documental histórica y en lineamiento con la teoría del caos, el presente trabajo pretende explicar los efectos tanto sociales como políticos que se generaron en Afganistán a partir de la intervención rusa en el marco de la Guerra Fría y que perduran hasta hoy día. Para tales fines, se presentan los antecedentes históricos del país, la descripción de la intervención rusa y cómo ésta se relaciona con el surgimiento de grupos afines al islamismo radical, y finalmente, como todos esos acontecimientos descritos terminaron por dejar un país a merced de las potencias explotadoras o de los grupos extremistas violentos.
|
---|---|
ISSN: | 1794-6638 2619-4066 |