El barrio concebido como comunidad. Reflexiones acerca de algunos supuestos presentes en la focalización territorial de políticas asistenciales

<p>El presente trabajo intentará explorar los supuestos que se encuentran en la utilización del término polisémico de comunidad. Esta palabra es utilizada por distintos actores y alcances, en particular, por las instituciones estatales y actores sociales territoriales. Por detrás de los usos d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cristina Cravino
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Nordeste 2004-11-01
Series:Cuaderno Urbano
Subjects:
Online Access:http://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1759
Description
Summary:<p>El presente trabajo intentará explorar los supuestos que se encuentran en la utilización del término polisémico de comunidad. Esta palabra es utilizada por distintos actores y alcances, en particular, por las instituciones estatales y actores sociales territoriales. Por detrás de los usos del término comunidad se presuponen ciertos comportamientos de los sujetos, los que actuarían bajo normas distintas a las de la sociedad concebida como una totalidad. Cuando nos referimos a los supuestos implícitos, estamos tomando las concepciones de sociedad o imaginarios sociales, que están puestas en acción al implementarse algunas intervenciones sociales del Estado. En este artículo, priorizaremos en algunas políticas de vivienda implementadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Para este trabajo nos abocaremos a las concepciones que vinculan comunidad al espacio acotado como barrio y al sentido que le otorgan los distintos actores estatales.</p>
ISSN:1666-6186
1853-3655