La ciudad, espacio de la modernidad inconclusa: empleo femenino y su regionalización en la ciudad de México 1990-2020

A partir de la visión de la ciudad global como un conglomerado de la modernidad inconclusa, la cual determina el empleo urbano, en el presente artículo se diserta sobre la estructura general del empleo femenino, delimitando el estudio en el Distrito Federal. Para ello se hace una breve revisión de l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Oscar Rogelio Caloca Osorio, S Karla Fernández Marín
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Nordeste 2012-10-01
Series:Cuaderno Urbano
Subjects:
Online Access:http://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/535
_version_ 1818506386608226304
author Oscar Rogelio Caloca Osorio
S Karla Fernández Marín
author_facet Oscar Rogelio Caloca Osorio
S Karla Fernández Marín
author_sort Oscar Rogelio Caloca Osorio
collection DOAJ
description A partir de la visión de la ciudad global como un conglomerado de la modernidad inconclusa, la cual determina el empleo urbano, en el presente artículo se diserta sobre la estructura general del empleo femenino, delimitando el estudio en el Distrito Federal. Para ello se hace una breve revisión de los parámetros internacionales y nacionales para la contratación de las mujeres. Se considera un esquema de regiones espaciales para el Distrito Federal y se estima un pronóstico de las regiones de empleo femenino para 2020.
first_indexed 2024-12-10T22:03:52Z
format Article
id doaj.art-1c06deca5a344d949b3bd491d397de72
institution Directory Open Access Journal
issn 1666-6186
1853-3655
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T22:03:52Z
publishDate 2012-10-01
publisher Universidad Nacional del Nordeste
record_format Article
series Cuaderno Urbano
spelling doaj.art-1c06deca5a344d949b3bd491d397de722022-12-22T01:31:48ZspaUniversidad Nacional del NordesteCuaderno Urbano1666-61861853-36552012-10-0113134771480La ciudad, espacio de la modernidad inconclusa: empleo femenino y su regionalización en la ciudad de México 1990-2020Oscar Rogelio Caloca OsorioS Karla Fernández MarínA partir de la visión de la ciudad global como un conglomerado de la modernidad inconclusa, la cual determina el empleo urbano, en el presente artículo se diserta sobre la estructura general del empleo femenino, delimitando el estudio en el Distrito Federal. Para ello se hace una breve revisión de los parámetros internacionales y nacionales para la contratación de las mujeres. Se considera un esquema de regiones espaciales para el Distrito Federal y se estima un pronóstico de las regiones de empleo femenino para 2020.http://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/535ciudadempleogéneroregiones de empleo
spellingShingle Oscar Rogelio Caloca Osorio
S Karla Fernández Marín
La ciudad, espacio de la modernidad inconclusa: empleo femenino y su regionalización en la ciudad de México 1990-2020
Cuaderno Urbano
ciudad
empleo
género
regiones de empleo
title La ciudad, espacio de la modernidad inconclusa: empleo femenino y su regionalización en la ciudad de México 1990-2020
title_full La ciudad, espacio de la modernidad inconclusa: empleo femenino y su regionalización en la ciudad de México 1990-2020
title_fullStr La ciudad, espacio de la modernidad inconclusa: empleo femenino y su regionalización en la ciudad de México 1990-2020
title_full_unstemmed La ciudad, espacio de la modernidad inconclusa: empleo femenino y su regionalización en la ciudad de México 1990-2020
title_short La ciudad, espacio de la modernidad inconclusa: empleo femenino y su regionalización en la ciudad de México 1990-2020
title_sort la ciudad espacio de la modernidad inconclusa empleo femenino y su regionalizacion en la ciudad de mexico 1990 2020
topic ciudad
empleo
género
regiones de empleo
url http://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/535
work_keys_str_mv AT oscarrogeliocalocaosorio laciudadespaciodelamodernidadinconclusaempleofemeninoysuregionalizacionenlaciudaddemexico19902020
AT skarlafernandezmarin laciudadespaciodelamodernidadinconclusaempleofemeninoysuregionalizacionenlaciudaddemexico19902020