Estrategias motivacionales efectivas en profesores en formación
Resumen Este artículo presenta los resultados de una investigación realizada en Chile, cuyo objetivo fue, en primer lugar, testear la hipótesis de que profesores en formación de último año tienden, mayoritariamente, a concebir las estrategias motivacionales efectivas desde una lógica de entretención...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade de São Paulo, Faculdade de Educação
2018-08-01
|
Series: | Educação e Pesquisa |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-97022018000100476&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1797759506829017088 |
---|---|
author | Jorge VALENZUELA Carla MUÑOZ Abigail MONTOYA LEVINAO |
author_facet | Jorge VALENZUELA Carla MUÑOZ Abigail MONTOYA LEVINAO |
author_sort | Jorge VALENZUELA |
collection | DOAJ |
description | Resumen Este artículo presenta los resultados de una investigación realizada en Chile, cuyo objetivo fue, en primer lugar, testear la hipótesis de que profesores en formación de último año tienden, mayoritariamente, a concebir las estrategias motivacionales efectivas desde una lógica de entretención, por sobre otras vinculadas más directamente con la realización de la tarea o la motivación por aprendizaje; y en segundo lugar, caracterizar las estrategias motivacionales percibidas como posibles y efectivas, agrupándolas según su foco en estrategias orientadas al aprendizaje, realización de la tarea y a la entretención. En el estudio participaron 306 estudiantes de pedagogía chilenos, de ambos sexos, de distintas universidades de la Región de la Araucanía que cursan su último año de carrera. Los resultados muestran la confirmación de la hipótesis, evidenciando una preeminencia de una concepción de la motivación escolar que se organiza en torno a la idea de entretención. Más aún, se evidencia que esta lógica de la entretención invisibiliza, en muchos casos, una concepción de la motivación escolar centrada en favorecer el deseo de aprender. Finalmente, se discuten las implicancias de estos hallazgos para una mejor formación docente y para un ejercicio efectivo de la motivación en el aula, en donde se tomen en consideración los aspectos relacionados con la entretención y la realización de la tarea, pero donde prevalezca la motivación orientada a suscitar el deseo de aprender. |
first_indexed | 2024-03-12T18:45:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-1c07fa9dc8164716b1160c5d41b40426 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1678-4634 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T18:45:23Z |
publishDate | 2018-08-01 |
publisher | Universidade de São Paulo, Faculdade de Educação |
record_format | Article |
series | Educação e Pesquisa |
spelling | doaj.art-1c07fa9dc8164716b1160c5d41b404262023-08-02T07:37:25ZengUniversidade de São Paulo, Faculdade de EducaçãoEducação e Pesquisa1678-46342018-08-0144010.1590/s1678-4634201844179652S1517-97022018000100476Estrategias motivacionales efectivas en profesores en formaciónJorge VALENZUELACarla MUÑOZAbigail MONTOYA LEVINAOResumen Este artículo presenta los resultados de una investigación realizada en Chile, cuyo objetivo fue, en primer lugar, testear la hipótesis de que profesores en formación de último año tienden, mayoritariamente, a concebir las estrategias motivacionales efectivas desde una lógica de entretención, por sobre otras vinculadas más directamente con la realización de la tarea o la motivación por aprendizaje; y en segundo lugar, caracterizar las estrategias motivacionales percibidas como posibles y efectivas, agrupándolas según su foco en estrategias orientadas al aprendizaje, realización de la tarea y a la entretención. En el estudio participaron 306 estudiantes de pedagogía chilenos, de ambos sexos, de distintas universidades de la Región de la Araucanía que cursan su último año de carrera. Los resultados muestran la confirmación de la hipótesis, evidenciando una preeminencia de una concepción de la motivación escolar que se organiza en torno a la idea de entretención. Más aún, se evidencia que esta lógica de la entretención invisibiliza, en muchos casos, una concepción de la motivación escolar centrada en favorecer el deseo de aprender. Finalmente, se discuten las implicancias de estos hallazgos para una mejor formación docente y para un ejercicio efectivo de la motivación en el aula, en donde se tomen en consideración los aspectos relacionados con la entretención y la realización de la tarea, pero donde prevalezca la motivación orientada a suscitar el deseo de aprender.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-97022018000100476&lng=en&tlng=enSchool motivationMotivational strategiesPre-service teachersEffectivenessRepresentations |
spellingShingle | Jorge VALENZUELA Carla MUÑOZ Abigail MONTOYA LEVINAO Estrategias motivacionales efectivas en profesores en formación Educação e Pesquisa School motivation Motivational strategies Pre-service teachers Effectiveness Representations |
title | Estrategias motivacionales efectivas en profesores en formación |
title_full | Estrategias motivacionales efectivas en profesores en formación |
title_fullStr | Estrategias motivacionales efectivas en profesores en formación |
title_full_unstemmed | Estrategias motivacionales efectivas en profesores en formación |
title_short | Estrategias motivacionales efectivas en profesores en formación |
title_sort | estrategias motivacionales efectivas en profesores en formacion |
topic | School motivation Motivational strategies Pre-service teachers Effectiveness Representations |
url | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-97022018000100476&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT jorgevalenzuela estrategiasmotivacionalesefectivasenprofesoresenformacion AT carlamunoz estrategiasmotivacionalesefectivasenprofesoresenformacion AT abigailmontoyalevinao estrategiasmotivacionalesefectivasenprofesoresenformacion |