Ética y medio ambiente. La descomposición y recomposición de la razón práctica

Todos observamos con inquietud un hecho incuestionable: el deterioro medioambiental de nuestro planeta «tierra». Muchos, además, reconocemos que la acción del hombre tiene mucho que ver con tal deterioro. Surge, por tanto, una pregunta ineludible: ¿Somos responsables de la crisis ecológica? Ésta, en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José M. García Gómez-Heras
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2005-06-01
Series:Isegoría
Online Access:http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/438
Description
Summary:Todos observamos con inquietud un hecho incuestionable: el deterioro medioambiental de nuestro planeta «tierra». Muchos, además, reconocemos que la acción del hombre tiene mucho que ver con tal deterioro. Surge, por tanto, una pregunta ineludible: ¿Somos responsables de la crisis ecológica? Ésta, en ese caso, nos emplazaría ante un grave problema moral. En el pasado, la filosofía construyó los diferentes modelos de racionalidad práctica en función de los problemas a los que la humanidad tuvo que enfrentarse en un determinado momento de su historia. De ahí que, tras los múltiples intentos de reconstruir aquella racionalidad, parezca pertinente hoy en día reivindicar una reconstrucción de la ética priorizando en ella el problema de la dimensión moral de la acción humana sobre la naturaleza. Éste es el problema que aborda el presente ensayo.
ISSN:1130-2097
1988-8376