Correlación inversa entre Carga Viral y recuento de Linfocitos t cd4 entre pacientes VIH/Sida atendidos en un hospital distrital de Bogotá.
Antecedente: Se realizó un seguimiento en los niveles plasmáticos de VIH-1 (Carga Viral o CV) y el número de linfocitos T CD4 (LTCD4), importantes como predictores independientes de progresión del VIH-1 a enfermedad oportunista o a la muerte. En la población colombiana existe una información limitad...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Editorial Kimpres
2013-03-01
|
Series: | Medicina |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistamedicina.net/ojsanm/index.php/Revistamedicina/article/view/51 |
_version_ | 1811215156421591040 |
---|---|
author | Elkin Lemos-Luengas Elkin Quevedo-Franco Elena Castro-Solarte |
author_facet | Elkin Lemos-Luengas Elkin Quevedo-Franco Elena Castro-Solarte |
author_sort | Elkin Lemos-Luengas |
collection | DOAJ |
description | Antecedente: Se realizó un seguimiento en los niveles plasmáticos de VIH-1 (Carga Viral o CV) y el número de linfocitos T CD4 (LTCD4), importantes como predictores independientes de progresión del VIH-1 a enfermedad oportunista o a la muerte. En la población colombiana existe una información limitada sobre la correlación CV y recuento de linfocitos T CD4. Objetivos: Describir la correlación inversa entre CV y LTCD4 en una cohorte de pacientes con infección por VIH/SIDA, admitidos en el programa especial de un hospital distrital de Bogotá entre marzo de 2009 y enero de 2011. Metodología: Estudio descriptivo longitudinal en donde se tomaron 102 pacientes con antecedente de VIH positivo y SIDA. Se describen los valores de la primera y última CV y LTCD4, los cuales fueron analizados con una correlación lineal de mínimos cuadrados ordinarios para estimar su asociación. Se aplicaron pruebas estadísticas como el estadístico F y T, con el fin de validar la significancia estadística del análisis Resultados: Se tomaron 102 pacientes VIH positivos. De este grupo, 72% eran hombres (73 pacientes) y 28% mujeres (29 pacientes), se incluyeron madres gestantes. Con respecto a la orientación sexual, en un 21% no se encontró información; de aquellos en quienes se encontró información, 59% eran heterosexuales y del otro grupo, 41% eran lesbianas, homosexuales, (gays), bisexuales y transgeneristas (LGBT). Se encontró que por cada aumento en un logaritmo de la carga viral, el conteo de CD4 disminuye en promedio 63 linfocitos (p< 0.05 IC 95%). Conclusión: Existe una correlación lineal estadísticamente significativa, de proporcionalidad inversa entre el logaritmo base 10 de la carga viral y el conteo de linfocitos CD4. |
first_indexed | 2024-04-12T06:16:52Z |
format | Article |
id | doaj.art-1c225c2249ee4738b40d6a3d3fe49a13 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-5498 2389-8356 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T06:16:52Z |
publishDate | 2013-03-01 |
publisher | Editorial Kimpres |
record_format | Article |
series | Medicina |
spelling | doaj.art-1c225c2249ee4738b40d6a3d3fe49a132022-12-22T03:44:26ZspaEditorial KimpresMedicina0120-54982389-83562013-03-01351294054Correlación inversa entre Carga Viral y recuento de Linfocitos t cd4 entre pacientes VIH/Sida atendidos en un hospital distrital de Bogotá.Elkin Lemos-Luengas0Elkin Quevedo-Franco1Elena Castro-Solarte21 MD, PhD, Esp Infectol, Salud Publ (Dr.PH), Universidad Nacional de Colombia. Hospital Occidente de Kennedy, Investigador Fundación para el Desarrollo y Apoyo en salud Internacional (FUDASAI) Fundación para el Desarrollo y Apoyo en Salud Internacional (FUDASAI).Programa especial VIH/SIDA, Hospital Occidente de Kennedy, Bogotá, Colombia.Antecedente: Se realizó un seguimiento en los niveles plasmáticos de VIH-1 (Carga Viral o CV) y el número de linfocitos T CD4 (LTCD4), importantes como predictores independientes de progresión del VIH-1 a enfermedad oportunista o a la muerte. En la población colombiana existe una información limitada sobre la correlación CV y recuento de linfocitos T CD4. Objetivos: Describir la correlación inversa entre CV y LTCD4 en una cohorte de pacientes con infección por VIH/SIDA, admitidos en el programa especial de un hospital distrital de Bogotá entre marzo de 2009 y enero de 2011. Metodología: Estudio descriptivo longitudinal en donde se tomaron 102 pacientes con antecedente de VIH positivo y SIDA. Se describen los valores de la primera y última CV y LTCD4, los cuales fueron analizados con una correlación lineal de mínimos cuadrados ordinarios para estimar su asociación. Se aplicaron pruebas estadísticas como el estadístico F y T, con el fin de validar la significancia estadística del análisis Resultados: Se tomaron 102 pacientes VIH positivos. De este grupo, 72% eran hombres (73 pacientes) y 28% mujeres (29 pacientes), se incluyeron madres gestantes. Con respecto a la orientación sexual, en un 21% no se encontró información; de aquellos en quienes se encontró información, 59% eran heterosexuales y del otro grupo, 41% eran lesbianas, homosexuales, (gays), bisexuales y transgeneristas (LGBT). Se encontró que por cada aumento en un logaritmo de la carga viral, el conteo de CD4 disminuye en promedio 63 linfocitos (p< 0.05 IC 95%). Conclusión: Existe una correlación lineal estadísticamente significativa, de proporcionalidad inversa entre el logaritmo base 10 de la carga viral y el conteo de linfocitos CD4.http://revistamedicina.net/ojsanm/index.php/Revistamedicina/article/view/51VIH, SIDA, linfocitos T CD4, carga viral (CV), LGBT, HIV, AIDS, CD4 T-Lymphocytes, viral load (VL), LGBT. |
spellingShingle | Elkin Lemos-Luengas Elkin Quevedo-Franco Elena Castro-Solarte Correlación inversa entre Carga Viral y recuento de Linfocitos t cd4 entre pacientes VIH/Sida atendidos en un hospital distrital de Bogotá. Medicina VIH, SIDA, linfocitos T CD4, carga viral (CV), LGBT, HIV, AIDS, CD4 T-Lymphocytes, viral load (VL), LGBT. |
title | Correlación inversa entre Carga Viral y recuento de Linfocitos t cd4 entre pacientes VIH/Sida atendidos en un hospital distrital de Bogotá. |
title_full | Correlación inversa entre Carga Viral y recuento de Linfocitos t cd4 entre pacientes VIH/Sida atendidos en un hospital distrital de Bogotá. |
title_fullStr | Correlación inversa entre Carga Viral y recuento de Linfocitos t cd4 entre pacientes VIH/Sida atendidos en un hospital distrital de Bogotá. |
title_full_unstemmed | Correlación inversa entre Carga Viral y recuento de Linfocitos t cd4 entre pacientes VIH/Sida atendidos en un hospital distrital de Bogotá. |
title_short | Correlación inversa entre Carga Viral y recuento de Linfocitos t cd4 entre pacientes VIH/Sida atendidos en un hospital distrital de Bogotá. |
title_sort | correlacion inversa entre carga viral y recuento de linfocitos t cd4 entre pacientes vih sida atendidos en un hospital distrital de bogota |
topic | VIH, SIDA, linfocitos T CD4, carga viral (CV), LGBT, HIV, AIDS, CD4 T-Lymphocytes, viral load (VL), LGBT. |
url | http://revistamedicina.net/ojsanm/index.php/Revistamedicina/article/view/51 |
work_keys_str_mv | AT elkinlemosluengas correlacioninversaentrecargaviralyrecuentodelinfocitostcd4entrepacientesvihsidaatendidosenunhospitaldistritaldebogota AT elkinquevedofranco correlacioninversaentrecargaviralyrecuentodelinfocitostcd4entrepacientesvihsidaatendidosenunhospitaldistritaldebogota AT elenacastrosolarte correlacioninversaentrecargaviralyrecuentodelinfocitostcd4entrepacientesvihsidaatendidosenunhospitaldistritaldebogota |