LA VIOLENCIA COMO EFECTO DE SOCIALIZACION

El espacio teórico abierto por Winnicott con el concepto de Espacio Potencial es un terreno fecundo para pensar la socialización, constituye por tanto el punto de partida de las reflexiones que aquí se presentan. Punto de partida solamente en cuanto su desarrollo en términos de un espacio, requiere...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gisela Daza Navarrete
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fundación Universidad Central 1995-01-01
Series:Nómadas
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105115242003
_version_ 1827841988882333696
author Gisela Daza Navarrete
author_facet Gisela Daza Navarrete
author_sort Gisela Daza Navarrete
collection DOAJ
description El espacio teórico abierto por Winnicott con el concepto de Espacio Potencial es un terreno fecundo para pensar la socialización, constituye por tanto el punto de partida de las reflexiones que aquí se presentan. Punto de partida solamente en cuanto su desarrollo en términos de un espacio, requiere de una nueva conceptualización que determine su lógica independientemente de la relación de un «yo» con lo «no- yo». Un espacio independiente del sujeto en el que la experiencia del vivir y la experiencia cultural tienen lugar como creación de sentido de la que resulta el sujeto como efecto de esa creación. La producción de sentido cobra así una importancia capital en la conceptualización de la socialización, por ello, la realizacion del proceso de producción o su impedimento constituyen el eje en el que se instalan o no las disponibilidades para la violencia. La institución se plantea entonces como acción que agencia u obstruye la posibilidad del proceso.
first_indexed 2024-03-12T08:02:39Z
format Article
id doaj.art-1c2ac12a0d644f859df6d1977e471736
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-7550
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T08:02:39Z
publishDate 1995-01-01
publisher Fundación Universidad Central
record_format Article
series Nómadas
spelling doaj.art-1c2ac12a0d644f859df6d1977e4717362023-09-02T19:45:30ZspaFundación Universidad CentralNómadas0121-75501995-01-012LA VIOLENCIA COMO EFECTO DE SOCIALIZACIONGisela Daza NavarreteEl espacio teórico abierto por Winnicott con el concepto de Espacio Potencial es un terreno fecundo para pensar la socialización, constituye por tanto el punto de partida de las reflexiones que aquí se presentan. Punto de partida solamente en cuanto su desarrollo en términos de un espacio, requiere de una nueva conceptualización que determine su lógica independientemente de la relación de un «yo» con lo «no- yo». Un espacio independiente del sujeto en el que la experiencia del vivir y la experiencia cultural tienen lugar como creación de sentido de la que resulta el sujeto como efecto de esa creación. La producción de sentido cobra así una importancia capital en la conceptualización de la socialización, por ello, la realizacion del proceso de producción o su impedimento constituyen el eje en el que se instalan o no las disponibilidades para la violencia. La institución se plantea entonces como acción que agencia u obstruye la posibilidad del proceso.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105115242003
spellingShingle Gisela Daza Navarrete
LA VIOLENCIA COMO EFECTO DE SOCIALIZACION
Nómadas
title LA VIOLENCIA COMO EFECTO DE SOCIALIZACION
title_full LA VIOLENCIA COMO EFECTO DE SOCIALIZACION
title_fullStr LA VIOLENCIA COMO EFECTO DE SOCIALIZACION
title_full_unstemmed LA VIOLENCIA COMO EFECTO DE SOCIALIZACION
title_short LA VIOLENCIA COMO EFECTO DE SOCIALIZACION
title_sort la violencia como efecto de socializacion
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105115242003
work_keys_str_mv AT giseladazanavarrete laviolenciacomoefectodesocializacion