Análisis de la mortalidad neonatal en el Hospital General de Ecatepec “Dr. José María Rodríguez”. Comparación de dos periodos bianuales

La frecuencia de muerte perinatal es debida a la confluencia de diferentes factores sociales, económicos y educacionales entre las pacientes embarazadas Las consultas y cuidados que se da a la mujer durante y antes del embarazo son un conjunto de acciones y procedimientos sistematizados destinados a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: M.N. Rangel Calvillo
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2015-07-01
Series:Perinatología y Reproducción Humana
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187533715000321
_version_ 1818152956980101120
author M.N. Rangel Calvillo
author_facet M.N. Rangel Calvillo
author_sort M.N. Rangel Calvillo
collection DOAJ
description La frecuencia de muerte perinatal es debida a la confluencia de diferentes factores sociales, económicos y educacionales entre las pacientes embarazadas Las consultas y cuidados que se da a la mujer durante y antes del embarazo son un conjunto de acciones y procedimientos sistematizados destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que condicionan morbi-mortalidad materna y perinatal. El objetivo de este artículo fue identificar los factores asociados a la mortalidad del recién nacido en el Hospital General de Ecatepec. Se analizó una base de datos, la que se construyó con la finalidad de identificar los diferentes factores que puedan influir en un incremento en la mortalidad neonatal. En periodo 2003-2006 se analizaron 188 cuestionarios confidenciales de muerte perinatal, en el segundo análisis se evaluaron 100 cuestionarios, cotejando los datos con el expediente respectivo. En el análisis del primer análisis periodo encontramos que el 61% de los RN que murieron cursaban con prematurez y peso < 1,500 g. En el segundo periodo se encontró que el 66% de las muertes encontradas se atribuyeron a prematurez y peso < 1,500 g. La tasa de muerte perinatal en nuestro hospital se encontró dentro de la media nacional. Es necesario contar con una estrategia de monitoreo en nuestra región, en cuanto a salud reproductiva se refiere, tanto en la frecuencia y tipo de intervenciones materno fetales, así como de la morbilidad y mortalidad neonatal. Analysis of the neonatal mortality at the Hospital General de Ecatepec “Dr. José María Rodriguez”. Comparison of two bianual periods
first_indexed 2024-12-11T14:02:58Z
format Article
id doaj.art-1c4a2fe66dd04b64be014d71a99dee50
institution Directory Open Access Journal
issn 0187-5337
language English
last_indexed 2024-12-11T14:02:58Z
publishDate 2015-07-01
publisher Permanyer
record_format Article
series Perinatología y Reproducción Humana
spelling doaj.art-1c4a2fe66dd04b64be014d71a99dee502022-12-22T01:03:46ZengPermanyerPerinatología y Reproducción Humana0187-53372015-07-01293909410.1016/j.rprh.2015.08.001Análisis de la mortalidad neonatal en el Hospital General de Ecatepec “Dr. José María Rodríguez”. Comparación de dos periodos bianualesM.N. Rangel CalvilloLa frecuencia de muerte perinatal es debida a la confluencia de diferentes factores sociales, económicos y educacionales entre las pacientes embarazadas Las consultas y cuidados que se da a la mujer durante y antes del embarazo son un conjunto de acciones y procedimientos sistematizados destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que condicionan morbi-mortalidad materna y perinatal. El objetivo de este artículo fue identificar los factores asociados a la mortalidad del recién nacido en el Hospital General de Ecatepec. Se analizó una base de datos, la que se construyó con la finalidad de identificar los diferentes factores que puedan influir en un incremento en la mortalidad neonatal. En periodo 2003-2006 se analizaron 188 cuestionarios confidenciales de muerte perinatal, en el segundo análisis se evaluaron 100 cuestionarios, cotejando los datos con el expediente respectivo. En el análisis del primer análisis periodo encontramos que el 61% de los RN que murieron cursaban con prematurez y peso < 1,500 g. En el segundo periodo se encontró que el 66% de las muertes encontradas se atribuyeron a prematurez y peso < 1,500 g. La tasa de muerte perinatal en nuestro hospital se encontró dentro de la media nacional. Es necesario contar con una estrategia de monitoreo en nuestra región, en cuanto a salud reproductiva se refiere, tanto en la frecuencia y tipo de intervenciones materno fetales, así como de la morbilidad y mortalidad neonatal. Analysis of the neonatal mortality at the Hospital General de Ecatepec “Dr. José María Rodriguez”. Comparison of two bianual periodshttp://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187533715000321Mortalidad neonatalRecién nacidoPrematurez
spellingShingle M.N. Rangel Calvillo
Análisis de la mortalidad neonatal en el Hospital General de Ecatepec “Dr. José María Rodríguez”. Comparación de dos periodos bianuales
Perinatología y Reproducción Humana
Mortalidad neonatal
Recién nacido
Prematurez
title Análisis de la mortalidad neonatal en el Hospital General de Ecatepec “Dr. José María Rodríguez”. Comparación de dos periodos bianuales
title_full Análisis de la mortalidad neonatal en el Hospital General de Ecatepec “Dr. José María Rodríguez”. Comparación de dos periodos bianuales
title_fullStr Análisis de la mortalidad neonatal en el Hospital General de Ecatepec “Dr. José María Rodríguez”. Comparación de dos periodos bianuales
title_full_unstemmed Análisis de la mortalidad neonatal en el Hospital General de Ecatepec “Dr. José María Rodríguez”. Comparación de dos periodos bianuales
title_short Análisis de la mortalidad neonatal en el Hospital General de Ecatepec “Dr. José María Rodríguez”. Comparación de dos periodos bianuales
title_sort analisis de la mortalidad neonatal en el hospital general de ecatepec dr jose maria rodriguez comparacion de dos periodos bianuales
topic Mortalidad neonatal
Recién nacido
Prematurez
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187533715000321
work_keys_str_mv AT mnrangelcalvillo analisisdelamortalidadneonatalenelhospitalgeneraldeecatepecdrjosemariarodriguezcomparaciondedosperiodosbianuales