Transformaciones de las mujeres, las comunidades y la universidad, a partir de una experiencia de aprendizaje con tecnología solar

El artículo comunica la historia del proyecto UNED Mujeres de Luz, mediante una reflexión personal y de cómo la UNED hace parte de una historia que inició con tres mujeres de los pueblos originarios que fueron becadas para asistir a la Universidad de los Pies Descalzos, una universidad en Tilonia, I...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vilma Peña Vargas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Revista Espiga 2022-07-01
Series:Revista Espiga
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4296/5654
Description
Summary:El artículo comunica la historia del proyecto UNED Mujeres de Luz, mediante una reflexión personal y de cómo la UNED hace parte de una historia que inició con tres mujeres de los pueblos originarios que fueron becadas para asistir a la Universidad de los Pies Descalzos, una universidad en Tilonia, India. En el proceso, la UNED llega como la primera universidad a Alto Carona, comunidad ubicada en las montañas del territorio Conte-Burica, en el sur del país, cercano a la frontera con Panamá. El proyecto tiene como objetivo iluminar, con paneles solares, a más de 200 familias habitantes del territorio Conte-Burica, habitado por población de tradición étnica y cultural Ngäbe o Ngöbe. En el proceso, se iluminan con energía sus casas, tienen energía sus dispositivos, pero otros procesos también permiten iluminar a las mujeres, a las comunidades y a la universidad. En conclusión, los procesos de aprendizaje e intercambio de saberes nos iluminan, son urgentes, necesarios y la vía legítima para la transformación social.
ISSN:1409-4002
2215-454X