¿De qué están hechos nuestros emprendedores?

Se realizó una investigación con veinticinco ideas de negocio surgidas del programa “Vive Digital”, de Colciencias en Colombia, en el marco del Convenio Especial de Cooperación 0678-2012 APPSCO-UNAB, sobre aplicaciones móviles. Los objetivos del trabajo fueron: 1) conocer de dónde surgieron las idea...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Xavier Jolonch, Sergio Ferreira
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Rosario 2016-02-01
Series:Universidad y Empresa
Subjects:
Online Access:http://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/4611
_version_ 1830417265330225152
author Xavier Jolonch
Sergio Ferreira
author_facet Xavier Jolonch
Sergio Ferreira
author_sort Xavier Jolonch
collection DOAJ
description Se realizó una investigación con veinticinco ideas de negocio surgidas del programa “Vive Digital”, de Colciencias en Colombia, en el marco del Convenio Especial de Cooperación 0678-2012 APPSCO-UNAB, sobre aplicaciones móviles. Los objetivos del trabajo fueron: 1) conocer de dónde surgieron las ideas de negocio analizadas; 2) determinar si su ventana de oportunidad está abierta o cerrada, y 3) identificar el perfil de los emprendedores y los mentores que las llevaron a cabo, para saber qué implicación tuvo en el desarrollo de los emprendimientos. La investigación es de tipo descriptivo, cuantitativo y cualitativo. Entre los resultados se destacan: 1) un 86 % de las ideas de negocio nació de una necesidad de mercado y no de una innovación tecnológica; 2) un 44 % de los individuos cree que podrá vivir de su idea, y 3) solo un 50 % de los mentores tiene experiencia en los sectores de su trabajo.
first_indexed 2024-12-20T21:38:57Z
format Article
id doaj.art-1c4fab7ddfa845fb80cb40ea344628e6
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-4639
2145-4558
language English
last_indexed 2024-12-20T21:38:57Z
publishDate 2016-02-01
publisher Universidad del Rosario
record_format Article
series Universidad y Empresa
spelling doaj.art-1c4fab7ddfa845fb80cb40ea344628e62022-12-21T19:25:52ZengUniversidad del RosarioUniversidad y Empresa0124-46392145-45582016-02-01183017918910.12804/rev.univ.empresa.30.2016.093067¿De qué están hechos nuestros emprendedores?Xavier JolonchSergio FerreiraSe realizó una investigación con veinticinco ideas de negocio surgidas del programa “Vive Digital”, de Colciencias en Colombia, en el marco del Convenio Especial de Cooperación 0678-2012 APPSCO-UNAB, sobre aplicaciones móviles. Los objetivos del trabajo fueron: 1) conocer de dónde surgieron las ideas de negocio analizadas; 2) determinar si su ventana de oportunidad está abierta o cerrada, y 3) identificar el perfil de los emprendedores y los mentores que las llevaron a cabo, para saber qué implicación tuvo en el desarrollo de los emprendimientos. La investigación es de tipo descriptivo, cuantitativo y cualitativo. Entre los resultados se destacan: 1) un 86 % de las ideas de negocio nació de una necesidad de mercado y no de una innovación tecnológica; 2) un 44 % de los individuos cree que podrá vivir de su idea, y 3) solo un 50 % de los mentores tiene experiencia en los sectores de su trabajo.http://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/4611aplicación móvil (APP)emprendimientoideas de negocioinnovaciónVive Digital
spellingShingle Xavier Jolonch
Sergio Ferreira
¿De qué están hechos nuestros emprendedores?
Universidad y Empresa
aplicación móvil (APP)
emprendimiento
ideas de negocio
innovación
Vive Digital
title ¿De qué están hechos nuestros emprendedores?
title_full ¿De qué están hechos nuestros emprendedores?
title_fullStr ¿De qué están hechos nuestros emprendedores?
title_full_unstemmed ¿De qué están hechos nuestros emprendedores?
title_short ¿De qué están hechos nuestros emprendedores?
title_sort de que estan hechos nuestros emprendedores
topic aplicación móvil (APP)
emprendimiento
ideas de negocio
innovación
Vive Digital
url http://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/4611
work_keys_str_mv AT xavierjolonch dequeestanhechosnuestrosemprendedores
AT sergioferreira dequeestanhechosnuestrosemprendedores