Conflictos sindicales en la maquila de la frontera norte
El artículo analiza tres movimientos laborales en las maquiladoras de la frontera norte, acontecidos entre 1997 y 1998, señalando que más que eventos coyunturales, tales manifestaciones son parte de la reestructuración sindical iniciada en estas empresas durante los años setenta y ochenta. El...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Guadalajara
1999-01-01
|
Series: | Espiral |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13851407 |
Summary: | El artículo analiza tres movimientos
laborales en las maquiladoras de la frontera
norte, acontecidos entre 1997 y 1998,
señalando que más que eventos
coyunturales, tales manifestaciones son
parte de la reestructuración sindical
iniciada en estas empresas durante los años
setenta y ochenta. El comienzo de este
proceso estuvo caracterizado por una
definición de la función y los objetivos que
estas organizaciones deberían desempeñar
en estas industrias; así se conformaron dos
comportamientos: el sindicalismo
tradicional, vinculado a los trabajadores, y
el sindicalismo subordinado, enlazado a los
inversionistas. La segunda fase, iniciada a
principios de los noventa, se ha
caracterizado por un reacomodo en las
estructuras internas de las organizaciones
sindicales locales. En este reacomodo, la
fragilidad de algunas organizaciones
conformadas ex-profeso para las
maquiladoras, como lo muestran los
conflictos analizados, ha sido evidente. |
---|---|
ISSN: | 1665-0565 2594-021X |