Conflictos sindicales en la maquila de la frontera norte

El artículo analiza tres movimientos laborales en las maquiladoras de la frontera norte, acontecidos entre 1997 y 1998, señalando que más que eventos coyunturales, tales manifestaciones son parte de la reestructuración sindical iniciada en estas empresas durante los años setenta y ochenta. El...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cirila Quintero Ramírez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Guadalajara 1999-01-01
Series:Espiral
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13851407
_version_ 1826542961937088512
author Cirila Quintero Ramírez
author_facet Cirila Quintero Ramírez
author_sort Cirila Quintero Ramírez
collection DOAJ
description El artículo analiza tres movimientos laborales en las maquiladoras de la frontera norte, acontecidos entre 1997 y 1998, señalando que más que eventos coyunturales, tales manifestaciones son parte de la reestructuración sindical iniciada en estas empresas durante los años setenta y ochenta. El comienzo de este proceso estuvo caracterizado por una definición de la función y los objetivos que estas organizaciones deberían desempeñar en estas industrias; así se conformaron dos comportamientos: el sindicalismo tradicional, vinculado a los trabajadores, y el sindicalismo subordinado, enlazado a los inversionistas. La segunda fase, iniciada a principios de los noventa, se ha caracterizado por un reacomodo en las estructuras internas de las organizaciones sindicales locales. En este reacomodo, la fragilidad de algunas organizaciones conformadas ex-profeso para las maquiladoras, como lo muestran los conflictos analizados, ha sido evidente.
first_indexed 2024-03-07T21:10:53Z
format Article
id doaj.art-1c5cafc71cc6455fb03645fc61bbf7bd
institution Directory Open Access Journal
issn 1665-0565
2594-021X
language Spanish
last_indexed 2025-03-14T04:38:30Z
publishDate 1999-01-01
publisher Universidad de Guadalajara
record_format Article
series Espiral
spelling doaj.art-1c5cafc71cc6455fb03645fc61bbf7bd2025-03-07T19:55:53ZspaUniversidad de GuadalajaraEspiral1665-05652594-021X1999-01-01514173197Conflictos sindicales en la maquila de la frontera norteCirila Quintero RamírezEl artículo analiza tres movimientos laborales en las maquiladoras de la frontera norte, acontecidos entre 1997 y 1998, señalando que más que eventos coyunturales, tales manifestaciones son parte de la reestructuración sindical iniciada en estas empresas durante los años setenta y ochenta. El comienzo de este proceso estuvo caracterizado por una definición de la función y los objetivos que estas organizaciones deberían desempeñar en estas industrias; así se conformaron dos comportamientos: el sindicalismo tradicional, vinculado a los trabajadores, y el sindicalismo subordinado, enlazado a los inversionistas. La segunda fase, iniciada a principios de los noventa, se ha caracterizado por un reacomodo en las estructuras internas de las organizaciones sindicales locales. En este reacomodo, la fragilidad de algunas organizaciones conformadas ex-profeso para las maquiladoras, como lo muestran los conflictos analizados, ha sido evidente.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13851407
spellingShingle Cirila Quintero Ramírez
Conflictos sindicales en la maquila de la frontera norte
Espiral
title Conflictos sindicales en la maquila de la frontera norte
title_full Conflictos sindicales en la maquila de la frontera norte
title_fullStr Conflictos sindicales en la maquila de la frontera norte
title_full_unstemmed Conflictos sindicales en la maquila de la frontera norte
title_short Conflictos sindicales en la maquila de la frontera norte
title_sort conflictos sindicales en la maquila de la frontera norte
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13851407
work_keys_str_mv AT cirilaquinteroramirez conflictossindicalesenlamaquiladelafronteranorte