Entre la equidad y la conciliación: similitudes y disparidades en el diseño institucional del primer ciclo de educación infantil en España

La provisión del primer ciclo de educación infantil (EI a partir de ahora) ha aumentado de manera sostenida en España desde el año 2000. A pesar de una considerable dispersión territorial, esta expansión ha tenido lugar en todas las comunidades autónomas. En este artículo estudiamos cómo los distin...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Margarita León, David Palomera Zaidel, Zyab Ibáñez Garzarán, Lucía Martínez Vitro, Daniel Gabaldón
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2022-07-01
Series:Papers
Subjects:
Online Access:https://papers.uab.cat/article/view/3084
_version_ 1818198105815777280
author Margarita León
David Palomera Zaidel
Zyab Ibáñez Garzarán
Lucía Martínez Vitro
Daniel Gabaldón
author_facet Margarita León
David Palomera Zaidel
Zyab Ibáñez Garzarán
Lucía Martínez Vitro
Daniel Gabaldón
author_sort Margarita León
collection DOAJ
description La provisión del primer ciclo de educación infantil (EI a partir de ahora) ha aumentado de manera sostenida en España desde el año 2000. A pesar de una considerable dispersión territorial, esta expansión ha tenido lugar en todas las comunidades autónomas. En este artículo estudiamos cómo los distintos diseños institucionales a escala autonómica impactan en la equidad tanto en el acceso al servicio como en el coste para las familias. Tratamos de averiguar en qué condiciones puede el primer ciclo de EI ir más allá de una política de conciliación empleo/familia y considerarse una política redistributiva y de igualdad de oportunidades que favorezca acceder a él y sufrague su coste para los colectivos socialmente más desfavorecidos. Analizamos la evolución de la normativa estatal del primer ciclo de EI desde la LOGSE de 1990 hasta la LOMLOE de 2020, y comparamos siete comunidades autónomas que presentan distintos niveles de cobertura y modelos de gestión. Nuestro estudio concluye que, si bien existe disparidad en los criterios tanto de acceso como de precios, todas las comunidades autónomas estudiadas han ido avanzando hacia un servicio más garantista, con un reconocimiento explícito de las circunstancias de especial dificultad originadas por bajos ingresos, discapacidad, monoparentalidad o violencia de género. Aun así, características estructurales del primer ciclo de EI, como una financiación fluctuante, una regulación y control públicos débiles y una importante externalización a proveedores privados, dificultan su universalización como una política redistributiva y de calidad.
first_indexed 2024-12-12T02:00:35Z
format Article
id doaj.art-1c7b728ca89244b28b0da099a4d09609
institution Directory Open Access Journal
issn 0210-2862
2013-9004
language Catalan
last_indexed 2024-12-12T02:00:35Z
publishDate 2022-07-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Papers
spelling doaj.art-1c7b728ca89244b28b0da099a4d096092022-12-22T00:42:11ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaPapers0210-28622013-90042022-07-01107310.5565/rev/papers.3084Entre la equidad y la conciliación: similitudes y disparidades en el diseño institucional del primer ciclo de educación infantil en EspañaMargarita León0David Palomera Zaidel1Zyab Ibáñez GarzaránLucía Martínez VitroDaniel GabaldónUniversitat Autònoma de BarcelonaUniversitat Autonoma Barcelona La provisión del primer ciclo de educación infantil (EI a partir de ahora) ha aumentado de manera sostenida en España desde el año 2000. A pesar de una considerable dispersión territorial, esta expansión ha tenido lugar en todas las comunidades autónomas. En este artículo estudiamos cómo los distintos diseños institucionales a escala autonómica impactan en la equidad tanto en el acceso al servicio como en el coste para las familias. Tratamos de averiguar en qué condiciones puede el primer ciclo de EI ir más allá de una política de conciliación empleo/familia y considerarse una política redistributiva y de igualdad de oportunidades que favorezca acceder a él y sufrague su coste para los colectivos socialmente más desfavorecidos. Analizamos la evolución de la normativa estatal del primer ciclo de EI desde la LOGSE de 1990 hasta la LOMLOE de 2020, y comparamos siete comunidades autónomas que presentan distintos niveles de cobertura y modelos de gestión. Nuestro estudio concluye que, si bien existe disparidad en los criterios tanto de acceso como de precios, todas las comunidades autónomas estudiadas han ido avanzando hacia un servicio más garantista, con un reconocimiento explícito de las circunstancias de especial dificultad originadas por bajos ingresos, discapacidad, monoparentalidad o violencia de género. Aun así, características estructurales del primer ciclo de EI, como una financiación fluctuante, una regulación y control públicos débiles y una importante externalización a proveedores privados, dificultan su universalización como una política redistributiva y de calidad. https://papers.uab.cat/article/view/3084educación infantilinversión socialequidadEspañacomunidades autónomas
spellingShingle Margarita León
David Palomera Zaidel
Zyab Ibáñez Garzarán
Lucía Martínez Vitro
Daniel Gabaldón
Entre la equidad y la conciliación: similitudes y disparidades en el diseño institucional del primer ciclo de educación infantil en España
Papers
educación infantil
inversión social
equidad
España
comunidades autónomas
title Entre la equidad y la conciliación: similitudes y disparidades en el diseño institucional del primer ciclo de educación infantil en España
title_full Entre la equidad y la conciliación: similitudes y disparidades en el diseño institucional del primer ciclo de educación infantil en España
title_fullStr Entre la equidad y la conciliación: similitudes y disparidades en el diseño institucional del primer ciclo de educación infantil en España
title_full_unstemmed Entre la equidad y la conciliación: similitudes y disparidades en el diseño institucional del primer ciclo de educación infantil en España
title_short Entre la equidad y la conciliación: similitudes y disparidades en el diseño institucional del primer ciclo de educación infantil en España
title_sort entre la equidad y la conciliacion similitudes y disparidades en el diseno institucional del primer ciclo de educacion infantil en espana
topic educación infantil
inversión social
equidad
España
comunidades autónomas
url https://papers.uab.cat/article/view/3084
work_keys_str_mv AT margaritaleon entrelaequidadylaconciliacionsimilitudesydisparidadeseneldisenoinstitucionaldelprimerciclodeeducacioninfantilenespana
AT davidpalomerazaidel entrelaequidadylaconciliacionsimilitudesydisparidadeseneldisenoinstitucionaldelprimerciclodeeducacioninfantilenespana
AT zyabibanezgarzaran entrelaequidadylaconciliacionsimilitudesydisparidadeseneldisenoinstitucionaldelprimerciclodeeducacioninfantilenespana
AT luciamartinezvitro entrelaequidadylaconciliacionsimilitudesydisparidadeseneldisenoinstitucionaldelprimerciclodeeducacioninfantilenespana
AT danielgabaldon entrelaequidadylaconciliacionsimilitudesydisparidadeseneldisenoinstitucionaldelprimerciclodeeducacioninfantilenespana