Resultado fiscal, cuenta corriente y términos del intercambio. Relaciones de larzo plazo para la economía argentina

Este trabajo investiga la validez de la hipótesis de los desequilibrios gemelos (fiscal y externo) en el caso de la economía argentina. El trabajo analiza, a través de modelos de VEC (modelo de corrección de errores), las relaciones de largo plazo entre el saldo de la cuenta corriente, el resultado...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis N. Lanteri
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma Metropolitana 2015-01-01
Series:Análisis Económico
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41343701006
_version_ 1827334882993373184
author Luis N. Lanteri
author_facet Luis N. Lanteri
author_sort Luis N. Lanteri
collection DOAJ
description Este trabajo investiga la validez de la hipótesis de los desequilibrios gemelos (fiscal y externo) en el caso de la economía argentina. El trabajo analiza, a través de modelos de VEC (modelo de corrección de errores), las relaciones de largo plazo entre el saldo de la cuenta corriente, el resultado fiscal, las tasas de inversión y los términos del intercambio, con datos trimestrales, que cubren el período 1994-2014. Las estimaciones sugieren que un mayor déficit fiscal y un aumento en las tasas de inversión deterioran el saldo de la cuenta corriente. El resultado fiscal precede a la cuenta corriente (causalidad en sentido de Gran-ger), pero no a la inversa.
first_indexed 2024-03-07T18:05:15Z
format Article
id doaj.art-1c91f7c7de304e79996467afb548f85d
institution Directory Open Access Journal
issn 0185-3937
language English
last_indexed 2024-03-07T18:05:15Z
publishDate 2015-01-01
publisher Universidad Autónoma Metropolitana
record_format Article
series Análisis Económico
spelling doaj.art-1c91f7c7de304e79996467afb548f85d2024-03-02T09:31:30ZengUniversidad Autónoma MetropolitanaAnálisis Económico0185-39372015-01-01307497113Resultado fiscal, cuenta corriente y términos del intercambio. Relaciones de larzo plazo para la economía argentinaLuis N. LanteriEste trabajo investiga la validez de la hipótesis de los desequilibrios gemelos (fiscal y externo) en el caso de la economía argentina. El trabajo analiza, a través de modelos de VEC (modelo de corrección de errores), las relaciones de largo plazo entre el saldo de la cuenta corriente, el resultado fiscal, las tasas de inversión y los términos del intercambio, con datos trimestrales, que cubren el período 1994-2014. Las estimaciones sugieren que un mayor déficit fiscal y un aumento en las tasas de inversión deterioran el saldo de la cuenta corriente. El resultado fiscal precede a la cuenta corriente (causalidad en sentido de Gran-ger), pero no a la inversa.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41343701006
spellingShingle Luis N. Lanteri
Resultado fiscal, cuenta corriente y términos del intercambio. Relaciones de larzo plazo para la economía argentina
Análisis Económico
title Resultado fiscal, cuenta corriente y términos del intercambio. Relaciones de larzo plazo para la economía argentina
title_full Resultado fiscal, cuenta corriente y términos del intercambio. Relaciones de larzo plazo para la economía argentina
title_fullStr Resultado fiscal, cuenta corriente y términos del intercambio. Relaciones de larzo plazo para la economía argentina
title_full_unstemmed Resultado fiscal, cuenta corriente y términos del intercambio. Relaciones de larzo plazo para la economía argentina
title_short Resultado fiscal, cuenta corriente y términos del intercambio. Relaciones de larzo plazo para la economía argentina
title_sort resultado fiscal cuenta corriente y terminos del intercambio relaciones de larzo plazo para la economia argentina
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41343701006
work_keys_str_mv AT luisnlanteri resultadofiscalcuentacorrienteyterminosdelintercambiorelacionesdelarzoplazoparalaeconomiaargentina