Isoflavonas y riesgo de fractura en mujeres posmenopáusicas: revisión sistemática y metanálisis

Introducción. la osteoporosis se ha convertido en una condición frecuente conforme se ha incrementado la expectativa de vida. Existe evidencia creciente sobre el efecto positivo de las isoflavonas en prevenir la pérdida de masa ósea durante la posmenopausia. Sin embargo, aún son escasos los estudio...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bolaños Díaz Bolaños Díaz, Edgar Díaz Nava, Leandro Huayanay Falconí, Carlos De la Puente Olórtegui
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Médico del Perú 2018-06-01
Series:Acta Médica Peruana
Subjects:
Online Access:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/2629
_version_ 1827907313731633152
author Bolaños Díaz Bolaños Díaz
Edgar Díaz Nava
Leandro Huayanay Falconí
Carlos De la Puente Olórtegui
author_facet Bolaños Díaz Bolaños Díaz
Edgar Díaz Nava
Leandro Huayanay Falconí
Carlos De la Puente Olórtegui
author_sort Bolaños Díaz Bolaños Díaz
collection DOAJ
description Introducción. la osteoporosis se ha convertido en una condición frecuente conforme se ha incrementado la expectativa de vida. Existe evidencia creciente sobre el efecto positivo de las isoflavonas en prevenir la pérdida de masa ósea durante la posmenopausia. Sin embargo, aún son escasos los estudios que evalúan la relación entre consumo de isoflavonas y riesgo de fractura osteoporótica como la variable final de interés, lo cual constituye un punto crítico para ponderar la real utilidad de estos agentes. Material y método: estudio de metanalisis en el que se combinaron los resultados de ensayos clínicos aleatorizados y/o estudios observacionales y prospectivos de cohorte que hayan comparado la incidencia de fractura osteoporótica en mujeres posmenopáusicas, expuestas y no expuestas al uso de isoflavonas. Estrategia de busqueda: Buscamos en el registro de ensayos del Grupo Cochrane de Osteoporosis (búsqueda hasta el 15 de junio de 2007), en el Registro Cochrane de Ensayos Controlados (Cochrane Controlled Trials Register (Cochrane Library Issue 1, 2007), PUBMED (1980 a Junio 2007), EMBASE (1980 a Junio 2007), PROQUEST, BIREME, TRIP DATABASE, LILACS y Scielo (Desde 1980) y en las listas de referencias de artículos. También contactamos con investigadores. Criterios de selección: Estudios aleatorizados u observacionales de cohorte, que comparen el uso de flavonoides frente placebo en mujeres posmenopáusicas, con respecto a la incidencia de fracturas. Obtención y analisis de los datos: Tres revisores de forma independiente evaluaron la calidad de los estudios y obtuvieron los datos. Se contactó con algunas instituciones cooperantes para obtener los artículos publicados. Resultados. se combinaron los resultados de tres ensayos clínicos con un total de 416 pacientes (comparando el uso de isoflavonas frente a placebo en la prevención de fractura osteoporótica), además de un estudio prospectivo de cohorte, con un seguimiento de 75 221 mujeres posmenopáusicas sin antecedente de fractura o cáncer. La prueba de Dersimonian indicó la existencia de homogeneidad entre los estudios, por lo que se utilizó el método de efectos fijos para el análisis combinado. Se encontró que el uso de isoflavonas tiene un efecto significativo en la reducción del riesgo de fractura en mujeres posmenopáusicas (RR = 0,72 / IC95: 0,62 – 0,83). No se evidenció sesgos de publicación. Conclusión. las isoflavonas tendrían un efecto positivo en la reducción del riesgo de fractura osteoporótica, en el corto plazo (2-3 años). No obstante, será importante la ejecución de más ensayos clínicos y estudios prospectivos de cohorte que tengan como objetivo primario la incidencia de fractura osteoporótica, y no solamente la densidad mineral ósea (DMO) o el nivel de marcadores de resorción ósea. Además, debe evaluarse este efecto en el largo plazo para incrementar la certidumbre de estos hallazgos iniciales.
first_indexed 2024-03-13T01:07:32Z
format Article
id doaj.art-1c94385b02c54a6886c0f5dfbac862e9
institution Directory Open Access Journal
issn 1018-8800
1728-5917
language English
last_indexed 2024-03-13T01:07:32Z
publishDate 2018-06-01
publisher Colegio Médico del Perú
record_format Article
series Acta Médica Peruana
spelling doaj.art-1c94385b02c54a6886c0f5dfbac862e92023-07-06T05:52:22ZengColegio Médico del PerúActa Médica Peruana1018-88001728-59172018-06-01252Isoflavonas y riesgo de fractura en mujeres posmenopáusicas: revisión sistemática y metanálisisBolaños Díaz Bolaños Díaz0Edgar Díaz Nava1Leandro Huayanay Falconí2Carlos De la Puente Olórtegui3Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima Perú.Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos, Perú. Introducción. la osteoporosis se ha convertido en una condición frecuente conforme se ha incrementado la expectativa de vida. Existe evidencia creciente sobre el efecto positivo de las isoflavonas en prevenir la pérdida de masa ósea durante la posmenopausia. Sin embargo, aún son escasos los estudios que evalúan la relación entre consumo de isoflavonas y riesgo de fractura osteoporótica como la variable final de interés, lo cual constituye un punto crítico para ponderar la real utilidad de estos agentes. Material y método: estudio de metanalisis en el que se combinaron los resultados de ensayos clínicos aleatorizados y/o estudios observacionales y prospectivos de cohorte que hayan comparado la incidencia de fractura osteoporótica en mujeres posmenopáusicas, expuestas y no expuestas al uso de isoflavonas. Estrategia de busqueda: Buscamos en el registro de ensayos del Grupo Cochrane de Osteoporosis (búsqueda hasta el 15 de junio de 2007), en el Registro Cochrane de Ensayos Controlados (Cochrane Controlled Trials Register (Cochrane Library Issue 1, 2007), PUBMED (1980 a Junio 2007), EMBASE (1980 a Junio 2007), PROQUEST, BIREME, TRIP DATABASE, LILACS y Scielo (Desde 1980) y en las listas de referencias de artículos. También contactamos con investigadores. Criterios de selección: Estudios aleatorizados u observacionales de cohorte, que comparen el uso de flavonoides frente placebo en mujeres posmenopáusicas, con respecto a la incidencia de fracturas. Obtención y analisis de los datos: Tres revisores de forma independiente evaluaron la calidad de los estudios y obtuvieron los datos. Se contactó con algunas instituciones cooperantes para obtener los artículos publicados. Resultados. se combinaron los resultados de tres ensayos clínicos con un total de 416 pacientes (comparando el uso de isoflavonas frente a placebo en la prevención de fractura osteoporótica), además de un estudio prospectivo de cohorte, con un seguimiento de 75 221 mujeres posmenopáusicas sin antecedente de fractura o cáncer. La prueba de Dersimonian indicó la existencia de homogeneidad entre los estudios, por lo que se utilizó el método de efectos fijos para el análisis combinado. Se encontró que el uso de isoflavonas tiene un efecto significativo en la reducción del riesgo de fractura en mujeres posmenopáusicas (RR = 0,72 / IC95: 0,62 – 0,83). No se evidenció sesgos de publicación. Conclusión. las isoflavonas tendrían un efecto positivo en la reducción del riesgo de fractura osteoporótica, en el corto plazo (2-3 años). No obstante, será importante la ejecución de más ensayos clínicos y estudios prospectivos de cohorte que tengan como objetivo primario la incidencia de fractura osteoporótica, y no solamente la densidad mineral ósea (DMO) o el nivel de marcadores de resorción ósea. Además, debe evaluarse este efecto en el largo plazo para incrementar la certidumbre de estos hallazgos iniciales. https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/2629isoflavonasposmenospausiametanálisis
spellingShingle Bolaños Díaz Bolaños Díaz
Edgar Díaz Nava
Leandro Huayanay Falconí
Carlos De la Puente Olórtegui
Isoflavonas y riesgo de fractura en mujeres posmenopáusicas: revisión sistemática y metanálisis
Acta Médica Peruana
isoflavonas
posmenospausia
metanálisis
title Isoflavonas y riesgo de fractura en mujeres posmenopáusicas: revisión sistemática y metanálisis
title_full Isoflavonas y riesgo de fractura en mujeres posmenopáusicas: revisión sistemática y metanálisis
title_fullStr Isoflavonas y riesgo de fractura en mujeres posmenopáusicas: revisión sistemática y metanálisis
title_full_unstemmed Isoflavonas y riesgo de fractura en mujeres posmenopáusicas: revisión sistemática y metanálisis
title_short Isoflavonas y riesgo de fractura en mujeres posmenopáusicas: revisión sistemática y metanálisis
title_sort isoflavonas y riesgo de fractura en mujeres posmenopausicas revision sistematica y metanalisis
topic isoflavonas
posmenospausia
metanálisis
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/2629
work_keys_str_mv AT bolanosdiazbolanosdiaz isoflavonasyriesgodefracturaenmujeresposmenopausicasrevisionsistematicaymetanalisis
AT edgardiaznava isoflavonasyriesgodefracturaenmujeresposmenopausicasrevisionsistematicaymetanalisis
AT leandrohuayanayfalconi isoflavonasyriesgodefracturaenmujeresposmenopausicasrevisionsistematicaymetanalisis
AT carlosdelapuenteolortegui isoflavonasyriesgodefracturaenmujeresposmenopausicasrevisionsistematicaymetanalisis