Banqueros alemanes de Felipe IV: los Fugger jóvenes y Julio César Scazuola (1618-1641)

Los Fugger tuvieron dos compañías de negocios trabajando al mismo tiempo en Castilla durante el reinado de Felipe IV. Una compañía nueva se constituyó en 1624 para controlar la Cruzada y firmar contratos de crédito con la Monaquía. Se la conocía en la Corte como los «Fugger jóvenes» y fue capaz de p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carlos ÁLVAREZ NOGAL
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Salamanca 2017-06-01
Series:Studia Historica: Historia Moderna
Subjects:
Online Access:https://revistas.usal.es/index.php/Studia_Historica/article/view/13691
_version_ 1828893957058199552
author Carlos ÁLVAREZ NOGAL
author_facet Carlos ÁLVAREZ NOGAL
author_sort Carlos ÁLVAREZ NOGAL
collection DOAJ
description Los Fugger tuvieron dos compañías de negocios trabajando al mismo tiempo en Castilla durante el reinado de Felipe IV. Una compañía nueva se constituyó en 1624 para controlar la Cruzada y firmar contratos de crédito con la Monaquía. Se la conocía en la Corte como los «Fugger jóvenes» y fue capaz de proveer a la Corona con más de 14 millones de ducados durante 16 años. Julio César Scazuola fue su agente en Madrid y se convirtió en uno de los banqueros más importantes de Felipe IV. Esta compañía Fugger desplazó de su puesto a una vieja compañía genovesa utilizando una agresiva estrategia de negociación. Esto nos permite entender el fuerte rechazo que generó entre muchos banqueros genoveses.
first_indexed 2024-12-13T14:02:17Z
format Article
id doaj.art-1c997ebea82e468f83348c5e1cef1f12
institution Directory Open Access Journal
issn 0213-2079
2386-3889
language English
last_indexed 2024-12-13T14:02:17Z
publishDate 2017-06-01
publisher Ediciones Universidad de Salamanca
record_format Article
series Studia Historica: Historia Moderna
spelling doaj.art-1c997ebea82e468f83348c5e1cef1f122022-12-21T23:42:41ZengEdiciones Universidad de SalamancaStudia Historica: Historia Moderna0213-20792386-38892017-06-0139126529910.14201/hhmo201739126529914400Banqueros alemanes de Felipe IV: los Fugger jóvenes y Julio César Scazuola (1618-1641)Carlos ÁLVAREZ NOGAL0Universidad Carlos III de MadridLos Fugger tuvieron dos compañías de negocios trabajando al mismo tiempo en Castilla durante el reinado de Felipe IV. Una compañía nueva se constituyó en 1624 para controlar la Cruzada y firmar contratos de crédito con la Monaquía. Se la conocía en la Corte como los «Fugger jóvenes» y fue capaz de proveer a la Corona con más de 14 millones de ducados durante 16 años. Julio César Scazuola fue su agente en Madrid y se convirtió en uno de los banqueros más importantes de Felipe IV. Esta compañía Fugger desplazó de su puesto a una vieja compañía genovesa utilizando una agresiva estrategia de negociación. Esto nos permite entender el fuerte rechazo que generó entre muchos banqueros genoveses.https://revistas.usal.es/index.php/Studia_Historica/article/view/13691felipe ivbanqueroscruzadafugger
spellingShingle Carlos ÁLVAREZ NOGAL
Banqueros alemanes de Felipe IV: los Fugger jóvenes y Julio César Scazuola (1618-1641)
Studia Historica: Historia Moderna
felipe iv
banqueros
cruzada
fugger
title Banqueros alemanes de Felipe IV: los Fugger jóvenes y Julio César Scazuola (1618-1641)
title_full Banqueros alemanes de Felipe IV: los Fugger jóvenes y Julio César Scazuola (1618-1641)
title_fullStr Banqueros alemanes de Felipe IV: los Fugger jóvenes y Julio César Scazuola (1618-1641)
title_full_unstemmed Banqueros alemanes de Felipe IV: los Fugger jóvenes y Julio César Scazuola (1618-1641)
title_short Banqueros alemanes de Felipe IV: los Fugger jóvenes y Julio César Scazuola (1618-1641)
title_sort banqueros alemanes de felipe iv los fugger jovenes y julio cesar scazuola 1618 1641
topic felipe iv
banqueros
cruzada
fugger
url https://revistas.usal.es/index.php/Studia_Historica/article/view/13691
work_keys_str_mv AT carlosalvareznogal banquerosalemanesdefelipeivlosfuggerjovenesyjuliocesarscazuola16181641