Legitimación de la progenitora para reclamar el daño no patrimonial derivado de la omisión del reconocimiento de su hijo
El Código Civil y Comercial de la Nación reconoce expresamente el resarcimiento por los daños derivados de la falta del reconocimiento del hijo. Nada dice, en cambio, sobre la legitimación de la progenitora para reclamar daño no patrimonial o moral frente a tal supuesto. En este esquema normativo,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Editorial Universitaria de Buenos Aires
2018-12-01
|
Series: | Revista Lecciones y Ensayos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/101/legitimacion-de-la-progenitora-para-reclamar-el-dano-patrimonial-derivado-de-la-omision-del-reconocimiento-de-su-hijo.pdf |
_version_ | 1811214702583218176 |
---|---|
author | María Victoria Famá |
author_facet | María Victoria Famá |
author_sort | María Victoria Famá |
collection | DOAJ |
description | El Código Civil y Comercial de la Nación reconoce expresamente
el resarcimiento por los daños derivados de la falta del reconocimiento del hijo.
Nada dice, en cambio, sobre la legitimación de la progenitora para reclamar daño no patrimonial o moral frente a tal supuesto. En este esquema normativo, la progenitora resulta damnificada indirecta por la omisión voluntaria del progenitor de reconocer a su descendencia. Pese a ello, la postura reticente a la procedencia de la reparación –replicada durante años doctrinaria y jurisprudencialmente– debe ser revisada en casos en que la actitud renuente no solo afecta el derecho a la identidad del hijo, sino también, y con independencia de ello, menoscaba los derechos fundamentales a la dignidad y a la honra de la madre. En especial, la reparación a favor de la progenitora exige un análisis desde la mirada de género, ya que la vulnerabilidad social de las mujeres se potencia al tener que afrontar en soledad el embarazo, la maternidad y la crianza de un hijo, máxime en contextos de carencias económicas. |
first_indexed | 2024-04-12T06:09:08Z |
format | Article |
id | doaj.art-1c9ddfce8f1a4b6b8440c050e980072e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0024-0079 2362-4620 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T06:09:08Z |
publishDate | 2018-12-01 |
publisher | Editorial Universitaria de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Revista Lecciones y Ensayos |
spelling | doaj.art-1c9ddfce8f1a4b6b8440c050e980072e2022-12-22T03:44:45ZspaEditorial Universitaria de Buenos AiresRevista Lecciones y Ensayos0024-00792362-46202018-12-0110177107Legitimación de la progenitora para reclamar el daño no patrimonial derivado de la omisión del reconocimiento de su hijoMaría Victoria FamáEl Código Civil y Comercial de la Nación reconoce expresamente el resarcimiento por los daños derivados de la falta del reconocimiento del hijo. Nada dice, en cambio, sobre la legitimación de la progenitora para reclamar daño no patrimonial o moral frente a tal supuesto. En este esquema normativo, la progenitora resulta damnificada indirecta por la omisión voluntaria del progenitor de reconocer a su descendencia. Pese a ello, la postura reticente a la procedencia de la reparación –replicada durante años doctrinaria y jurisprudencialmente– debe ser revisada en casos en que la actitud renuente no solo afecta el derecho a la identidad del hijo, sino también, y con independencia de ello, menoscaba los derechos fundamentales a la dignidad y a la honra de la madre. En especial, la reparación a favor de la progenitora exige un análisis desde la mirada de género, ya que la vulnerabilidad social de las mujeres se potencia al tener que afrontar en soledad el embarazo, la maternidad y la crianza de un hijo, máxime en contextos de carencias económicas.http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/101/legitimacion-de-la-progenitora-para-reclamar-el-dano-patrimonial-derivado-de-la-omision-del-reconocimiento-de-su-hijo.pdffiliaciónderecho de dañosdaño no patrimoniallegitimación activaderecho a la honra y a la dignidadgénero |
spellingShingle | María Victoria Famá Legitimación de la progenitora para reclamar el daño no patrimonial derivado de la omisión del reconocimiento de su hijo Revista Lecciones y Ensayos filiación derecho de daños daño no patrimonial legitimación activa derecho a la honra y a la dignidad género |
title | Legitimación de la progenitora para reclamar el daño no patrimonial derivado de la omisión del reconocimiento de su hijo |
title_full | Legitimación de la progenitora para reclamar el daño no patrimonial derivado de la omisión del reconocimiento de su hijo |
title_fullStr | Legitimación de la progenitora para reclamar el daño no patrimonial derivado de la omisión del reconocimiento de su hijo |
title_full_unstemmed | Legitimación de la progenitora para reclamar el daño no patrimonial derivado de la omisión del reconocimiento de su hijo |
title_short | Legitimación de la progenitora para reclamar el daño no patrimonial derivado de la omisión del reconocimiento de su hijo |
title_sort | legitimacion de la progenitora para reclamar el dano no patrimonial derivado de la omision del reconocimiento de su hijo |
topic | filiación derecho de daños daño no patrimonial legitimación activa derecho a la honra y a la dignidad género |
url | http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/101/legitimacion-de-la-progenitora-para-reclamar-el-dano-patrimonial-derivado-de-la-omision-del-reconocimiento-de-su-hijo.pdf |
work_keys_str_mv | AT mariavictoriafama legitimaciondelaprogenitoraparareclamareldanonopatrimonialderivadodelaomisiondelreconocimientodesuhijo |