Nanotecnologías para la energía en México: revisión de publicaciones científicas, patentes y empresas
Objetivo: establecer y revisar el estado actual de las nanotecnologías aplicadas al sector energético en México, desde la Investigación y Desarrollo ( i+d ) hasta las patentes y dispositivos en el mercado. Método: se realizó un análisis bibliométrico de publicaciones científicas, se recolectaron dat...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2020-01-01
|
Series: | Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457662386002 |
_version_ | 1797249546141564928 |
---|---|
author | Edgar Ramón Arteaga Figueroa Edgar Záyago Lau Guillermo Foladori |
author_facet | Edgar Ramón Arteaga Figueroa Edgar Záyago Lau Guillermo Foladori |
author_sort | Edgar Ramón Arteaga Figueroa |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: establecer y revisar el estado actual de las nanotecnologías aplicadas al sector energético en México, desde la Investigación y Desarrollo ( i+d ) hasta las patentes y dispositivos en el mercado. Método: se realizó un análisis bibliométrico de publicaciones científicas, se recolectaron datos sobre los grupos de investigación en el tema, se conformó un catálogo de patentes y, finalmente, se hizo una descripción de las empresas mexicanas que producen instrumentos y dispositivos para generar, almacenar o volver eficiente el uso final de la energía. Resultados: entre 2000 y 2019 se han realizado 82 publicaciones y hay proyectos de investigación en más de 50 centros públicos; asimismo, hay empresas nacionales e internacionales que patentan y ofrecen productos nanohabilitados para la generación, almacenamiento y distribución de energía. Limitaciones: actualmente no se cuenta con una estrategia nacional sobre nanotecnologías en el país; la información fue recolectada y sistematizada de distintas fuentes, documentos e informes oficiales. Principales hallazgos: este es un primer ejercicio que permite visualizar una desarticulación entre lo que se investiga, patenta y produce en materia de nanotecnologías aplicadas al sector energético de México. |
first_indexed | 2024-03-07T20:12:33Z |
format | Article |
id | doaj.art-1ca100fdce244f7aa61a73d32ef51230 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-8064 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T20:32:12Z |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México |
record_format | Article |
series | Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento |
spelling | doaj.art-1ca100fdce244f7aa61a73d32ef512302024-03-21T19:42:09ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoEntreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento2007-80642020-01-01822https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2020.22.70362Nanotecnologías para la energía en México: revisión de publicaciones científicas, patentes y empresasEdgar Ramón Arteaga FigueroaEdgar Záyago LauGuillermo FoladoriObjetivo: establecer y revisar el estado actual de las nanotecnologías aplicadas al sector energético en México, desde la Investigación y Desarrollo ( i+d ) hasta las patentes y dispositivos en el mercado. Método: se realizó un análisis bibliométrico de publicaciones científicas, se recolectaron datos sobre los grupos de investigación en el tema, se conformó un catálogo de patentes y, finalmente, se hizo una descripción de las empresas mexicanas que producen instrumentos y dispositivos para generar, almacenar o volver eficiente el uso final de la energía. Resultados: entre 2000 y 2019 se han realizado 82 publicaciones y hay proyectos de investigación en más de 50 centros públicos; asimismo, hay empresas nacionales e internacionales que patentan y ofrecen productos nanohabilitados para la generación, almacenamiento y distribución de energía. Limitaciones: actualmente no se cuenta con una estrategia nacional sobre nanotecnologías en el país; la información fue recolectada y sistematizada de distintas fuentes, documentos e informes oficiales. Principales hallazgos: este es un primer ejercicio que permite visualizar una desarticulación entre lo que se investiga, patenta y produce en materia de nanotecnologías aplicadas al sector energético de México.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457662386002nanotecnologíasenergíainvestigación y desarrolloinnovaciónméxico |
spellingShingle | Edgar Ramón Arteaga Figueroa Edgar Záyago Lau Guillermo Foladori Nanotecnologías para la energía en México: revisión de publicaciones científicas, patentes y empresas Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento nanotecnologías energía investigación y desarrollo innovación méxico |
title | Nanotecnologías para la energía en México: revisión de publicaciones científicas, patentes y empresas |
title_full | Nanotecnologías para la energía en México: revisión de publicaciones científicas, patentes y empresas |
title_fullStr | Nanotecnologías para la energía en México: revisión de publicaciones científicas, patentes y empresas |
title_full_unstemmed | Nanotecnologías para la energía en México: revisión de publicaciones científicas, patentes y empresas |
title_short | Nanotecnologías para la energía en México: revisión de publicaciones científicas, patentes y empresas |
title_sort | nanotecnologias para la energia en mexico revision de publicaciones cientificas patentes y empresas |
topic | nanotecnologías energía investigación y desarrollo innovación méxico |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457662386002 |
work_keys_str_mv | AT edgarramonarteagafigueroa nanotecnologiasparalaenergiaenmexicorevisiondepublicacionescientificaspatentesyempresas AT edgarzayagolau nanotecnologiasparalaenergiaenmexicorevisiondepublicacionescientificaspatentesyempresas AT guillermofoladori nanotecnologiasparalaenergiaenmexicorevisiondepublicacionescientificaspatentesyempresas |