Un acercamiento no tan cercano a los aspectos generales del sistema penal acusatorio y adversarial

El presente artículo busca ser una guía para los que estén interesados en conocer la presente reforma constitucional de 2008 en materia penal, la cual introdujo el sistema penal acusatorio, cambiando el panorama gracias a los diversos casos llevados ante la Corte Interamericana y las recomendacione...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ubaldo Márquez Roa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Xalapa 2016-04-01
Series:Universita Ciencia
Subjects:
Online Access:https://universita.ux.edu.mx/universita-ciencia/article/view/315
_version_ 1827797413151113216
author Ubaldo Márquez Roa
author_facet Ubaldo Márquez Roa
author_sort Ubaldo Márquez Roa
collection DOAJ
description El presente artículo busca ser una guía para los que estén interesados en conocer la presente reforma constitucional de 2008 en materia penal, la cual introdujo el sistema penal acusatorio, cambiando el panorama gracias a los diversos casos llevados ante la Corte Interamericana y las recomendaciones realizadas por los organismos internacionales, no obstante el sistema penal acusatorio no resulta tan novedoso como se consideró en un principio, cierto es que la presunción de inocencia juega un papel destacable en este sistema, pero no deja de lado que la oralidad ya se venía manejando en el corpus iuris mexicano ejemplo de ello es el derecho laboral cuyos procesos son orales esto atendiendo al estado social.
first_indexed 2024-03-11T19:22:46Z
format Article
id doaj.art-1cdc6bddc4fd45ab833a7f5a1fbfa7d1
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-3917
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T19:22:46Z
publishDate 2016-04-01
publisher Universidad de Xalapa
record_format Article
series Universita Ciencia
spelling doaj.art-1cdc6bddc4fd45ab833a7f5a1fbfa7d12023-10-06T18:33:51ZspaUniversidad de XalapaUniversita Ciencia2007-39172016-04-0151210.5281/zenodo.7020155Un acercamiento no tan cercano a los aspectos generales del sistema penal acusatorio y adversarialUbaldo Márquez Roa0Universidad de Xalapa El presente artículo busca ser una guía para los que estén interesados en conocer la presente reforma constitucional de 2008 en materia penal, la cual introdujo el sistema penal acusatorio, cambiando el panorama gracias a los diversos casos llevados ante la Corte Interamericana y las recomendaciones realizadas por los organismos internacionales, no obstante el sistema penal acusatorio no resulta tan novedoso como se consideró en un principio, cierto es que la presunción de inocencia juega un papel destacable en este sistema, pero no deja de lado que la oralidad ya se venía manejando en el corpus iuris mexicano ejemplo de ello es el derecho laboral cuyos procesos son orales esto atendiendo al estado social. https://universita.ux.edu.mx/universita-ciencia/article/view/315Derechos humanossistema penal acusatorio adversarialpresunción de inocencia
spellingShingle Ubaldo Márquez Roa
Un acercamiento no tan cercano a los aspectos generales del sistema penal acusatorio y adversarial
Universita Ciencia
Derechos humanos
sistema penal acusatorio adversarial
presunción de inocencia
title Un acercamiento no tan cercano a los aspectos generales del sistema penal acusatorio y adversarial
title_full Un acercamiento no tan cercano a los aspectos generales del sistema penal acusatorio y adversarial
title_fullStr Un acercamiento no tan cercano a los aspectos generales del sistema penal acusatorio y adversarial
title_full_unstemmed Un acercamiento no tan cercano a los aspectos generales del sistema penal acusatorio y adversarial
title_short Un acercamiento no tan cercano a los aspectos generales del sistema penal acusatorio y adversarial
title_sort un acercamiento no tan cercano a los aspectos generales del sistema penal acusatorio y adversarial
topic Derechos humanos
sistema penal acusatorio adversarial
presunción de inocencia
url https://universita.ux.edu.mx/universita-ciencia/article/view/315
work_keys_str_mv AT ubaldomarquezroa unacercamientonotancercanoalosaspectosgeneralesdelsistemapenalacusatorioyadversarial