Dimensión espiritual del cuidado en situaciones de cronicidad y muerte. Surgen luces de esperanza para acoger mejor el reto de la totalidad, tras años de investigación en enfermería
La enfermería reconoce como algo esencial abordar a los usuarios de manera totalitaria, para lo cual se hace necesario un mayor conocimiento sobre la dimensión espiritual del cuidado. El artículo presenta las reflexiones, avances y proyecciones que en este sentido tiene el Grupo Académico de Cui...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de La Sabana
2004-01-01
|
Series: | Aquichan |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74140402 |
Summary: | La enfermería reconoce como algo esencial abordar a los usuarios
de manera totalitaria, para lo cual se hace necesario un mayor
conocimiento sobre la dimensión espiritual del cuidado. El artículo
presenta las reflexiones, avances y proyecciones que en este sentido
tiene el Grupo Académico de Cuidado al Paciente Crónico y su
Familia, de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de
Colombia, en donde se evidencia la importancia de la persona como
un ser espiritual. Para ello, parte de señalar las áreas de trabajo
prioritario en el campo, hace un recuento de los motivos para
trabajar la espiritualidad y las dificultades y logros en el estudio de
este tema, puntualiza cuáles son sus contenidos fundamentales, establece
la relación de la espiritualidad con el cuidado de la salud y
su pertinencia en las situaciones de cronicidad y muerte. En relación
con el cuidado, la espiritualidad es vista como un elemento de
crecimiento en tiempos difíciles. Por último, se invita al lector al estudio
y profundización de la dimensión espiritual del cuidado, como
parte de un reto para asumir la totalidad del ser humano. |
---|---|
ISSN: | 1657-5997 2027-5374 |