Ejercicio físico y el riesgo de cáncer hepático
Introducción. El hígado es el mayor órgano sólido, desempeña muchas funciones en el cuerpo. El ejercicio físico es valorado como una intervención no farmacológica eficiente en el fomento del bienestar físico, mental y funcional de pacientes con cáncer. Objetivos. Determinar los efectos del ejercicio...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Pacífico
2022-05-01
|
Series: | Revista Científica Ciencias de la Salud |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.upacifico.edu.py:8043/index.php/PublicacionesUP_Salud/article/view/244 |
_version_ | 1828303250288279552 |
---|---|
author | Javier Eliecer Pereira Rodriguez Karla Noelly Santamaría Pérez Fernando Ceballos Portilla Fabio Andres Corrales Glenda Liliana Parra Rojas Alejandra Patricia Viloria Madrid |
author_facet | Javier Eliecer Pereira Rodriguez Karla Noelly Santamaría Pérez Fernando Ceballos Portilla Fabio Andres Corrales Glenda Liliana Parra Rojas Alejandra Patricia Viloria Madrid |
author_sort | Javier Eliecer Pereira Rodriguez |
collection | DOAJ |
description | Introducción. El hígado es el mayor órgano sólido, desempeña muchas funciones en el cuerpo. El ejercicio físico es valorado como una intervención no farmacológica eficiente en el fomento del bienestar físico, mental y funcional de pacientes con cáncer. Objetivos. Determinar los efectos del ejercicio físico en el cáncer hepático y sintetizar estudios prospectivos sobre la asociación de la actividad física y el ejercicio físico con el riesgo de cáncer de hígado. Metodología. Revisión sistemática con análisis retrospectivo y descriptivo de artículos científicos publicados en bases de datos indexadas de enero del año 2008 a junio del 2019. Así mismo, se llevó a cabo la selección y evaluación de los archivos por medio de la Declaración de PRISMA, PICO, Cochrane y escala de PEDro. Resultados. Se encontró que la actividad física se asocia con un riesgo reducido de desarrollar cánceres de hígado (IC95%: 0,38-0,80). El ejercicio aeróbico redujo los lípidos hepáticos (grasa hepática 8.9±3.2 a 5.6±1.8%; p <0.05, grasa visceral 54,7±6,0 a 49,6±5,5cm2; p <0,05) y el ejercicio de resistencia aumentó la sensibilidad a la insulina (5.9±5.9 a 4.6±4.6 vs 4.7±2.1 a 5.1±2.5; p<0.05), mejoró la flexibilidad metabólica (-0.0206±0.010 vs 0.004±0.003; p<0.05). Conclusiones. La actividad física y el ejercicio representan un papel importante dentro de la enfermedad del cáncer, ya que se asocia con un menor riesgo de desarrollarlo, así como aminorar la sintomatología que conlleva en especial el cáncer hepático. |
first_indexed | 2024-04-13T13:50:46Z |
format | Article |
id | doaj.art-1d4eebba0b12440a9fe73eae977fed72 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2664-2891 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T13:50:46Z |
publishDate | 2022-05-01 |
publisher | Universidad del Pacífico |
record_format | Article |
series | Revista Científica Ciencias de la Salud |
spelling | doaj.art-1d4eebba0b12440a9fe73eae977fed722022-12-22T02:44:20ZspaUniversidad del PacíficoRevista Científica Ciencias de la Salud2664-28912022-05-0141243710.53732/rccsalud/04.01.2022.24218Ejercicio físico y el riesgo de cáncer hepáticoJavier Eliecer Pereira Rodriguez0https://orcid.org/0000-0002-9136-7603Karla Noelly Santamaría Pérez1https://orcid.org/0000-0002-5027-294XFernando Ceballos Portilla2https://orcid.org/0000-0003-2506-7941Fabio Andres Corrales3https://orcid.org/0000-0001-9222-9264Glenda Liliana Parra Rojas4https://orcid.org/0000-0002-3256-4770Alejandra Patricia Viloria Madrid5https://orcid.org/0000-0002-3221-5853Centro de Estudio e Investigación FISICOL. Bogotá, Colombia y Puebla, MéxicoInvestigador IndependienteCentro de Estudio e Investigación FISICOL. Puebla, MéxicoCentro de Estudio e Investigación FISICOL. Cúcuta, ColombiaCentro de Estudio e Investigación FISICOL. Cúcuta, ColombiaCentro de Estudio e Investigación FISICOL. Cúcuta, ColombiaIntroducción. El hígado es el mayor órgano sólido, desempeña muchas funciones en el cuerpo. El ejercicio físico es valorado como una intervención no farmacológica eficiente en el fomento del bienestar físico, mental y funcional de pacientes con cáncer. Objetivos. Determinar los efectos del ejercicio físico en el cáncer hepático y sintetizar estudios prospectivos sobre la asociación de la actividad física y el ejercicio físico con el riesgo de cáncer de hígado. Metodología. Revisión sistemática con análisis retrospectivo y descriptivo de artículos científicos publicados en bases de datos indexadas de enero del año 2008 a junio del 2019. Así mismo, se llevó a cabo la selección y evaluación de los archivos por medio de la Declaración de PRISMA, PICO, Cochrane y escala de PEDro. Resultados. Se encontró que la actividad física se asocia con un riesgo reducido de desarrollar cánceres de hígado (IC95%: 0,38-0,80). El ejercicio aeróbico redujo los lípidos hepáticos (grasa hepática 8.9±3.2 a 5.6±1.8%; p <0.05, grasa visceral 54,7±6,0 a 49,6±5,5cm2; p <0,05) y el ejercicio de resistencia aumentó la sensibilidad a la insulina (5.9±5.9 a 4.6±4.6 vs 4.7±2.1 a 5.1±2.5; p<0.05), mejoró la flexibilidad metabólica (-0.0206±0.010 vs 0.004±0.003; p<0.05). Conclusiones. La actividad física y el ejercicio representan un papel importante dentro de la enfermedad del cáncer, ya que se asocia con un menor riesgo de desarrollarlo, así como aminorar la sintomatología que conlleva en especial el cáncer hepático.https://www.upacifico.edu.py:8043/index.php/PublicacionesUP_Salud/article/view/244neoplasiascáncer hepáticoejercicio físicoenfermedad del hígado graso no alcohólico |
spellingShingle | Javier Eliecer Pereira Rodriguez Karla Noelly Santamaría Pérez Fernando Ceballos Portilla Fabio Andres Corrales Glenda Liliana Parra Rojas Alejandra Patricia Viloria Madrid Ejercicio físico y el riesgo de cáncer hepático Revista Científica Ciencias de la Salud neoplasias cáncer hepático ejercicio físico enfermedad del hígado graso no alcohólico |
title | Ejercicio físico y el riesgo de cáncer hepático |
title_full | Ejercicio físico y el riesgo de cáncer hepático |
title_fullStr | Ejercicio físico y el riesgo de cáncer hepático |
title_full_unstemmed | Ejercicio físico y el riesgo de cáncer hepático |
title_short | Ejercicio físico y el riesgo de cáncer hepático |
title_sort | ejercicio fisico y el riesgo de cancer hepatico |
topic | neoplasias cáncer hepático ejercicio físico enfermedad del hígado graso no alcohólico |
url | https://www.upacifico.edu.py:8043/index.php/PublicacionesUP_Salud/article/view/244 |
work_keys_str_mv | AT javiereliecerpereirarodriguez ejerciciofisicoyelriesgodecancerhepatico AT karlanoellysantamariaperez ejerciciofisicoyelriesgodecancerhepatico AT fernandoceballosportilla ejerciciofisicoyelriesgodecancerhepatico AT fabioandrescorrales ejerciciofisicoyelriesgodecancerhepatico AT glendalilianaparrarojas ejerciciofisicoyelriesgodecancerhepatico AT alejandrapatriciaviloriamadrid ejerciciofisicoyelriesgodecancerhepatico |