Potencialidades en el aprendizaje de la Educación Tecnológica en las infancias y adolescencias

Este trabajo pretende dar cuenta de cómo la Educación Tecnológica, como espacio curricular de formación general, posibilita el desarrollo de ciertas potencialidades en las infancias y adolescencias bajo las condiciones epocales actuales. Nos centraremos en algunas de esas potencialidades tales como...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yanina Mariel Ferreyra, Susana Leliwa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática 2023-06-01
Series:Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
Subjects:
Online Access:https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2196
_version_ 1827935854770782208
author Yanina Mariel Ferreyra
Susana Leliwa
author_facet Yanina Mariel Ferreyra
Susana Leliwa
author_sort Yanina Mariel Ferreyra
collection DOAJ
description Este trabajo pretende dar cuenta de cómo la Educación Tecnológica, como espacio curricular de formación general, posibilita el desarrollo de ciertas potencialidades en las infancias y adolescencias bajo las condiciones epocales actuales. Nos centraremos en algunas de esas potencialidades tales como: la categorización, la representación, el diseño y la resolución de problemas, específicamente socio-técnicos. Somos conscientes que hay otras que pueden desarrollarse, pero en este artículo, seleccionamos las que consideramos más relevantes. La intención es explicitarlas. Para desarrollar la temática recurrimos a préstamos epistemológicos de autores como Lev Vigotsky, Howard Gardner y Jerome Bruner, representantes del enfoque psico-socio-cultural del aprendizaje. El desarrollo de las potencialidades en el espacio curricular de Educación Tecnológica conlleva un desafío pedagógico que implica proponer contenidos y actividades escolares significativas, y así contribuir en la formación de ciudadanos y ciudadanas capaces de actuar en el complejo mundo tecnológico, evitando la invisibilidad y la familiaridad acrítica de la tecnología en la vida individual y social. Identificar estas potencialidades será responsabilidad de los institutos de formación docente de Educación Tecnológica según los contenidos y actividades seleccionado y acorde a una enseñanza y aprendizaje situado.
first_indexed 2024-03-13T08:00:51Z
format Article
id doaj.art-1d5624de0336450dbac5a9d6b1b33007
institution Directory Open Access Journal
issn 1851-0086
1850-9959
language Spanish
last_indexed 2024-03-13T08:00:51Z
publishDate 2023-06-01
publisher Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática
record_format Article
series Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
spelling doaj.art-1d5624de0336450dbac5a9d6b1b330072023-06-01T15:08:12ZspaRed de Universidades Nacionales con Carreras de InformáticaRevista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología1851-00861850-99592023-06-013410.24215/18509959.34.e6Potencialidades en el aprendizaje de la Educación Tecnológica en las infancias y adolescenciasYanina Mariel Ferreyra0Susana Leliwa1Instituto Superior del Profesorado TecnológicoInstituto Superior del Profesorado Tecnológico Este trabajo pretende dar cuenta de cómo la Educación Tecnológica, como espacio curricular de formación general, posibilita el desarrollo de ciertas potencialidades en las infancias y adolescencias bajo las condiciones epocales actuales. Nos centraremos en algunas de esas potencialidades tales como: la categorización, la representación, el diseño y la resolución de problemas, específicamente socio-técnicos. Somos conscientes que hay otras que pueden desarrollarse, pero en este artículo, seleccionamos las que consideramos más relevantes. La intención es explicitarlas. Para desarrollar la temática recurrimos a préstamos epistemológicos de autores como Lev Vigotsky, Howard Gardner y Jerome Bruner, representantes del enfoque psico-socio-cultural del aprendizaje. El desarrollo de las potencialidades en el espacio curricular de Educación Tecnológica conlleva un desafío pedagógico que implica proponer contenidos y actividades escolares significativas, y así contribuir en la formación de ciudadanos y ciudadanas capaces de actuar en el complejo mundo tecnológico, evitando la invisibilidad y la familiaridad acrítica de la tecnología en la vida individual y social. Identificar estas potencialidades será responsabilidad de los institutos de formación docente de Educación Tecnológica según los contenidos y actividades seleccionado y acorde a una enseñanza y aprendizaje situado. https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2196Educación tecnológicaAprendizajePotencialidadesTecnologíainfanciasadolescencias
spellingShingle Yanina Mariel Ferreyra
Susana Leliwa
Potencialidades en el aprendizaje de la Educación Tecnológica en las infancias y adolescencias
Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
Educación tecnológica
Aprendizaje
Potencialidades
Tecnología
infancias
adolescencias
title Potencialidades en el aprendizaje de la Educación Tecnológica en las infancias y adolescencias
title_full Potencialidades en el aprendizaje de la Educación Tecnológica en las infancias y adolescencias
title_fullStr Potencialidades en el aprendizaje de la Educación Tecnológica en las infancias y adolescencias
title_full_unstemmed Potencialidades en el aprendizaje de la Educación Tecnológica en las infancias y adolescencias
title_short Potencialidades en el aprendizaje de la Educación Tecnológica en las infancias y adolescencias
title_sort potencialidades en el aprendizaje de la educacion tecnologica en las infancias y adolescencias
topic Educación tecnológica
Aprendizaje
Potencialidades
Tecnología
infancias
adolescencias
url https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2196
work_keys_str_mv AT yaninamarielferreyra potencialidadesenelaprendizajedelaeducaciontecnologicaenlasinfanciasyadolescencias
AT susanaleliwa potencialidadesenelaprendizajedelaeducaciontecnologicaenlasinfanciasyadolescencias