Enfermedad periodontal en gestantes del primer y tercer trimestre del embarazo
Introducción: La relación causa / efecto entre el embarazo y la enfermedad periodontal resulta muy contradictorio en la literatura. Algunos autores niegan que exista esta relación, mientras otros la afirman. Objetivo: Identificar la presencia de Enfermedad Periodontal en gestantes del primer y terc...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED)
2019-01-01
|
Series: | Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/49 |
_version_ | 1818940543924699136 |
---|---|
author | Héctor Juan Ruiz Candina Aleida Josefa Herrera Batista Elecia Tamara Padrón Fonte |
author_facet | Héctor Juan Ruiz Candina Aleida Josefa Herrera Batista Elecia Tamara Padrón Fonte |
author_sort | Héctor Juan Ruiz Candina |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La relación causa / efecto entre el embarazo y la enfermedad periodontal resulta muy contradictorio en la literatura. Algunos autores niegan que exista esta relación, mientras otros la afirman.
Objetivo: Identificar la presencia de Enfermedad Periodontal en gestantes del primer y tercer trimestre, teniendo en cuenta la edad y la higiene bucal de las mismas.
Métodos: La muestra estuvo integrada por 106 gestantes del primer y tercer trimestre del embarazo. Las mismas fueron reunidas de acuerdo a los siguientes grupos de edades: Adolescentes, adultas jóvenes y adultas de más de 35 años. A todas las gestantes de la muestra se les efectuó un examen estomatológico para diagnosticar las pacientes portadoras de Enfermedad Periodontal, las formas clínicas presentadas, así como evaluar la calidad de la higiene bucal.
Resultados: Se comprobó que 36 de las gestantes eran portadoras de Enfermedad Periodontal: 34 presentaban gingivitis y dos periodontitis. La forma clínica más abundante fue la gingivitis fibro-edematosa. De las 36 gestantes enfermas, 33 eran adultas jóvenes y tres, mayores de 35 años. Ninguna de las adolescentes presentó EP. Del total de gestantes, 20 se encontraban en el primer trimestre y 16 en el tercero. De las 36 pacientes enfermas 29 presentaron higiene bucal deficiente para un 80,55 % y sólo siete mostraban una higiene bucal eficiente para un 19,44 %.
Conclusiones: La Enfermedad Periodontal es frecuente entre las gestantes del primer y tercer trimestre a lo cual contribuye la mala higiene bucal, la edad, como también la elevación de las hormonas durante el embarazo. |
first_indexed | 2024-12-20T06:41:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-1d589f1121f64281a09f8b45bb591c8e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0864-0300 1561-3011 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-20T06:41:19Z |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED) |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas |
spelling | doaj.art-1d589f1121f64281a09f8b45bb591c8e2022-12-21T19:49:50ZspaCentro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED)Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas0864-03001561-30112019-01-0137245Enfermedad periodontal en gestantes del primer y tercer trimestre del embarazoHéctor Juan Ruiz Candina0Aleida Josefa Herrera Batista1Elecia Tamara Padrón Fonte2Universidad de Ciencias Médicas de La HabanaUniversidad de Ciencias Médicas de La HabanaUniversidad de Ciencias Médicas de La HabanaIntroducción: La relación causa / efecto entre el embarazo y la enfermedad periodontal resulta muy contradictorio en la literatura. Algunos autores niegan que exista esta relación, mientras otros la afirman. Objetivo: Identificar la presencia de Enfermedad Periodontal en gestantes del primer y tercer trimestre, teniendo en cuenta la edad y la higiene bucal de las mismas. Métodos: La muestra estuvo integrada por 106 gestantes del primer y tercer trimestre del embarazo. Las mismas fueron reunidas de acuerdo a los siguientes grupos de edades: Adolescentes, adultas jóvenes y adultas de más de 35 años. A todas las gestantes de la muestra se les efectuó un examen estomatológico para diagnosticar las pacientes portadoras de Enfermedad Periodontal, las formas clínicas presentadas, así como evaluar la calidad de la higiene bucal. Resultados: Se comprobó que 36 de las gestantes eran portadoras de Enfermedad Periodontal: 34 presentaban gingivitis y dos periodontitis. La forma clínica más abundante fue la gingivitis fibro-edematosa. De las 36 gestantes enfermas, 33 eran adultas jóvenes y tres, mayores de 35 años. Ninguna de las adolescentes presentó EP. Del total de gestantes, 20 se encontraban en el primer trimestre y 16 en el tercero. De las 36 pacientes enfermas 29 presentaron higiene bucal deficiente para un 80,55 % y sólo siete mostraban una higiene bucal eficiente para un 19,44 %. Conclusiones: La Enfermedad Periodontal es frecuente entre las gestantes del primer y tercer trimestre a lo cual contribuye la mala higiene bucal, la edad, como también la elevación de las hormonas durante el embarazo.http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/49enfermedad periodontalperiodontitisgingivitishigiene bucaledadembarazo. |
spellingShingle | Héctor Juan Ruiz Candina Aleida Josefa Herrera Batista Elecia Tamara Padrón Fonte Enfermedad periodontal en gestantes del primer y tercer trimestre del embarazo Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas enfermedad periodontal periodontitis gingivitis higiene bucal edad embarazo. |
title | Enfermedad periodontal en gestantes del primer y tercer trimestre del embarazo |
title_full | Enfermedad periodontal en gestantes del primer y tercer trimestre del embarazo |
title_fullStr | Enfermedad periodontal en gestantes del primer y tercer trimestre del embarazo |
title_full_unstemmed | Enfermedad periodontal en gestantes del primer y tercer trimestre del embarazo |
title_short | Enfermedad periodontal en gestantes del primer y tercer trimestre del embarazo |
title_sort | enfermedad periodontal en gestantes del primer y tercer trimestre del embarazo |
topic | enfermedad periodontal periodontitis gingivitis higiene bucal edad embarazo. |
url | http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/49 |
work_keys_str_mv | AT hectorjuanruizcandina enfermedadperiodontalengestantesdelprimerytercertrimestredelembarazo AT aleidajosefaherrerabatista enfermedadperiodontalengestantesdelprimerytercertrimestredelembarazo AT eleciatamarapadronfonte enfermedadperiodontalengestantesdelprimerytercertrimestredelembarazo |