Ideología y matemáticas: Equilibrio y tiempo

En esta comunicación se recogen distintas definiciones del concepto de equilibrio económico, y las opiniones de distintos autores partidarios de que el concepto de equilibrio se defina en un contexto dinámico. De otro modo no tendría sentido caracterizar el equilibrio como un estado de reposo, ya...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Llorente Marrón, Mª del Mar, de Otto López, Beatriz, Costa Reparaz, Emilio, Díaz Fernández, Montserrat
Format: Article
Language:English
Published: ASEPUMA. Asociación Española de Profesores Universitarios de Matemáticas aplicadas a la Economía y a la Empresa 2001-01-01
Series:Rect@
Subjects:
Online Access:http://urls.my/9aodhR
_version_ 1818200251359559680
author Llorente Marrón, Mª del Mar
de Otto López, Beatriz
Costa Reparaz, Emilio
Díaz Fernández, Montserrat
author_facet Llorente Marrón, Mª del Mar
de Otto López, Beatriz
Costa Reparaz, Emilio
Díaz Fernández, Montserrat
author_sort Llorente Marrón, Mª del Mar
collection DOAJ
description En esta comunicación se recogen distintas definiciones del concepto de equilibrio económico, y las opiniones de distintos autores partidarios de que el concepto de equilibrio se defina en un contexto dinámico. De otro modo no tendría sentido caracterizar el equilibrio como un estado de reposo, ya que todo cambio, movimiento o fluctuación ocurre en el tiempo. Posteriormente, se estudian distintas propuestas para formular modelos económicos dinámicos. Se defiende la necesidad de un análisis en profundidad, para el cual la Matemática proporciona un instrumento imprescindible: las funciones compuestas. En este análisis el elemento tiempo debe aparecer, de forma explícita, como única variable exógena, esto es, como soporte y causa última de cualquier cambio o evolución. Este planteamiento implica la revisión de hipótesis y supuestos generalmente admitidos en el Análisis Económico estático. Respecto a la docencia de las Matemáticas, será preciso introducir en nuestro programas aspectos que permitan estudiar unas Matemáticas para el Desequilibrio Económico.
first_indexed 2024-12-12T02:34:41Z
format Article
id doaj.art-1d652cdb87ef40bf9c545569c2225afb
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-605X
language English
last_indexed 2024-12-12T02:34:41Z
publishDate 2001-01-01
publisher ASEPUMA. Asociación Española de Profesores Universitarios de Matemáticas aplicadas a la Economía y a la Empresa
record_format Article
series Rect@
spelling doaj.art-1d652cdb87ef40bf9c545569c2225afb2022-12-22T00:41:18ZengASEPUMA. Asociación Española de Profesores Universitarios de Matemáticas aplicadas a la Economía y a la EmpresaRect@1575-605X2001-01-01Actas_9134Ideología y matemáticas: Equilibrio y tiempoLlorente Marrón, Mª del Marde Otto López, BeatrizCosta Reparaz, EmilioDíaz Fernández, MontserratEn esta comunicación se recogen distintas definiciones del concepto de equilibrio económico, y las opiniones de distintos autores partidarios de que el concepto de equilibrio se defina en un contexto dinámico. De otro modo no tendría sentido caracterizar el equilibrio como un estado de reposo, ya que todo cambio, movimiento o fluctuación ocurre en el tiempo. Posteriormente, se estudian distintas propuestas para formular modelos económicos dinámicos. Se defiende la necesidad de un análisis en profundidad, para el cual la Matemática proporciona un instrumento imprescindible: las funciones compuestas. En este análisis el elemento tiempo debe aparecer, de forma explícita, como única variable exógena, esto es, como soporte y causa última de cualquier cambio o evolución. Este planteamiento implica la revisión de hipótesis y supuestos generalmente admitidos en el Análisis Económico estático. Respecto a la docencia de las Matemáticas, será preciso introducir en nuestro programas aspectos que permitan estudiar unas Matemáticas para el Desequilibrio Económico.http://urls.my/9aodhRequilibrioanálisis estáticoanálisis dinámicoestabilidad
spellingShingle Llorente Marrón, Mª del Mar
de Otto López, Beatriz
Costa Reparaz, Emilio
Díaz Fernández, Montserrat
Ideología y matemáticas: Equilibrio y tiempo
Rect@
equilibrio
análisis estático
análisis dinámico
estabilidad
title Ideología y matemáticas: Equilibrio y tiempo
title_full Ideología y matemáticas: Equilibrio y tiempo
title_fullStr Ideología y matemáticas: Equilibrio y tiempo
title_full_unstemmed Ideología y matemáticas: Equilibrio y tiempo
title_short Ideología y matemáticas: Equilibrio y tiempo
title_sort ideologia y matematicas equilibrio y tiempo
topic equilibrio
análisis estático
análisis dinámico
estabilidad
url http://urls.my/9aodhR
work_keys_str_mv AT llorentemarronmadelmar ideologiaymatematicasequilibrioytiempo
AT deottolopezbeatriz ideologiaymatematicasequilibrioytiempo
AT costareparazemilio ideologiaymatematicasequilibrioytiempo
AT diazfernandezmontserrat ideologiaymatematicasequilibrioytiempo