«La voz de la conciencia». La conexión noológica de moralidad y religiosidad en Zubiri

Estudio de la noción «voz de la conciencia» en la obra de Xavier Zubiri, tras una contextualización histórica del tema, mostrando su importancia en las obras más tardías, así como su conexión con las fuentes más relevantes en el pensamiento contemporáneo, en especial, la Fenomenología y la Analítica...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jesús Conill-Sancho
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2009-06-01
Series:Isegoría
Subjects:
Online Access:http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/648
_version_ 1818454846854922240
author Jesús Conill-Sancho
author_facet Jesús Conill-Sancho
author_sort Jesús Conill-Sancho
collection DOAJ
description Estudio de la noción «voz de la conciencia» en la obra de Xavier Zubiri, tras una contextualización histórica del tema, mostrando su importancia en las obras más tardías, así como su conexión con las fuentes más relevantes en el pensamiento contemporáneo, en especial, la Fenomenología y la Analítica existencial de Heidegger. Se destaca la aportación zubiriana del análisis noológico de la voz de la conciencia, que distingue la experiencia moral y la religiosa, pero que descubre, a su vez, una peculiar conexión entre lo moral y lo religioso.
first_indexed 2024-12-14T22:01:22Z
format Article
id doaj.art-1d6f590034404772bf7535c097c41210
institution Directory Open Access Journal
issn 1130-2097
1988-8376
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T22:01:22Z
publishDate 2009-06-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Isegoría
spelling doaj.art-1d6f590034404772bf7535c097c412102022-12-21T22:45:59ZspaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasIsegoría1130-20971988-83762009-06-014011513410.3989/isegoria.2009.i40.648644«La voz de la conciencia». La conexión noológica de moralidad y religiosidad en ZubiriJesús Conill-Sancho0Universidad de ValenciaEstudio de la noción «voz de la conciencia» en la obra de Xavier Zubiri, tras una contextualización histórica del tema, mostrando su importancia en las obras más tardías, así como su conexión con las fuentes más relevantes en el pensamiento contemporáneo, en especial, la Fenomenología y la Analítica existencial de Heidegger. Se destaca la aportación zubiriana del análisis noológico de la voz de la conciencia, que distingue la experiencia moral y la religiosa, pero que descubre, a su vez, una peculiar conexión entre lo moral y lo religioso.http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/648conciencianoologíamoralidadreligiosidadzubirireligacióndeidadpoder
spellingShingle Jesús Conill-Sancho
«La voz de la conciencia». La conexión noológica de moralidad y religiosidad en Zubiri
Isegoría
conciencia
noología
moralidad
religiosidad
zubiri
religación
deidad
poder
title «La voz de la conciencia». La conexión noológica de moralidad y religiosidad en Zubiri
title_full «La voz de la conciencia». La conexión noológica de moralidad y religiosidad en Zubiri
title_fullStr «La voz de la conciencia». La conexión noológica de moralidad y religiosidad en Zubiri
title_full_unstemmed «La voz de la conciencia». La conexión noológica de moralidad y religiosidad en Zubiri
title_short «La voz de la conciencia». La conexión noológica de moralidad y religiosidad en Zubiri
title_sort la voz de la conciencia la conexion noologica de moralidad y religiosidad en zubiri
topic conciencia
noología
moralidad
religiosidad
zubiri
religación
deidad
poder
url http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/648
work_keys_str_mv AT jesusconillsancho lavozdelaconciencialaconexionnoologicademoralidadyreligiosidadenzubiri