La metáfora energética del ser humano y su incidencia en el auge de la neurastenia, la neurosis y la depresión

Resumen El artículo tiene por objetivo realizar una historia crítica del auge de tres categorías diagnósticas: la neurastenia (fin del siglo XIX), la neurosis (primera mitad del siglo XX) y la depresión (segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días). La hipótesis es que su amplia difusión se expli...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodrigo De La Fabián, Francisco Pizarro, Mariano Ruperthuz
Format: Article
Language:English
Published: Fundação Oswaldo Cruz, Casa de Oswaldo Cruz
Series:História, Ciências, Saúde: Manguinhos
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702019000300879&lng=en&tlng=en
_version_ 1818324239201075200
author Rodrigo De La Fabián
Francisco Pizarro
Mariano Ruperthuz
author_facet Rodrigo De La Fabián
Francisco Pizarro
Mariano Ruperthuz
author_sort Rodrigo De La Fabián
collection DOAJ
description Resumen El artículo tiene por objetivo realizar una historia crítica del auge de tres categorías diagnósticas: la neurastenia (fin del siglo XIX), la neurosis (primera mitad del siglo XX) y la depresión (segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días). La hipótesis es que su amplia difusión se explicaría debido al vínculo que ellas han tenido con la metáfora energética del ser humano. Desde mediados del siglo XIX, la concepción energética se difundió por la cultura occidental, habilitando ciertas ficciones acerca de lo que somos – dimensión ontológica – y lo que podríamos llegar a ser – dimensión ética. El artículo muestra que estas patologías han codificado y tornado inteligible determinadas trayectorias vitales que no cumplían con los imperativos de tales ficciones onto-éticas.
first_indexed 2024-12-13T11:25:25Z
format Article
id doaj.art-1d824b706b434b8a845cda48c5f0fb9c
institution Directory Open Access Journal
issn 1678-4758
language English
last_indexed 2024-12-13T11:25:25Z
publisher Fundação Oswaldo Cruz, Casa de Oswaldo Cruz
record_format Article
series História, Ciências, Saúde: Manguinhos
spelling doaj.art-1d824b706b434b8a845cda48c5f0fb9c2022-12-21T23:48:15ZengFundação Oswaldo Cruz, Casa de Oswaldo CruzHistória, Ciências, Saúde: Manguinhos1678-475826387989710.1590/s0104-59702019000300009S0104-59702019000300879La metáfora energética del ser humano y su incidencia en el auge de la neurastenia, la neurosis y la depresiónRodrigo De La FabiánFrancisco PizarroMariano RuperthuzResumen El artículo tiene por objetivo realizar una historia crítica del auge de tres categorías diagnósticas: la neurastenia (fin del siglo XIX), la neurosis (primera mitad del siglo XX) y la depresión (segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días). La hipótesis es que su amplia difusión se explicaría debido al vínculo que ellas han tenido con la metáfora energética del ser humano. Desde mediados del siglo XIX, la concepción energética se difundió por la cultura occidental, habilitando ciertas ficciones acerca de lo que somos – dimensión ontológica – y lo que podríamos llegar a ser – dimensión ética. El artículo muestra que estas patologías han codificado y tornado inteligible determinadas trayectorias vitales que no cumplían con los imperativos de tales ficciones onto-éticas.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702019000300879&lng=en&tlng=enpotenciamiento humanoenergíaneurastenianeurosisdepresión
spellingShingle Rodrigo De La Fabián
Francisco Pizarro
Mariano Ruperthuz
La metáfora energética del ser humano y su incidencia en el auge de la neurastenia, la neurosis y la depresión
História, Ciências, Saúde: Manguinhos
potenciamiento humano
energía
neurastenia
neurosis
depresión
title La metáfora energética del ser humano y su incidencia en el auge de la neurastenia, la neurosis y la depresión
title_full La metáfora energética del ser humano y su incidencia en el auge de la neurastenia, la neurosis y la depresión
title_fullStr La metáfora energética del ser humano y su incidencia en el auge de la neurastenia, la neurosis y la depresión
title_full_unstemmed La metáfora energética del ser humano y su incidencia en el auge de la neurastenia, la neurosis y la depresión
title_short La metáfora energética del ser humano y su incidencia en el auge de la neurastenia, la neurosis y la depresión
title_sort la metafora energetica del ser humano y su incidencia en el auge de la neurastenia la neurosis y la depresion
topic potenciamiento humano
energía
neurastenia
neurosis
depresión
url http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702019000300879&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT rodrigodelafabian lametaforaenergeticadelserhumanoysuincidenciaenelaugedelaneurastenialaneurosisyladepresion
AT franciscopizarro lametaforaenergeticadelserhumanoysuincidenciaenelaugedelaneurastenialaneurosisyladepresion
AT marianoruperthuz lametaforaenergeticadelserhumanoysuincidenciaenelaugedelaneurastenialaneurosisyladepresion