Lo que los beneficios deben a los derechos. Lenguajes y autopercepciones de clase en un grupo de trabajadores de la industria alimentaria
Este artículo explora transiciones y desplazamientos en el lenguaje sindical y su articulación con las autopercepciones de clase. Para ello partimos de una extensa conversación con un grupo de obreros que, en lo reciente y a instancias de su sindicato, pudo comprar su primera vivienda en Villa Argen...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2023-11-01
|
Series: | Cuadernos de Antropología Social |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/13038 |
_version_ | 1827345131316969472 |
---|---|
author | Silvina Merenson |
author_facet | Silvina Merenson |
author_sort | Silvina Merenson |
collection | DOAJ |
description | Este artículo explora transiciones y desplazamientos en el lenguaje sindical y su articulación con las autopercepciones de clase. Para ello partimos de una extensa conversación con un grupo de obreros que, en lo reciente y a instancias de su sindicato, pudo comprar su primera vivienda en Villa Argentina, un “barrio jardín” edificado a comienzos del siglo XX para albergar al personal de Cervecería y Maltería Quilmes. A partir de sus experiencias y acciones, analizamos el agenciamiento que opera para dos términos clave y usualmente contrapuestos: “derechos” y “beneficios”. Nuestra intención es, por una parte, comprender los hechos sociales que configuran y dinamizan su relación en el marco de un proceso histórico que, thompsonianamente, intenta no confundir las clases con las relaciones sociales de producción. Por la otra, reflexionar sobre los modos en que nuestras expectativas –políticas, intelectuales, académicas– pueden resultar en limitaciones a la hora de captar, no solo la coyuntura, sino también las profundas transformaciones experimentadas por el mundo popular. |
first_indexed | 2024-03-07T23:01:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-1da06ec5d0f24a10a434ab8dc7632707 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0327-3776 1850-275X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-07T23:01:51Z |
publishDate | 2023-11-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Cuadernos de Antropología Social |
spelling | doaj.art-1da06ec5d0f24a10a434ab8dc76327072024-02-22T13:10:40ZspaUniversidad de Buenos AiresCuadernos de Antropología Social0327-37761850-275X2023-11-0158536810.34096/cas.i58.1303813038Lo que los beneficios deben a los derechos. Lenguajes y autopercepciones de clase en un grupo de trabajadores de la industria alimentariaSilvina Merenson0EIDAES/CONICETEste artículo explora transiciones y desplazamientos en el lenguaje sindical y su articulación con las autopercepciones de clase. Para ello partimos de una extensa conversación con un grupo de obreros que, en lo reciente y a instancias de su sindicato, pudo comprar su primera vivienda en Villa Argentina, un “barrio jardín” edificado a comienzos del siglo XX para albergar al personal de Cervecería y Maltería Quilmes. A partir de sus experiencias y acciones, analizamos el agenciamiento que opera para dos términos clave y usualmente contrapuestos: “derechos” y “beneficios”. Nuestra intención es, por una parte, comprender los hechos sociales que configuran y dinamizan su relación en el marco de un proceso histórico que, thompsonianamente, intenta no confundir las clases con las relaciones sociales de producción. Por la otra, reflexionar sobre los modos en que nuestras expectativas –políticas, intelectuales, académicas– pueden resultar en limitaciones a la hora de captar, no solo la coyuntura, sino también las profundas transformaciones experimentadas por el mundo popular.http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/13038clases socialesautoidentificacionessindicatostrabajadores |
spellingShingle | Silvina Merenson Lo que los beneficios deben a los derechos. Lenguajes y autopercepciones de clase en un grupo de trabajadores de la industria alimentaria Cuadernos de Antropología Social clases sociales autoidentificaciones sindicatos trabajadores |
title | Lo que los beneficios deben a los derechos. Lenguajes y autopercepciones de clase en un grupo de trabajadores de la industria alimentaria |
title_full | Lo que los beneficios deben a los derechos. Lenguajes y autopercepciones de clase en un grupo de trabajadores de la industria alimentaria |
title_fullStr | Lo que los beneficios deben a los derechos. Lenguajes y autopercepciones de clase en un grupo de trabajadores de la industria alimentaria |
title_full_unstemmed | Lo que los beneficios deben a los derechos. Lenguajes y autopercepciones de clase en un grupo de trabajadores de la industria alimentaria |
title_short | Lo que los beneficios deben a los derechos. Lenguajes y autopercepciones de clase en un grupo de trabajadores de la industria alimentaria |
title_sort | lo que los beneficios deben a los derechos lenguajes y autopercepciones de clase en un grupo de trabajadores de la industria alimentaria |
topic | clases sociales autoidentificaciones sindicatos trabajadores |
url | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/13038 |
work_keys_str_mv | AT silvinamerenson loquelosbeneficiosdebenalosderechoslenguajesyautopercepcionesdeclaseenungrupodetrabajadoresdelaindustriaalimentaria |