Lo que los beneficios deben a los derechos. Lenguajes y autopercepciones de clase en un grupo de trabajadores de la industria alimentaria
Este artículo explora transiciones y desplazamientos en el lenguaje sindical y su articulación con las autopercepciones de clase. Para ello partimos de una extensa conversación con un grupo de obreros que, en lo reciente y a instancias de su sindicato, pudo comprar su primera vivienda en Villa Argen...
Main Author: | Silvina Merenson |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2023-11-01
|
Series: | Cuadernos de Antropología Social |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/13038 |
Similar Items
-
SINDICATOS Y TRABAJADORES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS IMAGINARIOS SOBRE EL PUEBLO. CALI, 1945-1950
by: Joan Manuel Largo
Published: (2014-06-01) -
Trabajadores migrantes y activismo sindical en los márgenes: los centros de trabajadores como campo organizativo
by: Beltrán Roca, et al.
Published: (2020-06-01) -
Trabajadores, empresarios y estado: la dinámica de clases y los límites institucionales del conflicto. 1900-1943
by: Carlos Hernández Rodríguez
Published: (1993-01-01) -
Un lugar en el mundo que camino. Archivos nativos, imaginación social y autopercepción de clase
by: Silvina Merenson
Published: (2022-11-01) -
El tiempo libre de los trabajadores en la norpatagonia. De la cultura política, las prácticas recreativas y deportivas al disciplinamiento social 1900-1945
by: Enrique Mases
Published: (2006-01-01)