Análisis autosimilar de pozos cuánticos cuasirregulares delta dopados tipo n en GaAs

Se estudia la esctructura electrónica de pozos cuánticos delta dopados tipo n en GaAs, en el cual el sistema de multiples pozos es construido de acuerdo a la secuencia de Fibonacci. Los bloques A y B corresponden a pozos delta dopados con una densidad de impurezas n2DA y n2DB, y el mismo ancho de lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Heraclio García-Cervantes, Isaac Rodríguez-Vargas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad De La Salle Bajío 2014-01-01
Series:Nova Scientia
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=203330981008
Description
Summary:Se estudia la esctructura electrónica de pozos cuánticos delta dopados tipo n en GaAs, en el cual el sistema de multiples pozos es construido de acuerdo a la secuencia de Fibonacci. Los bloques A y B corresponden a pozos delta dopados con una densidad de impurezas n2DA y n2DB, y el mismo ancho de los pozos. La aproximación de Thomas-Fermi, el modesemi-empírico de enlace fuerte (tight-binding) sp3s* incluyendo el espín, el modelo de empalme de la función de Green y la matriz de transferencia fueron implementados para obtener el potencial de confinamiento, la estructura electrónica y la autosimilaridad del espectro. La fragmentación del espectro electrónico se presenta cada vez que los bloques A y B interaccionan, y aumenta a medida que la diferencia de impurezas entre A y B aumenta. La función de onda del primer estado de las bandas fragmentadas presenta características críticas, esto es, no es un estado localizado ni extendido, presenta características de autosimilaridad. Por lo tanto, las características cuasiregulares se conservan independientemente de la complejidad del sistema y pueden afectar el funcionamiento de los dispositivos basados a estas estructuras.
ISSN:2007-0705