¿De qué hablamos cuando hablamos de «salud comunitaria»? Informe SESPAS 2018

Resumen: El término «salud comunitaria» es ampliamente utilizado en nuestro medio, con una recuperación progresiva de su interés en los últimos 10 años. Consideramos que, aunque muy difundido, se trata de un término impreciso, por lo que percibimos la necesidad y la pertinencia de una mejor definici...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Sobrino Armas, Mariano Hernán García, Rafael Cofiño
Format: Article
Language:English
Published: Elsevier 2018-10-01
Series:Gaceta Sanitaria
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911118301547
_version_ 1818971056944185344
author Carlos Sobrino Armas
Mariano Hernán García
Rafael Cofiño
author_facet Carlos Sobrino Armas
Mariano Hernán García
Rafael Cofiño
author_sort Carlos Sobrino Armas
collection DOAJ
description Resumen: El término «salud comunitaria» es ampliamente utilizado en nuestro medio, con una recuperación progresiva de su interés en los últimos 10 años. Consideramos que, aunque muy difundido, se trata de un término impreciso, por lo que percibimos la necesidad y la pertinencia de una mejor definición operativa. Se realizó una revisión de la literatura especializada, que fue contrastada con la experiencia y el conocimiento de los autores, así como con las perspectivas sobre el tema recogidas en un trabajo de campo con entrevistas realizadas a personas de reconocida relación con la cuestión. Como resultado se proponen algunas aclaraciones terminológicas que puedan facilitar una adecuada definición operativa; se describen las principales influencias teóricas en su formación; se realiza una propuesta de niveles de acción comunitaria que pueden desarrollarse desde atención primaria y salud pública; finalmente, se señalan algunos elementos fundamentales que consideramos que toda acción para mejorar la salud comunitaria debería contemplar. Abstract: “Community health” is a widely used term in our context. Although interest in the concept has gradually increased over the past decade, we believe the term is still vague. Therefore, we think a better working definition is required. We conducted a review of the specialized literature on the topic. This was later contrasted with the professional backgrounds of the authors, as well as with the results of field work consisting of interviews with individuals with recognized experience and intellectual authority in the area. As a result, we intend to clarify some core terms to achieve a better working definition of community health; we describe the main theoretical influences on the formation of the term; we propose some levels of community action that could be developed through the primary health care and public health services; and finally, we identify some core aspects that should be taken into account in every action for improving community health. Palabras clave: Salud poblacional, Salud comunitaria, Determinantes de la salud, Promoción de la salud, Atención primaria de salud, Keywords: Population health, Community health, Health determinants, Health promotion, Primary health care
first_indexed 2024-12-20T14:46:19Z
format Article
id doaj.art-1de9b2f56134417d8459aa28573ab8de
institution Directory Open Access Journal
issn 0213-9111
language English
last_indexed 2024-12-20T14:46:19Z
publishDate 2018-10-01
publisher Elsevier
record_format Article
series Gaceta Sanitaria
spelling doaj.art-1de9b2f56134417d8459aa28573ab8de2022-12-21T19:37:06ZengElsevierGaceta Sanitaria0213-91112018-10-0132512¿De qué hablamos cuando hablamos de «salud comunitaria»? Informe SESPAS 2018Carlos Sobrino Armas0Mariano Hernán García1Rafael Cofiño2Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria Tenerife III-La Palma, Canarias, España; Autor para correspondencia.Escuela Andaluza de Salud Pública, Granada, EspañaEscuela Andaluza de Salud Pública, Granada, España; Dirección General de Salud Pública de Asturias, Oviedo, Asturias, EspañaResumen: El término «salud comunitaria» es ampliamente utilizado en nuestro medio, con una recuperación progresiva de su interés en los últimos 10 años. Consideramos que, aunque muy difundido, se trata de un término impreciso, por lo que percibimos la necesidad y la pertinencia de una mejor definición operativa. Se realizó una revisión de la literatura especializada, que fue contrastada con la experiencia y el conocimiento de los autores, así como con las perspectivas sobre el tema recogidas en un trabajo de campo con entrevistas realizadas a personas de reconocida relación con la cuestión. Como resultado se proponen algunas aclaraciones terminológicas que puedan facilitar una adecuada definición operativa; se describen las principales influencias teóricas en su formación; se realiza una propuesta de niveles de acción comunitaria que pueden desarrollarse desde atención primaria y salud pública; finalmente, se señalan algunos elementos fundamentales que consideramos que toda acción para mejorar la salud comunitaria debería contemplar. Abstract: “Community health” is a widely used term in our context. Although interest in the concept has gradually increased over the past decade, we believe the term is still vague. Therefore, we think a better working definition is required. We conducted a review of the specialized literature on the topic. This was later contrasted with the professional backgrounds of the authors, as well as with the results of field work consisting of interviews with individuals with recognized experience and intellectual authority in the area. As a result, we intend to clarify some core terms to achieve a better working definition of community health; we describe the main theoretical influences on the formation of the term; we propose some levels of community action that could be developed through the primary health care and public health services; and finally, we identify some core aspects that should be taken into account in every action for improving community health. Palabras clave: Salud poblacional, Salud comunitaria, Determinantes de la salud, Promoción de la salud, Atención primaria de salud, Keywords: Population health, Community health, Health determinants, Health promotion, Primary health carehttp://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911118301547
spellingShingle Carlos Sobrino Armas
Mariano Hernán García
Rafael Cofiño
¿De qué hablamos cuando hablamos de «salud comunitaria»? Informe SESPAS 2018
Gaceta Sanitaria
title ¿De qué hablamos cuando hablamos de «salud comunitaria»? Informe SESPAS 2018
title_full ¿De qué hablamos cuando hablamos de «salud comunitaria»? Informe SESPAS 2018
title_fullStr ¿De qué hablamos cuando hablamos de «salud comunitaria»? Informe SESPAS 2018
title_full_unstemmed ¿De qué hablamos cuando hablamos de «salud comunitaria»? Informe SESPAS 2018
title_short ¿De qué hablamos cuando hablamos de «salud comunitaria»? Informe SESPAS 2018
title_sort de que hablamos cuando hablamos de salud comunitaria informe sespas 2018
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911118301547
work_keys_str_mv AT carlossobrinoarmas dequehablamoscuandohablamosdesaludcomunitariainformesespas2018
AT marianohernangarcia dequehablamoscuandohablamosdesaludcomunitariainformesespas2018
AT rafaelcofino dequehablamoscuandohablamosdesaludcomunitariainformesespas2018