Identificación de proteínas extrínsecas en jamones cocidos por SDS-PAGE: Nivel de detección en sistemas modelo
El Código Alimentario Argentino establece que el jamón cocido, la paleta cocida y el lomo de cerdo cocido no pueden contener proteínas agregadas ni otros extensores, permitiendo el agregado de proteínas de soja según el límite para chacinados (2% de aislado de soja) únicamente para fiambre de cerdo...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Latinoamericana de Nutrición
|
Series: | Archivos Latinoamericanos de Nutrición |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222006000300012&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1828081750330310656 |
---|---|
author | Laura Beatríz López Carola Beatríz Greco Patricia Ronayne de Ferrer Mirta Eva Valencia |
author_facet | Laura Beatríz López Carola Beatríz Greco Patricia Ronayne de Ferrer Mirta Eva Valencia |
author_sort | Laura Beatríz López |
collection | DOAJ |
description | El Código Alimentario Argentino establece que el jamón cocido, la paleta cocida y el lomo de cerdo cocido no pueden contener proteínas agregadas ni otros extensores, permitiendo el agregado de proteínas de soja según el límite para chacinados (2% de aislado de soja) únicamente para fiambre de cerdo cocido. Con el fin de establecer el nivel de detección de materias primas proteicas en mezcla con carne porcina en jamones cocidos se realizó la extracción de proteínas de diversos sistemas modelo y la posterior separación por electroforesis en gel de poliacrilamida, según el sistema de Laemmli (SDS-PAGE). Se estudiaron sistemas modelo de jamones cocidos con aislado de soja, caseinato, leche en polvo descremada, plasma bovino, plasma porcino y suero lácteo. El nivel de cuantificación del método fue de 0,5% de aislado de soja, de caseinato y de plasma bovino y de 1,0% de plasma porcino, de leche en polvo descremada y de suero lácteo en jamones cocidos. De acuerdo con estos resultados esta metodología resulta útil para controlar el agregado de ciertas materias primas proteicas por lo que resulta válida para verificar el cumplimiento de la legislación vigente para salazones cocidas y puede ser utilizada como metodología de control. |
first_indexed | 2024-04-11T03:39:36Z |
format | Article |
id | doaj.art-1df6556458e0451cbf579a6207c7c57d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0004-0622 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T03:39:36Z |
publisher | Sociedad Latinoamericana de Nutrición |
record_format | Article |
series | Archivos Latinoamericanos de Nutrición |
spelling | doaj.art-1df6556458e0451cbf579a6207c7c57d2023-01-02T03:57:03ZengSociedad Latinoamericana de NutriciónArchivos Latinoamericanos de Nutrición0004-0622563282287S0004-06222006000300012Identificación de proteínas extrínsecas en jamones cocidos por SDS-PAGE: Nivel de detección en sistemas modeloLaura Beatríz López0Carola Beatríz GrecoPatricia Ronayne de FerrerMirta Eva ValenciaCatedra de BromatologiaEl Código Alimentario Argentino establece que el jamón cocido, la paleta cocida y el lomo de cerdo cocido no pueden contener proteínas agregadas ni otros extensores, permitiendo el agregado de proteínas de soja según el límite para chacinados (2% de aislado de soja) únicamente para fiambre de cerdo cocido. Con el fin de establecer el nivel de detección de materias primas proteicas en mezcla con carne porcina en jamones cocidos se realizó la extracción de proteínas de diversos sistemas modelo y la posterior separación por electroforesis en gel de poliacrilamida, según el sistema de Laemmli (SDS-PAGE). Se estudiaron sistemas modelo de jamones cocidos con aislado de soja, caseinato, leche en polvo descremada, plasma bovino, plasma porcino y suero lácteo. El nivel de cuantificación del método fue de 0,5% de aislado de soja, de caseinato y de plasma bovino y de 1,0% de plasma porcino, de leche en polvo descremada y de suero lácteo en jamones cocidos. De acuerdo con estos resultados esta metodología resulta útil para controlar el agregado de ciertas materias primas proteicas por lo que resulta válida para verificar el cumplimiento de la legislación vigente para salazones cocidas y puede ser utilizada como metodología de control.http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222006000300012&lng=en&tlng=ensds-pageproteínasjamón cocidoidentificaciónelectroforesis |
spellingShingle | Laura Beatríz López Carola Beatríz Greco Patricia Ronayne de Ferrer Mirta Eva Valencia Identificación de proteínas extrínsecas en jamones cocidos por SDS-PAGE: Nivel de detección en sistemas modelo Archivos Latinoamericanos de Nutrición sds-page proteínas jamón cocido identificación electroforesis |
title | Identificación de proteínas extrínsecas en jamones cocidos por SDS-PAGE: Nivel de detección en sistemas modelo |
title_full | Identificación de proteínas extrínsecas en jamones cocidos por SDS-PAGE: Nivel de detección en sistemas modelo |
title_fullStr | Identificación de proteínas extrínsecas en jamones cocidos por SDS-PAGE: Nivel de detección en sistemas modelo |
title_full_unstemmed | Identificación de proteínas extrínsecas en jamones cocidos por SDS-PAGE: Nivel de detección en sistemas modelo |
title_short | Identificación de proteínas extrínsecas en jamones cocidos por SDS-PAGE: Nivel de detección en sistemas modelo |
title_sort | identificacion de proteinas extrinsecas en jamones cocidos por sds page nivel de deteccion en sistemas modelo |
topic | sds-page proteínas jamón cocido identificación electroforesis |
url | http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222006000300012&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT laurabeatrizlopez identificaciondeproteinasextrinsecasenjamonescocidosporsdspageniveldedeteccionensistemasmodelo AT carolabeatrizgreco identificaciondeproteinasextrinsecasenjamonescocidosporsdspageniveldedeteccionensistemasmodelo AT patriciaronaynedeferrer identificaciondeproteinasextrinsecasenjamonescocidosporsdspageniveldedeteccionensistemasmodelo AT mirtaevavalencia identificaciondeproteinasextrinsecasenjamonescocidosporsdspageniveldedeteccionensistemasmodelo |