“La maté porque es mía”: femicidios en la provincia de Córdoba

El presente artículo reflexiona desde una perspectiva feminista y decolonial, acerca de la expresión más radical del masculinismo heterosexual dominante: el femicidio. Para lo cual, proponemos un breve recorrido por los orígenes de la violencia patriarcal, que situamos en los inicios del capitalismo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gabriela Bard Wigdor y Gabriela Cristina Artazo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2016-01-01
Series:Urvio
Subjects:
Online Access:http://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/2008
_version_ 1818671960394039296
author Gabriela Bard Wigdor y Gabriela Cristina Artazo
author_facet Gabriela Bard Wigdor y Gabriela Cristina Artazo
author_sort Gabriela Bard Wigdor y Gabriela Cristina Artazo
collection DOAJ
description El presente artículo reflexiona desde una perspectiva feminista y decolonial, acerca de la expresión más radical del masculinismo heterosexual dominante: el femicidio. Para lo cual, proponemos un breve recorrido por los orígenes de la violencia patriarcal, que situamos en los inicios del capitalismo colonial, luego tomamos varios casos de femicidios en la provincia de Córdoba y la última marcha nacional “# Ni una menos”, como hechos que nos permiten reflexionar acerca de las violencias de género, el estado legislativo en la materia y los futuros desafíos para abordar la cuestión.
first_indexed 2024-12-17T07:32:18Z
format Article
id doaj.art-1df8019a1a8044b0b8a71e310840be07
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-3691
1390-4299
language Spanish
last_indexed 2024-12-17T07:32:18Z
publishDate 2016-01-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Urvio
spelling doaj.art-1df8019a1a8044b0b8a71e310840be072022-12-21T21:58:26ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorUrvio1390-36911390-42992016-01-0117677910.17141/urvio.17.2015.20082008“La maté porque es mía”: femicidios en la provincia de CórdobaGabriela Bard Wigdor y Gabriela Cristina Artazo0FLACSOEl presente artículo reflexiona desde una perspectiva feminista y decolonial, acerca de la expresión más radical del masculinismo heterosexual dominante: el femicidio. Para lo cual, proponemos un breve recorrido por los orígenes de la violencia patriarcal, que situamos en los inicios del capitalismo colonial, luego tomamos varios casos de femicidios en la provincia de Córdoba y la última marcha nacional “# Ni una menos”, como hechos que nos permiten reflexionar acerca de las violencias de género, el estado legislativo en la materia y los futuros desafíos para abordar la cuestión.http://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/2008Perspectiva feministadecolonialcapitalismo colonial-patriarcalfemicidiomasculinismo heterosexual dominante.
spellingShingle Gabriela Bard Wigdor y Gabriela Cristina Artazo
“La maté porque es mía”: femicidios en la provincia de Córdoba
Urvio
Perspectiva feminista
decolonial
capitalismo colonial-patriarcal
femicidio
masculinismo heterosexual dominante.
title “La maté porque es mía”: femicidios en la provincia de Córdoba
title_full “La maté porque es mía”: femicidios en la provincia de Córdoba
title_fullStr “La maté porque es mía”: femicidios en la provincia de Córdoba
title_full_unstemmed “La maté porque es mía”: femicidios en la provincia de Córdoba
title_short “La maté porque es mía”: femicidios en la provincia de Córdoba
title_sort la mate porque es mia femicidios en la provincia de cordoba
topic Perspectiva feminista
decolonial
capitalismo colonial-patriarcal
femicidio
masculinismo heterosexual dominante.
url http://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/2008
work_keys_str_mv AT gabrielabardwigdorygabrielacristinaartazo lamateporqueesmiafemicidiosenlaprovinciadecordoba