Summary: | Este artículo estudia los relatos de Silvina Ocampo, que podemos considerar como literatura especular, un tipo de escritura desarrollada en la época moderna. Analizamos especialmente La furia y otros cuentos. Entiendo la reflexividad de manera múltiple, como elementos icónicos, temáticos, intertextuales, intratextuales, estilísticos o autotextuales. En estos relatos el espejo duplica o multiplica los reflejos, sea el de los seres humanos, sea el de la luz y de las cosas y también los modifica. La obra resulta un reflejo más o menos fiel, pero nunca tranquilizador, de seres más o menos comunes y de acontecimientos más o menos cotidianos, que nos revela otra cara de algo que parecía conocido y asimilado.
|