“Porque al fin hay más aliciente y más orgullo en derribar un trono que en traicionar a un presidente…”. La prensa y la monarquía, 1846
A principios de 1846 Salvador Bermúdez de Castro, representante del gobierno español en México, puso en marcha una conspiración para derribar las instituciones republicanas del país y convertirlo en una monarquía encabezada por un príncipe español. Con ese fin, entre otras acciones, organizó la edic...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas
2023-03-01
|
Series: | Bibliographica |
Subjects: | |
Online Access: | https://bibliographica.iib.unam.mx/index.php/RB/article/view/375 |
_version_ | 1797672871174078464 |
---|---|
author | Víctor Villavicencio Navarro |
author_facet | Víctor Villavicencio Navarro |
author_sort | Víctor Villavicencio Navarro |
collection | DOAJ |
description | A principios de 1846 Salvador Bermúdez de Castro, representante del gobierno español en México, puso en marcha una conspiración para derribar las instituciones republicanas del país y convertirlo en una monarquía encabezada por un príncipe español. Con ese fin, entre otras acciones, organizó la edición de un periódico que divulgara la idea de que la monarquía era el tipo de gobierno que México necesitaba para resolver sus problemas. Las reacciones que dicha publicación provocó en el mundo de las imprentas y las acciones llevadas a cabo para combatirla son el tema de estudio del presente artículo. Con base en su análisis, se muestran algunas características de la prensa mexicana de mediados del siglo XIX, cómo era entendida su actividad y la manera en que se constituyó en un actor político muy relevante a lo largo del proceso de formación del Estado mexicano. |
first_indexed | 2024-03-11T21:36:32Z |
format | Article |
id | doaj.art-1e303c35db8a4fb5ab9c4325c6be5aa5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2683-2232 2594-178X |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T21:36:32Z |
publishDate | 2023-03-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas |
record_format | Article |
series | Bibliographica |
spelling | doaj.art-1e303c35db8a4fb5ab9c4325c6be5aa52023-09-26T19:41:22ZengUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones BibliográficasBibliographica2683-22322594-178X2023-03-0161173810.22201/iib.2594178xe.2023.1.375317“Porque al fin hay más aliciente y más orgullo en derribar un trono que en traicionar a un presidente…”. La prensa y la monarquía, 1846Víctor Villavicencio Navarro0Instituto Tecnológico Autónomo de MéxicoA principios de 1846 Salvador Bermúdez de Castro, representante del gobierno español en México, puso en marcha una conspiración para derribar las instituciones republicanas del país y convertirlo en una monarquía encabezada por un príncipe español. Con ese fin, entre otras acciones, organizó la edición de un periódico que divulgara la idea de que la monarquía era el tipo de gobierno que México necesitaba para resolver sus problemas. Las reacciones que dicha publicación provocó en el mundo de las imprentas y las acciones llevadas a cabo para combatirla son el tema de estudio del presente artículo. Con base en su análisis, se muestran algunas características de la prensa mexicana de mediados del siglo XIX, cómo era entendida su actividad y la manera en que se constituyó en un actor político muy relevante a lo largo del proceso de formación del Estado mexicano.https://bibliographica.iib.unam.mx/index.php/RB/article/view/375méxicosiglo xixprensamonarquíapolítica |
spellingShingle | Víctor Villavicencio Navarro “Porque al fin hay más aliciente y más orgullo en derribar un trono que en traicionar a un presidente…”. La prensa y la monarquía, 1846 Bibliographica méxico siglo xix prensa monarquía política |
title | “Porque al fin hay más aliciente y más orgullo en derribar un trono que en traicionar a un presidente…”. La prensa y la monarquía, 1846 |
title_full | “Porque al fin hay más aliciente y más orgullo en derribar un trono que en traicionar a un presidente…”. La prensa y la monarquía, 1846 |
title_fullStr | “Porque al fin hay más aliciente y más orgullo en derribar un trono que en traicionar a un presidente…”. La prensa y la monarquía, 1846 |
title_full_unstemmed | “Porque al fin hay más aliciente y más orgullo en derribar un trono que en traicionar a un presidente…”. La prensa y la monarquía, 1846 |
title_short | “Porque al fin hay más aliciente y más orgullo en derribar un trono que en traicionar a un presidente…”. La prensa y la monarquía, 1846 |
title_sort | porque al fin hay mas aliciente y mas orgullo en derribar un trono que en traicionar a un presidente la prensa y la monarquia 1846 |
topic | méxico siglo xix prensa monarquía política |
url | https://bibliographica.iib.unam.mx/index.php/RB/article/view/375 |
work_keys_str_mv | AT victorvillavicencionavarro porquealfinhaymasalicienteymasorgulloenderribaruntronoqueentraicionaraunpresidentelaprensaylamonarquia1846 |