Adopción contingente de tecnología de producción en el sector cerámico español. Un estudio empírico

Strategy and management literature has considered situational factors as a basis for a contingency theory of firm management. Firm production technology strategies follow this trend and tend to adapt to the firm competitive context. This paper will try to demonstrate this hypothesis in the case of t...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Albors, J., Hervas, J. L., Márquez, P.
Format: Article
Language:English
Published: Elsevier 2006-10-01
Series:Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
Subjects:
Online Access:http://ceramicayvidrio.revistas.csic.es/index.php/ceramicayvidrio/article/view/274/292
_version_ 1818539502402011136
author Albors, J.
Hervas, J. L.
Márquez, P.
author_facet Albors, J.
Hervas, J. L.
Márquez, P.
author_sort Albors, J.
collection DOAJ
description Strategy and management literature has considered situational factors as a basis for a contingency theory of firm management. Firm production technology strategies follow this trend and tend to adapt to the firm competitive context. This paper will try to demonstrate this hypothesis in the case of the tile ceramic industry in Spain. This industry concentrates in a very competitive cluster in the East of Spain. However the globalisation perspective has brought new global competitors from East Asia. This fact, a changing customer environment and the industry process characteristics, shape technology production strategies with demand situational factors rather than with firm objectives. Considering this scenario, two surveys were carried out by the authors covering a representative sample of the industry. These contemplated the firm’s reply to questions related to management, design and marketing as well as technology production strategies. The statistical analysis of the survey results concluded in a classification of the industry firms according to their strategies as well as to their financial economic results in defined groups. The study concluded also that firm survival would depend on the firm tendency to adapt flexible and proactive strategies (technology and marketing wise) aligned with their competitive environment.<br><br>La literatura de estrategia y gestión ha considerado los factores situacionales como la base de la teoría de contingencia en la gestión de empresas. Las estrategias de tecnología de producción siguen esta pauta y tienden a adaptarse al contexto competitivo de la organización. Este trabajo tratará de demostrar esta hipótesis en el caso de la industria cerámica española. Este sector se concentra en un cluster muy competitivo en la Comunidad Valenciana. Sin embargo, la perspectiva de la globalización ha traído a escena nuevos competidores en el ámbito mundial, como por ejemplo del Este asiático. Este hecho, el origen artesanal de la industria, un entorno cambiante con necesidad de un mayor enfoque al cliente y las propias características del proceso industrial, han propiciado la alineación de las estrategias de producción de tecnología más con la demanda de factores situacionales que con los objetivos de las organizaciones. Considerando este escenario, los autores han llevado a cabo dos encuestas en una muestra representativa del sector. Estas contemplan las respuestas de las empresas a preguntas relacionadas con la gestión, el diseño y marketing, así como a las estrategias de tecnología de producción. El análisis estadístico de los resultados de las encuestas concluye con una clasificación de las empresas según sus estrategias y resultados económicos, en grupos claramente definidos. De igual modo, el estudio concluye que la supervivencia de las empresas dependerá de la tendencia de las organizaciones para adaptar estrategias flexibles y proactivas (en términos de tecnología y marketing) alineadas con su entorno competitivo.
first_indexed 2024-12-11T21:42:53Z
format Article
id doaj.art-1e33331576c74fc98b4349108badb298
institution Directory Open Access Journal
issn 0366-3175
language English
last_indexed 2024-12-11T21:42:53Z
publishDate 2006-10-01
publisher Elsevier
record_format Article
series Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
spelling doaj.art-1e33331576c74fc98b4349108badb2982022-12-22T00:49:46ZengElsevierBoletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio0366-31752006-10-01455338345Adopción contingente de tecnología de producción en el sector cerámico español. Un estudio empíricoAlbors, J.Hervas, J. L.Márquez, P.Strategy and management literature has considered situational factors as a basis for a contingency theory of firm management. Firm production technology strategies follow this trend and tend to adapt to the firm competitive context. This paper will try to demonstrate this hypothesis in the case of the tile ceramic industry in Spain. This industry concentrates in a very competitive cluster in the East of Spain. However the globalisation perspective has brought new global competitors from East Asia. This fact, a changing customer environment and the industry process characteristics, shape technology production strategies with demand situational factors rather than with firm objectives. Considering this scenario, two surveys were carried out by the authors covering a representative sample of the industry. These contemplated the firm’s reply to questions related to management, design and marketing as well as technology production strategies. The statistical analysis of the survey results concluded in a classification of the industry firms according to their strategies as well as to their financial economic results in defined groups. The study concluded also that firm survival would depend on the firm tendency to adapt flexible and proactive strategies (technology and marketing wise) aligned with their competitive environment.<br><br>La literatura de estrategia y gestión ha considerado los factores situacionales como la base de la teoría de contingencia en la gestión de empresas. Las estrategias de tecnología de producción siguen esta pauta y tienden a adaptarse al contexto competitivo de la organización. Este trabajo tratará de demostrar esta hipótesis en el caso de la industria cerámica española. Este sector se concentra en un cluster muy competitivo en la Comunidad Valenciana. Sin embargo, la perspectiva de la globalización ha traído a escena nuevos competidores en el ámbito mundial, como por ejemplo del Este asiático. Este hecho, el origen artesanal de la industria, un entorno cambiante con necesidad de un mayor enfoque al cliente y las propias características del proceso industrial, han propiciado la alineación de las estrategias de producción de tecnología más con la demanda de factores situacionales que con los objetivos de las organizaciones. Considerando este escenario, los autores han llevado a cabo dos encuestas en una muestra representativa del sector. Estas contemplan las respuestas de las empresas a preguntas relacionadas con la gestión, el diseño y marketing, así como a las estrategias de tecnología de producción. El análisis estadístico de los resultados de las encuestas concluye con una clasificación de las empresas según sus estrategias y resultados económicos, en grupos claramente definidos. De igual modo, el estudio concluye que la supervivencia de las empresas dependerá de la tendencia de las organizaciones para adaptar estrategias flexibles y proactivas (en términos de tecnología y marketing) alineadas con su entorno competitivo.http://ceramicayvidrio.revistas.csic.es/index.php/ceramicayvidrio/article/view/274/292Production managementcontingentclustersGestión de produccióncontingenciaclusters
spellingShingle Albors, J.
Hervas, J. L.
Márquez, P.
Adopción contingente de tecnología de producción en el sector cerámico español. Un estudio empírico
Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
Production management
contingent
clusters
Gestión de producción
contingencia
clusters
title Adopción contingente de tecnología de producción en el sector cerámico español. Un estudio empírico
title_full Adopción contingente de tecnología de producción en el sector cerámico español. Un estudio empírico
title_fullStr Adopción contingente de tecnología de producción en el sector cerámico español. Un estudio empírico
title_full_unstemmed Adopción contingente de tecnología de producción en el sector cerámico español. Un estudio empírico
title_short Adopción contingente de tecnología de producción en el sector cerámico español. Un estudio empírico
title_sort adopcion contingente de tecnologia de produccion en el sector ceramico espanol un estudio empirico
topic Production management
contingent
clusters
Gestión de producción
contingencia
clusters
url http://ceramicayvidrio.revistas.csic.es/index.php/ceramicayvidrio/article/view/274/292
work_keys_str_mv AT alborsj adopcioncontingentedetecnologiadeproduccionenelsectorceramicoespanolunestudioempirico
AT hervasjl adopcioncontingentedetecnologiadeproduccionenelsectorceramicoespanolunestudioempirico
AT marquezp adopcioncontingentedetecnologiadeproduccionenelsectorceramicoespanolunestudioempirico