Discreta modernidad. Pintoras de género religioso en la Segunda República

Durante la Segunda República, algunas transformaciones sociales hicieron tambalear los pilares sobre los que se había construido la feminidad tradicional, entre otros, la piedad religiosa. Como resultado, muchas mujeres se encontraron en una situación fronteriza entre las posibilidades que les ofrec...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vega Torres Sastrús
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2023-06-01
Series:Espacio, Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.es/index.php/ETFVII/article/view/36681
_version_ 1797805271850942464
author Vega Torres Sastrús
author_facet Vega Torres Sastrús
author_sort Vega Torres Sastrús
collection DOAJ
description Durante la Segunda República, algunas transformaciones sociales hicieron tambalear los pilares sobre los que se había construido la feminidad tradicional, entre otros, la piedad religiosa. Como resultado, muchas mujeres se encontraron en una situación fronteriza entre las posibilidades que les ofrecían los nuevos tiempos y unos roles de género decimonónicos que habían aprendido y que, además, continuaban constituyendo la normatividad en una sociedad que todavía estaba asimilando los cambios. En el presente artículo se analiza cómo las artistas se adaptaron a esta realidad combinando elementos modernos, como dedicarse profesionalmente a la pintura o cultivar una estética próxima a la vanguardia de los años treinta, con otros más conservadores, como la repetición de los temas religiosos en sus creaciones. Finalmente, se analiza la obra religiosa de Rosario de Velasco, Marisa Roësset y Julia Minguillón, como muestra de aquel arte entre la tradición y la modernidad que tanto éxito reportó en su momento.
first_indexed 2024-03-13T05:49:33Z
format Article
id doaj.art-1e3333b7d2044c329cee507351999522
institution Directory Open Access Journal
issn 1130-4715
2340-1478
language English
last_indexed 2024-03-13T05:49:33Z
publishDate 2023-06-01
publisher Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
record_format Article
series Espacio, Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte
spelling doaj.art-1e3333b7d2044c329cee5073519995222023-06-13T16:19:52ZengUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)Espacio, Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte1130-47152340-14782023-06-011113715710.5944/etfvii.11.2023.3668132979Discreta modernidad. Pintoras de género religioso en la Segunda RepúblicaVega Torres Sastrús0https://orcid.org/0000-0002-1443-8076Universitat de ValènciaDurante la Segunda República, algunas transformaciones sociales hicieron tambalear los pilares sobre los que se había construido la feminidad tradicional, entre otros, la piedad religiosa. Como resultado, muchas mujeres se encontraron en una situación fronteriza entre las posibilidades que les ofrecían los nuevos tiempos y unos roles de género decimonónicos que habían aprendido y que, además, continuaban constituyendo la normatividad en una sociedad que todavía estaba asimilando los cambios. En el presente artículo se analiza cómo las artistas se adaptaron a esta realidad combinando elementos modernos, como dedicarse profesionalmente a la pintura o cultivar una estética próxima a la vanguardia de los años treinta, con otros más conservadores, como la repetición de los temas religiosos en sus creaciones. Finalmente, se analiza la obra religiosa de Rosario de Velasco, Marisa Roësset y Julia Minguillón, como muestra de aquel arte entre la tradición y la modernidad que tanto éxito reportó en su momento.https://revistas.uned.es/index.php/ETFVII/article/view/36681segunda república; religión; arte moderno; mujeres artistas; pintura religiosa; rosario de velasco; marisa roësset; julia minguillón
spellingShingle Vega Torres Sastrús
Discreta modernidad. Pintoras de género religioso en la Segunda República
Espacio, Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte
segunda república; religión; arte moderno; mujeres artistas; pintura religiosa; rosario de velasco; marisa roësset; julia minguillón
title Discreta modernidad. Pintoras de género religioso en la Segunda República
title_full Discreta modernidad. Pintoras de género religioso en la Segunda República
title_fullStr Discreta modernidad. Pintoras de género religioso en la Segunda República
title_full_unstemmed Discreta modernidad. Pintoras de género religioso en la Segunda República
title_short Discreta modernidad. Pintoras de género religioso en la Segunda República
title_sort discreta modernidad pintoras de genero religioso en la segunda republica
topic segunda república; religión; arte moderno; mujeres artistas; pintura religiosa; rosario de velasco; marisa roësset; julia minguillón
url https://revistas.uned.es/index.php/ETFVII/article/view/36681
work_keys_str_mv AT vegatorressastrus discretamodernidadpintorasdegeneroreligiosoenlasegundarepublica