Algoritmo para el control metabólico del paciente diabético en el periodo posoperatorio de la cirugía cardiovascular

El paciente con diabetes mellitus en el periodo posoperatorio de la cirugía cardiovascular, frecuentemente presenta descontrol en sus niveles de glucemia, debido a las consecuencias metabólicas que traen consigo, tanto el aumento de hormonas contra-reguladoras como la resistencia y/o disminución de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Maikel Rodulfo García, José Arturo de Dios Lorente, Orestes Dominador Rodríguez Arias, Fredy Eladio Torralbas Reverón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas 2014-07-01
Series:Medisan
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192014000700018&lng=en&tlng=en
_version_ 1828887629729366016
author Maikel Rodulfo García
José Arturo de Dios Lorente
Orestes Dominador Rodríguez Arias
Fredy Eladio Torralbas Reverón
author_facet Maikel Rodulfo García
José Arturo de Dios Lorente
Orestes Dominador Rodríguez Arias
Fredy Eladio Torralbas Reverón
author_sort Maikel Rodulfo García
collection DOAJ
description El paciente con diabetes mellitus en el periodo posoperatorio de la cirugía cardiovascular, frecuentemente presenta descontrol en sus niveles de glucemia, debido a las consecuencias metabólicas que traen consigo, tanto el aumento de hormonas contra-reguladoras como la resistencia y/o disminución de los niveles de insulina, causado por el estrés quirúrgico al cual se expone el organismo. Su control es esencial durante la cirugía y luego de esta, pues de ello depende la evolución de los afectados; por tanto, es de vital importancia poseer una guía que permita orientarse para mantener las cifras de glucemia en valores adecuados. Se presenta un algoritmo terapéutico de fácil aplicación, elaborado en el Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora Torres" de Santiago de Cuba, con vistas a tratar la hiperglucemia, que pueda generalizarse al resto de los centros del país
first_indexed 2024-12-13T12:07:56Z
format Article
id doaj.art-1e3ba2aecf8e4a18ab8072fcbff5a93b
institution Directory Open Access Journal
issn 1029-3019
language Spanish
last_indexed 2024-12-13T12:07:56Z
publishDate 2014-07-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas
record_format Article
series Medisan
spelling doaj.art-1e3ba2aecf8e4a18ab8072fcbff5a93b2022-12-21T23:46:54ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias MédicasMedisan1029-30192014-07-0118710231026S1029-30192014000700018Algoritmo para el control metabólico del paciente diabético en el periodo posoperatorio de la cirugía cardiovascularMaikel Rodulfo García0José Arturo de Dios Lorente1Orestes Dominador Rodríguez Arias2Fredy Eladio Torralbas Reverón3Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico Saturnino Lora TorreCentro Provincial de Información de Ciencias MédicasHospital Clinicoquirúrgico Docente Joaquín Castillo DuanyHospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico Saturnino Lora TorreEl paciente con diabetes mellitus en el periodo posoperatorio de la cirugía cardiovascular, frecuentemente presenta descontrol en sus niveles de glucemia, debido a las consecuencias metabólicas que traen consigo, tanto el aumento de hormonas contra-reguladoras como la resistencia y/o disminución de los niveles de insulina, causado por el estrés quirúrgico al cual se expone el organismo. Su control es esencial durante la cirugía y luego de esta, pues de ello depende la evolución de los afectados; por tanto, es de vital importancia poseer una guía que permita orientarse para mantener las cifras de glucemia en valores adecuados. Se presenta un algoritmo terapéutico de fácil aplicación, elaborado en el Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora Torres" de Santiago de Cuba, con vistas a tratar la hiperglucemia, que pueda generalizarse al resto de los centros del paíshttp://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192014000700018&lng=en&tlng=encirugía cardiovasculardiabetes mellitusestrés quirúrgicoperiodo posoperatorioalgoritmoatención secundaria de salud
spellingShingle Maikel Rodulfo García
José Arturo de Dios Lorente
Orestes Dominador Rodríguez Arias
Fredy Eladio Torralbas Reverón
Algoritmo para el control metabólico del paciente diabético en el periodo posoperatorio de la cirugía cardiovascular
Medisan
cirugía cardiovascular
diabetes mellitus
estrés quirúrgico
periodo posoperatorio
algoritmo
atención secundaria de salud
title Algoritmo para el control metabólico del paciente diabético en el periodo posoperatorio de la cirugía cardiovascular
title_full Algoritmo para el control metabólico del paciente diabético en el periodo posoperatorio de la cirugía cardiovascular
title_fullStr Algoritmo para el control metabólico del paciente diabético en el periodo posoperatorio de la cirugía cardiovascular
title_full_unstemmed Algoritmo para el control metabólico del paciente diabético en el periodo posoperatorio de la cirugía cardiovascular
title_short Algoritmo para el control metabólico del paciente diabético en el periodo posoperatorio de la cirugía cardiovascular
title_sort algoritmo para el control metabolico del paciente diabetico en el periodo posoperatorio de la cirugia cardiovascular
topic cirugía cardiovascular
diabetes mellitus
estrés quirúrgico
periodo posoperatorio
algoritmo
atención secundaria de salud
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192014000700018&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT maikelrodulfogarcia algoritmoparaelcontrolmetabolicodelpacientediabeticoenelperiodoposoperatoriodelacirugiacardiovascular
AT josearturodedioslorente algoritmoparaelcontrolmetabolicodelpacientediabeticoenelperiodoposoperatoriodelacirugiacardiovascular
AT orestesdominadorrodriguezarias algoritmoparaelcontrolmetabolicodelpacientediabeticoenelperiodoposoperatoriodelacirugiacardiovascular
AT fredyeladiotorralbasreveron algoritmoparaelcontrolmetabolicodelpacientediabeticoenelperiodoposoperatoriodelacirugiacardiovascular