¿Merú Levy lexicógrafa? Definiciones y aclaraciones léxicas en el fichero de Cynthia M. Crews

El presente trabajo tiene por objetivo abordar la contribución de la informante oral Merú Levy al fichero léxico del judeoespañol de Cynthia Crews y, especialmente, sus definiciones sinonímicas y perifrásticas, con el fin de determinar su autenticidad, establecer –en la medida de lo posible– si son...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Elisabeth Fernández Martín
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2017-12-01
Series:Sefarad : Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes
Subjects:
Online Access:http://sefarad.revistas.csic.es/index.php/sefarad/article/view/760
Description
Summary:El presente trabajo tiene por objetivo abordar la contribución de la informante oral Merú Levy al fichero léxico del judeoespañol de Cynthia Crews y, especialmente, sus definiciones sinonímicas y perifrásticas, con el fin de determinar su autenticidad, establecer –en la medida de lo posible– si son producto de su idiolecto y examinar su fiabilidad como definiciones lexicográficas válidas. Una vez seleccionadas estas explicaciones de entre los miles de papeletas que componen el fichero, el corpus ha quedado formado por más de cuatrocientos ejemplos, que son los que han servido de base para realizar el presente estudio. Así pues, el artículo consta de: (I) una introducción, donde se presenta el fichero léxico del judeoespañol y las fuentes que lo conforman; (II) una contextualización de la figura de Merú y presentación de su contribución al fichero; (III) una descripción y análisis lingüístico de las aclaraciones léxicas; y (IV) las conclusiones.
ISSN:0037-0894
1988-320X