Desigualdad salarial en Argentina. Una interpretación con base en calificaciones ocupacionales
En este artículo nos proponemos examinar qué rol jugaron las calificaciones de los trabajadores en la desigualdad salarial argentina, considerando un marco analítico que las define no sólo a través de la educación sino principalmente por medio de la dimensión ocupacional, tanto para el total de los...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns)
2020-08-01
|
Series: | Estudios Económicos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/1750 |
_version_ | 1828081750807412736 |
---|---|
author | María Celeste Gómez |
author_facet | María Celeste Gómez |
author_sort | María Celeste Gómez |
collection | DOAJ |
description | En este artículo nos proponemos examinar qué rol jugaron las calificaciones de los trabajadores en la desigualdad salarial argentina, considerando un marco analítico que las define no sólo a través de la educación sino principalmente por medio de la dimensión ocupacional, tanto para el total de los asalariados como para cada género en particular. Utilizamos para ello la técnica de regresión por cuantiles sobre ecuaciones de ingreso para los años 2004, 2009 y 2014. Los resultados revelan una caída en las brechas entre premios por calificación, combinada con menores niveles de desigualdad hacia dentro de dichas categorías. Esto encuentra su correlato con un descenso en los retornos a la educación en niveles salariales más altos. Ambos efectos combinados confirman la hipótesis de que las calificaciones laborales están directamente asociadas a la desigualdad salarial, y muestran que en este período se logra una mitigación de las desigualdades en el mercado asalariado gracias a una mejor posición relativa de los trabajadores con calificación operativa, en relación a los técnicos y profesionales. |
first_indexed | 2024-04-11T03:40:43Z |
format | Article |
id | doaj.art-1e5d6c6c1dee468b84190863df090216 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0425-368X 2525-1295 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T03:40:43Z |
publishDate | 2020-08-01 |
publisher | Editorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns) |
record_format | Article |
series | Estudios Económicos |
spelling | doaj.art-1e5d6c6c1dee468b84190863df0902162023-01-02T03:52:53ZengEditorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns)Estudios Económicos0425-368X2525-12952020-08-01377524491750Desigualdad salarial en Argentina. Una interpretación con base en calificaciones ocupacionalesMaría Celeste Gómez0Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas (UNC-CONICET), ArgentinaEn este artículo nos proponemos examinar qué rol jugaron las calificaciones de los trabajadores en la desigualdad salarial argentina, considerando un marco analítico que las define no sólo a través de la educación sino principalmente por medio de la dimensión ocupacional, tanto para el total de los asalariados como para cada género en particular. Utilizamos para ello la técnica de regresión por cuantiles sobre ecuaciones de ingreso para los años 2004, 2009 y 2014. Los resultados revelan una caída en las brechas entre premios por calificación, combinada con menores niveles de desigualdad hacia dentro de dichas categorías. Esto encuentra su correlato con un descenso en los retornos a la educación en niveles salariales más altos. Ambos efectos combinados confirman la hipótesis de que las calificaciones laborales están directamente asociadas a la desigualdad salarial, y muestran que en este período se logra una mitigación de las desigualdades en el mercado asalariado gracias a una mejor posición relativa de los trabajadores con calificación operativa, en relación a los técnicos y profesionales.https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/1750desigualdadsalarioscalificacioneseducaciónargentina |
spellingShingle | María Celeste Gómez Desigualdad salarial en Argentina. Una interpretación con base en calificaciones ocupacionales Estudios Económicos desigualdad salarios calificaciones educación argentina |
title | Desigualdad salarial en Argentina. Una interpretación con base en calificaciones ocupacionales |
title_full | Desigualdad salarial en Argentina. Una interpretación con base en calificaciones ocupacionales |
title_fullStr | Desigualdad salarial en Argentina. Una interpretación con base en calificaciones ocupacionales |
title_full_unstemmed | Desigualdad salarial en Argentina. Una interpretación con base en calificaciones ocupacionales |
title_short | Desigualdad salarial en Argentina. Una interpretación con base en calificaciones ocupacionales |
title_sort | desigualdad salarial en argentina una interpretacion con base en calificaciones ocupacionales |
topic | desigualdad salarios calificaciones educación argentina |
url | https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/1750 |
work_keys_str_mv | AT mariacelestegomez desigualdadsalarialenargentinaunainterpretacionconbaseencalificacionesocupacionales |