Claridiano y Rosalvira. Los mellizos como rasgo de un ciclo en la segunda parte del Espejo de príncipes y caballeros

El presente trabajo estudia la función de los mellizos Claridiano y Rosalvira en la segunda parte del Espejo de Príncipes y Caballeros, de Pedro de la Sierra (1580), ya que es un de vínculo familiar que abunda en el ciclo. La investigación postula que en esta obra los mellizos se convierten en un r...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Maribel Ayala Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Dipartimento di Lingue e Letterature Straniere - Università di Verona 2022-12-01
Series:Historias Fingidas
Subjects:
Online Access:https://historiasfingidas.dlls.univr.it/article/view/1253
Description
Summary:El presente trabajo estudia la función de los mellizos Claridiano y Rosalvira en la segunda parte del Espejo de Príncipes y Caballeros, de Pedro de la Sierra (1580), ya que es un de vínculo familiar que abunda en el ciclo. La investigación postula que en esta obra los mellizos se convierten en un recurso emblemático que refuerza la continuidad entre las partes, pues retoman el vínculo de los protagonistas de la primera parte, cumplen objetivos planteados en esta e introducen innovación estructural. Se revisan tres aspectos: el paso de los mellizos de la primera a la segunda parte, las posibilidades narrativas de mellizos de diferente sexo y el desarrollo del conflicto principal, relacionado con el incesto.
ISSN:2284-2667