Cine y 68: el impacto de la revolución en la pantalla

Se ofrece una panorámica histórica del cine realizado en torno al mayo de 1968, centrándose en el fenómeno militante en Francia y su repercusión en otros países. Desde la revolución de las nuevas olas europeas y mundiales hasta el nuevo cine latinoamericano, quedan sintetizados los principales grupo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Josep Maria Caparrós Lera
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2018-03-01
Series:Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura
Subjects:
Online Access:http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2242
_version_ 1818613071465152512
author Josep Maria Caparrós Lera
author_facet Josep Maria Caparrós Lera
author_sort Josep Maria Caparrós Lera
collection DOAJ
description Se ofrece una panorámica histórica del cine realizado en torno al mayo de 1968, centrándose en el fenómeno militante en Francia y su repercusión en otros países. Desde la revolución de las nuevas olas europeas y mundiales hasta el nuevo cine latinoamericano, quedan sintetizados los principales grupos y autores. Asimismo, se constatan las películas más representativas -documentales y de ficción- realizadas durante y después de la revolución del 68, haciendo hincapié en cinco filmes evocadores y en las contradicciones que se observan. Un apéndice reproduce el famoso Manifiesto por un cine militante de los Estados Generales.
first_indexed 2024-12-16T15:56:17Z
format Article
id doaj.art-1e7e8ed5b876464b888d5db8da8ff7bb
institution Directory Open Access Journal
issn 0210-1963
1988-303X
language English
last_indexed 2024-12-16T15:56:17Z
publishDate 2018-03-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura
spelling doaj.art-1e7e8ed5b876464b888d5db8da8ff7bb2022-12-21T22:25:34ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasArbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura0210-19631988-303X2018-03-01194787a431a43110.3989/arbor.2018.787n10042210Cine y 68: el impacto de la revolución en la pantallaJosep Maria Caparrós Lera0https://orcid.org/0000-0001-8698-8037Universidad de BarcelonaSe ofrece una panorámica histórica del cine realizado en torno al mayo de 1968, centrándose en el fenómeno militante en Francia y su repercusión en otros países. Desde la revolución de las nuevas olas europeas y mundiales hasta el nuevo cine latinoamericano, quedan sintetizados los principales grupos y autores. Asimismo, se constatan las películas más representativas -documentales y de ficción- realizadas durante y después de la revolución del 68, haciendo hincapié en cinco filmes evocadores y en las contradicciones que se observan. Un apéndice reproduce el famoso Manifiesto por un cine militante de los Estados Generales.http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2242nouvelle vaguecine militantecahiers du cinémaestados generales del cine francésjean-luc godardgénero políticotelquelismo cinematográficoserie ztercer cine
spellingShingle Josep Maria Caparrós Lera
Cine y 68: el impacto de la revolución en la pantalla
Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura
nouvelle vague
cine militante
cahiers du cinéma
estados generales del cine francés
jean-luc godard
género político
telquelismo cinematográfico
serie z
tercer cine
title Cine y 68: el impacto de la revolución en la pantalla
title_full Cine y 68: el impacto de la revolución en la pantalla
title_fullStr Cine y 68: el impacto de la revolución en la pantalla
title_full_unstemmed Cine y 68: el impacto de la revolución en la pantalla
title_short Cine y 68: el impacto de la revolución en la pantalla
title_sort cine y 68 el impacto de la revolucion en la pantalla
topic nouvelle vague
cine militante
cahiers du cinéma
estados generales del cine francés
jean-luc godard
género político
telquelismo cinematográfico
serie z
tercer cine
url http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2242
work_keys_str_mv AT josepmariacaparroslera ciney68elimpactodelarevolucionenlapantalla