Geopolítica de la alteridad. Levinas y la filosofía de la liberación de E. Dussel

La relevancia del pensamiento de Emmanuel Levinas para comprender el surgimiento de la filosofía de la liberación –uno de los movimientos filosóficos más importantes de América Latina durante la segunda mitad del siglo XX– es innegable. En este artículo se analiza la interpretación geopolítica y ana...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pedro Enrique García Ruiz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2014-12-01
Series:Isegoría
Subjects:
Online Access:http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/882
_version_ 1818613172408418304
author Pedro Enrique García Ruiz
author_facet Pedro Enrique García Ruiz
author_sort Pedro Enrique García Ruiz
collection DOAJ
description La relevancia del pensamiento de Emmanuel Levinas para comprender el surgimiento de la filosofía de la liberación –uno de los movimientos filosóficos más importantes de América Latina durante la segunda mitad del siglo XX– es innegable. En este artículo se analiza la interpretación geopolítica y analógica que Enrique Dussel realizó de los conceptos levinasianos de “Alteridad” (Alterité) y “Otro” (Autrui) para mostrar su equivocidad en el ámbito de lo político.
first_indexed 2024-12-16T15:57:53Z
format Article
id doaj.art-1ea63b63491940e2879dfc126e9388e3
institution Directory Open Access Journal
issn 1130-2097
1988-8376
language Spanish
last_indexed 2024-12-16T15:57:53Z
publishDate 2014-12-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Isegoría
spelling doaj.art-1ea63b63491940e2879dfc126e9388e32022-12-21T22:25:32ZspaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasIsegoría1130-20971988-83762014-12-015177779210.3989/isegoria.2014.051.13862Geopolítica de la alteridad. Levinas y la filosofía de la liberación de E. DusselPedro Enrique García Ruiz0UNAMLa relevancia del pensamiento de Emmanuel Levinas para comprender el surgimiento de la filosofía de la liberación –uno de los movimientos filosóficos más importantes de América Latina durante la segunda mitad del siglo XX– es innegable. En este artículo se analiza la interpretación geopolítica y analógica que Enrique Dussel realizó de los conceptos levinasianos de “Alteridad” (Alterité) y “Otro” (Autrui) para mostrar su equivocidad en el ámbito de lo político.http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/882analogíaalteridadfilosofía de la liberaciónpolíticajusticia
spellingShingle Pedro Enrique García Ruiz
Geopolítica de la alteridad. Levinas y la filosofía de la liberación de E. Dussel
Isegoría
analogía
alteridad
filosofía de la liberación
política
justicia
title Geopolítica de la alteridad. Levinas y la filosofía de la liberación de E. Dussel
title_full Geopolítica de la alteridad. Levinas y la filosofía de la liberación de E. Dussel
title_fullStr Geopolítica de la alteridad. Levinas y la filosofía de la liberación de E. Dussel
title_full_unstemmed Geopolítica de la alteridad. Levinas y la filosofía de la liberación de E. Dussel
title_short Geopolítica de la alteridad. Levinas y la filosofía de la liberación de E. Dussel
title_sort geopolitica de la alteridad levinas y la filosofia de la liberacion de e dussel
topic analogía
alteridad
filosofía de la liberación
política
justicia
url http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/882
work_keys_str_mv AT pedroenriquegarciaruiz geopoliticadelaalteridadlevinasylafilosofiadelaliberaciondeedussel