Las islas españolas del azúcar (1760-1898). Grandes debates en perspectiva comparada y caribeña

Este trabajo analiza los principales debates sobre la historia de Puerto Rico y Cuba a la luz del desarrollo de su principal actividad económica, la industria azucarera, y las vinculadas con ella. Este ejercicio, realizado además con un enfoque comparado entre ambas islas y con otros productores azu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Antonio Santamaría García
Format: Article
Language:English
Published: Insitituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora 2011-06-01
Series:América Latina en la Historia Económica
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-22532011000100006
Description
Summary:Este trabajo analiza los principales debates sobre la historia de Puerto Rico y Cuba a la luz del desarrollo de su principal actividad económica, la industria azucarera, y las vinculadas con ella. Este ejercicio, realizado además con un enfoque comparado entre ambas islas y con otros productores azucareros del Caribe, permite esclarecer algunas cuestiones importantes del pasado puertorriqueño y cubano. Por ejemplo, que en la evolución de la oferta de azúcar observada desde esa perspectiva no fue el primero un caso atípico en las Antillas, como había señalado hasta ahora la historiografía, sino más bien el segundo.<br>This work analyzes the main debates on the history of Puerto Rico and Cuba in the light of the development of its main economic activity, the sugar industry, and tie activities with her. This exercise, realised in addition with a compared view between both islands and with other Caribbean sugar producers, allows to clarify some important questions of Puerto Rican and Cuban history. For example it allows that by the evolution of their sugar supply observed from that perspective, the first one were not an atypical case in the Antilles, since it had indicated the historiography until now, but rather the second one.
ISSN:1405-2253