Aspectos del yacimiento de caliza en la Hoya del cobre en el páramo de Sumapaz, al sur de Bogotá

De acuerdo con el deseo del Gobierno Nacional de integrar la región de Sumapaz a la economía capitalina, se están tomando medidas para darla a conocer más a fondo, sobre la base de un levantamiento aerofotogramétrico que depende de la utilización de aviones de alto vuelo (11 000 m). Entre las medid...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Roberto Wokittet
Format: Article
Language:English
Published: Servicio Geológico Colombiano 1953-05-01
Series:Boletín Geológico
Subjects:
Online Access:https://revistas.sgc.gov.co/index.php/boletingeo/article/view/294
Description
Summary:De acuerdo con el deseo del Gobierno Nacional de integrar la región de Sumapaz a la economía capitalina, se están tomando medidas para darla a conocer más a fondo, sobre la base de un levantamiento aerofotogramétrico que depende de la utilización de aviones de alto vuelo (11 000 m). Entre las medidas complementarias está la que se refiere a la exploración de los recursos del subsuelo, fundada en las informaciones suministradas por el doctor Peregrino Ossa sobre el vasto yacimiento de caliza de Cueva del cobre, un yacimiento de mineral de cobre al sur de Gutiérrez y otro de galena en el río Nevado afluente del Ariari. Por las Resoluciones Nos. 225, 287 y 302 del Ministerio de Minas y Petróleos fue dispuesto el estudio preliminar con plazo de 14 días. Por el mal tiempo y por las dificultades para la movilización solo se pudo abarcar el yacimiento de caliza y el de cobre de la Hoya del cobre.
ISSN:0120-1425
2711-1318